Donald Triplett, el Caso 1 del autismo falleció a los 89 años
Donald Triplett, la primera persona en ser diagnosticada de autismo falleció en paz en su casa de Forest el 15 de junio de 2023 a la edad de 89 años.
Web líder en información sobre autismo
Donald Triplett, la primera persona en ser diagnosticada de autismo falleció en paz en su casa de Forest el 15 de junio de 2023 a la edad de 89 años.
Trasplante de microbiota fecal como tratamiento para autismo
El trasplante de microbiota fecal consiste en tomar muestras de heces de una persona sana, procesarlas e introducirlas en la persona con una mala microbiota
Cada día más investigaciones centradas en la microbiota refieren cómo esta puede impactar en el autismo, y no solo en lo referido a problemas conductuales.
El trastorno de ansiedad social es un tipo de trastorno de ansiedad que es confundido habitualmente con el autismo pero que además es tremendamente común.
El trastorno por estrés postraumático presenta muchos solapamientos con el autismo, pero, también es muy frecuente que los encontremos combinados.
En el mundo del autismo de dan dos conductas asociadas a las bajas necesidades de apoyo: el camuflaje y el mimetismo. Pero no son lo mismo. El camuflaje es propio del autismo, pero el mimetismo es otra cosa.
Muchas familias que tienen hijos con autismo viven en una angustia permanente haciéndose una y otra vez esta pregunta ¿Qué será de mi hijo cuando yo muera?
Entre el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) y el autismo hay muchos solapamientos. Esto hace que muchas personas con TLP sean diagnosticadas con autismo, o al revés.
La prevalencia de autismo ha aumentado en lo que llevamos de siglo, pero lo que no se había analizado en profundidad eran las diferencias entre los diferentes grados de afectación de autismo en función de la clasificación del DSM-5.
Y es que desde hace un tiempo hay un fuerte debate sobre la metodología basada en Análisis Aplicado de la Conducta (ABA) como metodología de intervención para el autismo.
Hay dos problemas muy visibles en el autismo: El desarrollo del lenguaje verbal y los desórdenes de alimentación. Y en ambos casos hay un factor común (que no único), los déficits oromotores, es decir, los problemas de motricidad relativos a la producción del habla, masticación, deglución y expresividad facial. Estos déficits afectan a las estructuras … Leer más
Existe cierta tendencia a pensar que el envejecimiento cognitivo en el autismo implica fuertes pérdidas y un aumento severo de problemas cognitivos a medida que se alcanzan edades avanzadas. Pero esta tendencia no es más que una sensación que no tiene porqué ser real. Como todo en el autismo es siempre complejo, la increíble variabilidad … Leer más
El día mundial del autismo se adoptó el 27 de noviembre de 2007, cuando la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que declara el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, pero no se estableció como un día de celebración, sino como un día para reivindicar. El día mundial del … Leer más
El cannabidiol (CBD), es uno de los 113 cannabinoides existentes en la planta del cannabis, junto con el tetrahidrocannabinol (THC) es uno de los compuestos más abundantes que se extraen de la Cannabis sativa. Desde hace algunos años se han buscado formas de uso farmacológico, principalmente en el ámbito del tratamiento de la epilepsia. Pero … Leer más
Investigadores han conseguido un 95% de precisión en la identificación del autismo basándose en rasgos faciales específicos del autismo. En el año 2011 se publicó un artículo de investigación sobre rasgos faciales específicos en niños con autismo 1 y que, estos, podían usarse como herramienta de validación diagnóstica, estudio sobre el cual nos hicimos eco … Leer más
El 84% de alumnos con autismo sufren bullying. Que los alumnos con autismo sufren bullying es una verdad constatada. Pero no solo en la escuela, también fuera.
Hasta hace apenas 15 o 20 años, hablar de autismo era prácticamente hablar de autismo severo o grave, así lo denominaban. Yo prefiero denominarlo como: Autismo con altas o permanentes necesidades de apoyo. Y son los grandes olvidados del autismo, aunque parezca mentira. Autismo severo, grave o con altas necesidades de apoyo A inicios del … Leer más
En los últimos tiempos veo como la cantidad de influencers del autismo no para de crecer. Y me he preguntado muchas veces si eso es bueno o es malo, a priori debería ser bueno, pero aquí entra el detalle. ¿Necesitamos influencers del autismo o divulgadores? Bien, me fui a internet a buscar la definición de … Leer más
Las figuras mas relevantes del autismo del siglo XX fueron Kanner y Asperger, pero la 1ª definición del autismo es de Grunya Efimovna Sukhareva en 1925.
En el año 2007 se declaró el día 18 de febrero como día internacional del síndrome de Asperger. Aunque no está claro si hay que seguir celebrando el citado día o no. ¿Debemos seguir celebrando día internacional del síndrome de Asperger? Como saben el síndrome de Asperger se incluyó en los trastornos del espectro del … Leer más