Diagnóstico de autismo a partir de rasgos faciales

Diagnostico de autismo a partir de rasgos faciales

Investigadores han conseguido un 95% de precisión en la identificación del autismo basándose en rasgos faciales específicos del autismo. En el año 2011 se publicó un artículo de investigación sobre rasgos faciales específicos en niños con autismo ​1​ y que, estos, podían usarse como herramienta de validación diagnóstica, estudio sobre el cual nos hicimos eco … Leer más

Grunya Efimovna Sukhareva, la descubridora del autismo

Aunque las figuras mas relevantes del autismo del siglo XX fueron Leo Kanner y Hans Asperger, no fueron ellos los primeros en definir el autismo. Fue la ucraniana Grunya Efimovna Sukhareva en 1925. Pero ¿quién fue Grunya Efimovna Sukhareva? Grunya Efimovna Sukhareva nace en Kiev (Ucrania) el 11 de noviembre de 1891. De origen judío, … Leer más

Científicos desarrollan una prueba de predicción prenatal del autismo

Científicos desarrollan una prueba de predicción prenatal del autismo

Los avances científicos relacionados con el autismo  cada día dan un paso más, ahora, un equipo norteamericano está desarrollando una prueba de predicción prenatal del autismo. En junio del 2018 se publicó un artículo ​1​ que nos hablaba de que en determinadas circunstancias el sistema inmune de la madre podía afectar el cerebro del bebé. … Leer más

¿Por qué algunos niños pierden el diagnóstico de autismo?

Por qué algunos niños pierden el diagnóstico de autismo

La evidencia nos dice que un grupo de niños pierden el diagnóstico de autismo. Sobre este tema tan delicado hay muchos aspectos que abordar para intentar entender el porqué. Según diferentes estudios entre el 7 y el 15% de niños perderán el diagnóstico de autismo por no cumplir con los mínimos necesarios. Esta horquilla tan … Leer más

Las pruebas genéticas de esperma pueden pronosticar probabilidades de autismo en niños

pruebas genéticas de esperma

Según un nuevo estudio1, algunos hombres que tienen un hijo con autismo presentan mutaciones genéticas relacionadas con el autismo que pueden ser detectadas en su esperma. En estos hombres, las pruebas genéticas de esperma, en lugar de sangre, pueden ayudar a estimar sus posibilidades de transmitir las mutaciones a futuros hijos. “Si miras la sangre del … Leer más

Detección de autismo a debate

La herramienta de detección más utilizada para el autismo excluye a una gran proporción de niños pequeños que luego son diagnosticados más tarde de autismo, según un estudio publicado en Pediatrics . La prueba, llamada Lista de verificación modificada para el autismo en niños pequeños (M-CHAT), identifica a menos del 40 por ciento de los … Leer más

Las nuevas estadísticas de prevalencia del autismo destacan el desafío de un diagnóstico temprano

La prevalencia de autismo en niños de 4 años ha aumentado en Estados Unidos, de aproximadamente 1 de cada 75 niños en 2010 a 1 de 59 en 2014, mostrando un aumento reportado previamente en niños de 8 años, según datos publicado por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Sin … Leer más

Los diagnósticos del autismo son altamente estables a partir de los 14 meses

Los diagnósticos de trastornos del espectro autista (TEA) realizados por profesionales capacitados en niños de tan solo 14 meses son notablemente estables, lo cual sugiere que es posible realizar una detección precisa y un tratamiento más temprano. Informan los científicos en la Universidad de California de San Diego en un estudio publicado el 29 de abril, 2019 en JAMA Pediatrics.

Autismo y Síndrome de Down

Hace mucho tiempo, los médicos creían que los trastornos psiquiátricos eran excluyentes y las afirmaciones de un diagnóstico dual no se aceptaban. De acuerdo con esta forma de pensar, las personas con síndrome de Down no pudieron exhibir signos de autismo o viceversa. Cada una de estas condiciones, el autismo y el síndrome de Down, … Leer más

¿QUÉ NEUROIMAGEN DIAGNÓSTICA NECESITA MI HIJO CON AUTISMO?

