¿Por qué algunos niños pierden el diagnóstico de autismo?
La evidencia nos dice que un grupo de niños pierden el diagnóstico de autismo. Sobre este tema hay muchos aspectos que abordar para intentar entender el porqué
Web líder en información sobre autismo
La evidencia nos dice que un grupo de niños pierden el diagnóstico de autismo. Sobre este tema hay muchos aspectos que abordar para intentar entender el porqué
Un nuevo estudio 1 encontró que el 28,8% por ciento de los niños pequeños con autismo reducen la severidad del autismo a los 6 años, y algunos niños pierden por completo su diagnóstico de autismo. También descubrió que las niñas tienden a mostrar una mayor reducción y menos aumento en la gravedad de los síntomas … Leer más
Las diferentes dificultades de aprendizaje no se corresponden a regiones específicas del cerebro que podrían estar dañadas, como se pensaba anteriormente, así lo afirman los investigadores de la Universidad de Cambridge. En cambio, una mala conectividad entre las diferentes áreas del cerebro está mucho más relacionada con las dificultades de aprendizaje. Dificultades de aprendizaje Entre 14-30% … Leer más
Nuevo vínculo intestino-cerebro: Cómo la mucosa intestinal podría ayudar a tratar los trastornos cerebrales El desequilibrio bacteriano intestinal está relacionado con muchos trastornos neurológicos. Ahora los investigadores han identificado un hilo común: cambios en la mucosa intestinal. Es una nueva conexión intestino-cerebro que abre nuevos caminos para los científicos que buscan formas de tratar los … Leer más
Una investigación basada en un modelo murino sugiere que las exposiciones microbianas prenatales influyen en el desarrollo neurológico Dar microbios beneficiosos a las madres durante el tercer trimestre del embarazo previene un trastorno similar al autismo en sus hijos, según un nuevo estudio en animales realizado por investigadores de la Universidad de Colorado Boulder. El … Leer más
Las personas con autismo que tienen mutaciones raras en los genes del autismo tienden a tener cocientes de inteligencia (CI) más bajos que aquellos con mutaciones comunes, según un nuevo estudio1. Los resultados respaldan la idea de que un pequeño subconjunto de variantes particularmente dañinas contribuyen al autismo y la discapacidad intelectual concurrente , mientras que el … Leer más
Según un nuevo estudio1, algunos hombres que tienen un hijo con autismo presentan mutaciones genéticas relacionadas con el autismo que pueden ser detectadas en su esperma. En estos hombres, las pruebas genéticas de esperma, en lugar de sangre, pueden ayudar a estimar sus posibilidades de transmitir las mutaciones a futuros hijos. “Si miras la sangre del … Leer más
Una nueva investigación encuentra que los problemas de sueño en los primeros 12 meses de un bebé pueden no solo preceder a un diagnóstico de autismo, sino que también pueden estar asociados con una trayectoria de crecimiento alterada en una parte clave del cerebro, el hipocampo. Los bebés pasan la mayor parte de su primer … Leer más
Un estudio reciente encontró que varias regiones de la corteza cerebral son más gruesas en niños y adultos jóvenes con autismo que en sus pares de desarrollo típico. Las diferencias son mayores en las niñas, en niños de 8 a 10 años y en aquellos con un bajo coeficiente intelectual (IQ) 1 . Durante el desarrollo típico, … Leer más
Se ha demostrado que el patrón de marcha en el autismo difiere del de las personas con desarrollo típico. Las alteraciones motrices son un factor ligado al autismo e impactan generando problemas sociales que han pasado desapercibidos. Hagamos un recorrido completo para entenderlo y saber cómo intervenir. Hay una interesante lista de artículos científicos sobre … Leer más
En el autismo existe una importante carga genética, tanto en aspectos hereditarios como de novo. A pesar de los avances en investigación siguen existiendo muchas lagunas que identifiquen alteraciones genéticas específicas. El impacto de la genética en el autismo es algo que se entiende como cierto, pero no se sabe a ciencia cierta qué gen … Leer más
Según un nuevo estudio 1 las áreas del cerebro involucradas en el procesamiento de la visión están más débilmente conectadas con aquellas que procesan la información sensorial en niños con autismo que en los niños del grupo de control (desarrollo típico). En algunos niños con autismo, esta falta de conectividad tiene menos impacto en los … Leer más
El CSIC patenta una bacteria intestinal con aplicaciones terapéuticas para tratar la depresión y la ansiedad La bacteria ‘Christensenella minuta’, identificada por un equipo del IATA-CSIC, será aplicada en fármacos para la terapia de trastornos del estado de ánimo Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado una bacteria intestinal (Christensenella minuta) con … Leer más
Los problemas de alimentación en el autismo afectan al 80% de las personas en el espectro del autismo, estos problemas también están asociados a problemas en el aparato digestivo, y ambos afectan a la calidad de vida. Veamos cómo intervenir en los problemas de alimentación en el autismo. ¿POR QUÉ SI ES UN PROBLEMA TAN … Leer más
No hay diferencias entre sexos en lo referente a los problemas de alimentación en el autismo, afectan porcentualmente de la misma forma a hombres y mujeres, no hay diferencia, ni siquiera en los datos referidos a sobrepeso y obesidad o de malnutrición, las cifras de las investigaciones que hemos revisado no muestran diferencias significativas entre … Leer más
Los problemas de alimentación en el autismo afectan alrededor del 80% de la población en el espectro, esto es una cifra altísima, pero apenas se intervienen en los casos más extremos. En muchas ocasiones, este problema se ve minimizado por conductas problemáticas, problemas de lenguaje, etcétera, curiosamente, la correcta intervención en los problemas de alimentación … Leer más
Según una nueva encuesta (1) niños y adultos en el espectro del autismo informan de una mala salud física y mental y una mala calidad de vida en comparación con la población general. Pero además, niñas y mujeres reportan una menor calidad de vida que los varones. Los científicos a menudo evalúan la calidad de … Leer más
La investigación (1) revela un circuito neuronal que parece subyacer a la hipersensibilidad sensorial en un modelo de autismo en ratones, ofreciendo una posible estrategia para desarrollar nuevos tratamientos. Estos hallazgos proporcionan evidencia de que la disfunción interneurónica GABAérgica cortical desempeña un papel clave en la hiperreactividad sensorial en un modelo de ASD de ratón … Leer más
Investigadores daneses han descubierto que el autismo y el TDAH comparten cambios en los mismos genes . El nuevo conocimiento se relaciona directamente con las causas biológicas de los ambos trastornos infantiles. Investigadores daneses del proyecto psiquiátrico nacional iPSYCH han descubierto que el autismo y el TDAH comparten cambios en los mismos genes. El nuevo … Leer más
La herramienta de detección más utilizada para el autismo excluye a una gran proporción de niños pequeños que luego son diagnosticados más tarde de autismo, según un estudio publicado en Pediatrics . La prueba, llamada Lista de verificación modificada para el autismo en niños pequeños (M-CHAT), identifica a menos del 40 por ciento de los … Leer más