Las diferencias de la anatomía cerebral en el autismo pueden variar según la edad y el sexo

Un estudio reciente encontró que varias regiones de la corteza cerebral son más gruesas en niños y adultos jóvenes con autismo que en sus pares de desarrollo típico. Las diferencias son mayores en las niñas, en niños de 8 a 10 años y en aquellos con un bajo coeficiente intelectual (IQ) 1 . Durante el desarrollo típico, … Leer más

¿QUÉ NEUROIMAGEN DIAGNÓSTICA NECESITA MI HIJO CON AUTISMO?

Imagen de Angioresonancia cerebral.

Este es uno de los artículos que podría terminar en el primer párrafo porque a la pregunta ¿qué neuroimagen diagnóstica necesita mi hijo con autismo?, la respuesta es muy sencilla: por su autismo ninguna. Terminaría acá. Pero vamos a más porque hay algunas cosas qué decir. Autismo, un diagnostico El autismo es un diagnóstico clínico, … Leer más

Se encuentran diferencias en el cerebro de las personas con autismo

Una nueva metodología de análisis masivo de datos puede definir áreas del cerebro involucradas con problemas cognitivos, incluyendo esquizofrenia, TDAH o TOC. En base a este nuevo procedimiento, combinado con el uso de imágenes de resonancia magnética, se han identificado y asilado por primera vez las diferencias entre el cerebro de personas con y sin … Leer más

Se inicia un proyecto de investigación del cerebro en el autismo en Tenerife

Desde que el Dr. Leo Kanner en 1943 le diera nombre a un grupo de características conductuales presentes en algunos niños y que hoy se incluyen en los denominados Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), han transcurrido más de 70 años de investigación y seguimiento para tratar de determinar las causas del autismo. Lejos de … Leer más

Técnicas de neuroimagen para la comprensión del autismo

Hace unos días se publicaba un estudio sobre el ritmo de crecimiento del cerebro en niños con autismo en comparación con el de niños sin ningún trastorno. Este estudio revelaba que el cerebro de los niños con autismo crece a mayor velocidad durante los primeros años de vida. En concreto, a los dos años de … Leer más