Diagnóstico de autismo a partir de rasgos faciales

Diagnostico de autismo a partir de rasgos faciales

Investigadores han conseguido un 95% de precisión en la identificación del autismo basándose en rasgos faciales específicos del autismo. En el año 2011 se publicó un artículo de investigación sobre rasgos faciales específicos en niños con autismo ​1​ y que, estos, podían usarse como herramienta de validación diagnóstica, estudio sobre el cual nos hicimos eco … Leer más

El 84% de alumnos con autismo sufren bullying

Que los alumnos con autismo sufren bullying es una verdad constatada. Pero no solo en el entorno escolar, también fuera del entorno escolar. Y es un melón enorme que nadie está dispuesto a abrir. Porque van a sufrir bullying por parte de sus compañeros, por parte del sistema educativo, por parte del sistema judicial, y … Leer más

Autismo severo, los grandes olvidados

autismo severo

Hasta hace apenas 15 o 20 años, hablar de autismo era prácticamente hablar de autismo severo o grave, así lo denominaban. Yo prefiero denominarlo como: Autismo con altas o permanentes necesidades de apoyo. Y son los grandes olvidados del autismo, aunque parezca mentira. Autismo severo, grave o con altas necesidades de apoyo A inicios del … Leer más

Los influencers del autismo, ¿negocio o divulgación?

influencers del autismo

En los últimos tiempos veo como la cantidad de influencers del autismo no para de crecer. Y me he preguntado muchas veces si eso es bueno o es malo, a priori debería ser bueno, pero aquí entra el detalle. ¿Necesitamos influencers del autismo o divulgadores? Bien, me fui a internet a buscar la definición de … Leer más

Grunya Efimovna Sukhareva, la descubridora del autismo

Aunque las figuras mas relevantes del autismo del siglo XX fueron Leo Kanner y Hans Asperger, no fueron ellos los primeros en definir el autismo. Fue la ucraniana Grunya Efimovna Sukhareva en 1925. Pero ¿quién fue Grunya Efimovna Sukhareva? Grunya Efimovna Sukhareva nace en Kiev (Ucrania) el 11 de noviembre de 1891. De origen judío, … Leer más

Día internacional del síndrome de Asperger 2023

En el año 2007 se declaró el día 18 de febrero como día internacional del síndrome de Asperger.  Aunque no está claro si hay que seguir celebrando el citado día o no. ¿Debemos seguir celebrando día internacional del síndrome de Asperger? Como saben el síndrome de Asperger se incluyó en los trastornos del espectro del … Leer más

Cuando la educación deja de ser un derecho y pasa a ser una obligación

Que la educación es un derecho humano y universal no tiene discusión. Que la salud es un derecho humano y universal, tampoco tiene discusión. Ahora bien, en lo relativo a derechos ¿el orden de los factores altera el producto? Veámoslo. Cuando la educación deja de ser un derecho y pasa a ser una obligación Uno … Leer más

Cómo solicitar apoyos públicos para niños con autismo en España

Como solicitar apoyos públicos

Cómo solicitar apoyos públicos para niños con autismo en España Uno de los grandes retos de las familias españolas a la hora de solicitar apoyos, tanto a nivel sanitario como educativo, es la lentitud del sistema, y en muchos casos la dificultad que encuentran las familias a la hora de solicitar apoyos públicos y que … Leer más

Autismo de bajas necesidades de apoyo y vejez

Sobre autismo y vejez existe muy poca información, y la poca que hay está más centrada en personas con altas necesidades de apoyo. En muchos casos se refieren a personas que se encuentran en instituciones. En este artículo vamos a abordar un grupo de población dentro del espectro que, o bien nunca tuvieron un diagnóstico, … Leer más

La ETERNA Sonrisa de Arturo

Buda afirmaba: «El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional». El sufrimiento es algo que elegimos, el dolor es algo que, sencillamente, llega. Y así llegó un fatídico sábado 20 de agosto, temprano, como cualquier otro día de verano, cálido, despejado, a priori, un sábado cualquiera. Pero sonó el teléfono, y me hablan de Arturo, … Leer más