Imagen de Angioresonancia cerebral.

Este es uno de los artículos que podría terminar en el primer párrafo porque a la pregunta ¿qué neuroimagen diagnóstica necesita mi hijo con autismo?, la respuesta es muy sencilla: por su autismo ninguna. Terminaría acá. Pero vamos a más porque hay algunas cosas qué decir. Autismo, un diagnostico El autismo es un diagnóstico clínico, … Leer más

DSM-5 y CIE11: del diagnóstico de TEA a la intervención en el área de comunicación

El proceso del diagnóstico hacia la intervención, de la detección a la acción, se ha mejorado en gran medida para los Trastornos del Espectro del Autismo con los cambios realizados en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Quinta Edición (DSM-5) en 2013 y en 2018 con la publicación de la Undécima Edición … Leer más

Los hermanos de niños con autismo, tienen problemas sociales y emocionales

De acuerdo a grandes análisis 1, aun los hermanos neurotípicos de los niños con autismo  tienden a luchar en contra de la ansiedad, depresión y dificultades sociales. Los hallazgos proporcionan desde la evidencia más sólida hasta la fecha para demostrar que los hermanos también tienen problemas, dice Carolyn Shivers, asistente y profesora en el desarrollo humano … Leer más

No todo es autismo, revisando la epidemia diagnóstica

En los últimos años he advertido que la facilidad para que un niño sea diagnosticado con autismo o con un trastorno del espectro del autismo es tremendamente fácil. Al parecer ahora todo es autismo. Estamos ante una epidemia diagnóstica. Ya sucedió en el TDAH, donde a cualquier niño algo movido, inmediatamente se le daba un … Leer más

Los diagnósticos de déficit de atención casi se duplican en dos décadas

En los Estados Unidos, según un estudio publicado el 31 de agosto, el número de niños diagnosticados con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) ha alcanzado más del 10 por ciento, lo cual es un aumento significativo durante los últimos 20 años. El aumento es más pronunciado en grupos minoritarios, lo que sugiere … Leer más

DSM-5 y CIE11: del diagnóstico de TEA a la intervención en el área de comunicación

El proceso del diagnóstico hacia la intervención, de la detección a la acción, se ha mejorado en gran medida para los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) con los cambios realizados en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Quinta Edición (DSM-5) en 2013 y en 2018 con la publicación de la Undécima … Leer más

Propuesta de inclusión de 4 dimensiones complementarias al Inventario del Espectro del Autismo de Rivière

1. JUSTIFICACIÓN El Inventario de Espectro del Autismo (IDEA) fue elaborado por Rivière (1997) con el objetivo de evaluar los cuatro grandes grupos de trastornos que representa la sintomatología básica del autismo inspirada en la noción de espectro enunciado por Wind y Gould (1979). Estos cuatro grandes grupos de trastornos (trastornos de la relación, trastornos … Leer más

El autodiagnóstico … ¿es tan fiable como muchos creen?

Desde la aparición de las nuevas tecnologías de la información tenemos acceso a miles y millones de páginas web. Muchas veces achacamos nuestros problemas del día a día con una explicación diagnóstica (me cuesta acercarme a la gente, posiblemente tenga autismo; me lavo continuamente las manos, lo más probable es que se trate de un … Leer más

¿Y si no es autismo? Aclarando dudas diagnósticas

El diagnostico de autismo no siempre es fácil, y puede ser confundido con otras entidades diagnósticas. Esta problemática, que se da con demasiada frecuencia, puede generar complicaciones tanto a nivel familiar como en el modelo de intervención, es por tanto muy importante mejorar la calidad diagnóstica. El diagnóstico de los Trastornos del Espectro del Autismo … Leer más

Clasificación diagnóstica del autismo en la CIE-11

La discusión sobre la futura CIE-11 se mantiene, se espera que entre en vigencia en mayo del 2018.  Diferentes aportes, comentarios, críticas, sugerencias, etcétera,  llegan con periodicidad a los grupos de discusión que ha integrado la Organización Mundial de la Salud (OMS) para hacer del instrumento el fruto del consenso de muchas personas alrededor del … Leer más