Día Mundial de Concienciación del Autismo 2022

Concienciación del Autismo

El 27 de noviembre de 2007 la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que declara el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, pero no se estableció como un día de celebración, sino como un día para reivindicar. Aunque parece que estemos en el día de la marmota, todo se … Leer más

¿Por qué estoy en contra el uso de ABA en el autismo? #SayNoToABA

Estoy en contra del uso de ABA (Análisis aplicado de conducta o Applied Behavior Analysis en inglés) como terapia única para el autismo porque considero que es antitético, dañino, inadecuado y va en contra de la persona ​1​ . Vista la declaración de intenciones y mi posicionamiento, ustedes pueden decidir si seguir leyendo o no. … Leer más

El Asperger ha muerto, ¡Viva el Asperger!

El Síndrome de Asperger como entidad diagnóstica desapareció, al igual que previamente desapareció también el Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD). Los cambios en los modelos diagnósticos se han centrado en aglutinar un gran número de factores diversos a una sola entidad diagnóstica, el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), el cual se ha convertido en … Leer más

Científicos desarrollan una prueba de predicción prenatal del autismo

Científicos desarrollan una prueba de predicción prenatal del autismo

Los avances científicos relacionados con el autismo  cada día dan un paso más, ahora, un equipo norteamericano está desarrollando una prueba de predicción prenatal del autismo. En junio del 2018 se publicó un artículo ​1​ que nos hablaba de que en determinadas circunstancias el sistema inmune de la madre podía afectar el cerebro del bebé. … Leer más

Nuevo paradigma en el Autismo y la Diversidad Funcional

nuevo paradigma

Estamos ante un nuevo paradigma. Todo lo relacionado con la discapacidad o diversidad funcional se encuentra en la actualidad en un proceso de cambio.  Y este proceso de cambio implica a su vez el revisar cómo estamos entendiendo incluso las clasificaciones. Y quizá ese debería ser el punto de partida, ya que la diversidad es … Leer más

La microbiota intestinal puede hacer tóxicos algunos fármacos

microbiota intestinal medicamentos tóxicos

Un estudio investiga el potencial de la microbiota intestinal para alterar la seguridad y la eficacia de los medicamentos Los investigadores de la Universidad de Princeton han desarrollado un enfoque sistemático para evaluar cómo la microbiota intestinal puede transformar químicamente o metabolizar los medicamentos orales de manera que afecten su seguridad y eficacia. La nueva … Leer más

Autismo en Omán: Cuando una mujer lo cambió todo

Doctora Watfa Al-Mamari Autismo Oman

El Sultanato de Omán es un pequeño país situado en la costa oriental de la península Arábiga. Con 4,3 millones de habitantes, un país poco conocido, pero, también hay autismo en Omán. Pero la historia del autismo en Omán cambió radicalmente gracias a una mujer, la doctora Watfa Al-Mamari, quien ha convertido a Omán en … Leer más

¿Por qué algunos niños pierden el diagnóstico de autismo?

Por qué algunos niños pierden el diagnóstico de autismo

La evidencia nos dice que un grupo de niños pierden el diagnóstico de autismo. Sobre este tema tan delicado hay muchos aspectos que abordar para intentar entender el porqué. Según diferentes estudios entre el 7 y el 15% de niños perderán el diagnóstico de autismo por no cumplir con los mínimos necesarios. Esta horquilla tan … Leer más

¿Por qué EE.UU. tiene la prevalencia de autismo más alta del mundo?

prevalencia de autismo

Según el CDC (Centers for Disease Control and Prevention) la prevalencia del autismo en los EE.UU. es de aproximadamente 1 de cada 54 personas según las estimaciones de la Red de Monitoreo de Discapacidades del Desarrollo y Autismo (ADDM). Es la prevalencia de autismo más alta de la Tierra, veamos las claves de esta diferencia … Leer más