Materiales de educación especial en libre descarga a través de la SEP – México

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México ha incluido en su portal “Aprende en Casa” una sección dedicada a educación inclusiva con materiales en libre descarga para educación especial al que pueden acceder directamente desde AQUÍ. Este apartado de educación inclusiva tiene 4 secciones: Orientaciones generales: donde vamos a encontrar tres enlaces con información … Leer más

España planea limitar a 15 el número de alumnos por aula el curso que viene

Isabel Celaá

La ministra de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España, Isabel Celaá, afirmó que: “Si no hay vacuna, los colegios tendrán la mitad del alumnado en las aulas” El ratio medio es de casi 30 alumnos por aula en primaria y de hasta 40 en secundaria En una imperdible entrevista al diario 20 Minutos, … Leer más

Educación Especial: Crónica de una muerte anunciada

Finalmente España parece dar un paso adelante en la eliminación de la educación especial en la educación pública. La pregunta es: ¿Cómo pretenden hacerlo? El Consejo Escolar del Estado ha dado el primer paso para la eliminación de la educación especial, en el ámbito de la educación subvencionada por el Estado Español, con el propósito … Leer más

Inclusión: lograrla por convicción mejor que por obligación

Es importante hablar del planteamiento de la lucha de la inclusión escolar desde una perspectiva multidisciplinaria de los diversos miembros de las comunidades educativas. La inclusión educativa debe ser una política global, pero esto no quiere decir que sea igualmente aplicada en todos los lugares.  Los planes deben hacerse para cada país y aún más, … Leer más

España viola “sistemáticamente” el derecho a la educación inclusiva de alumnos con discapacidad

educacion inclusiva

España sigue suspendiendo en el respeto a los derechos humanos de los alumnos con discapacidad, y sigue sin proveer de un modelo real de educación inclusiva, ya hace dos años informamos al respecto (Ver información aquí), y es que nuestros responsables públicos dejan claro – otra vez – que tenemos leyes capaces, pero personas incapaces, … Leer más

El aprendizaje en niños y niñas con autismo: ¿Responsabilidad de los padres o de la escuela?

La Teoría Cognitiva Social de Albert Bandura, antes conocida como la Teoría del Aprendizaje Social, expone que nuestros niños y niñas adquieren el conocimiento mediante observación y a través del modelaje.  Esta teoría combinó el interés conductual por las consecuencias e interés cognoscitivo en el pensamiento.  La misma brinda importancia a las interacciones entre la … Leer más

Nuevas miradas en la Orientación escolar, para la infancia y contra la segregación

El 24 de febrero de 2018 se llevó a cabo en la Universidad de Málaga un encuentro con profesionales, familias y estudiantes, donde se produjo un debate para cuestionar y transformar la orientación y las escuelas Hace tiempo que algunas personas venimos denunciando el carácter tan selectivo de las escuelas, la segregación que ocurre en … Leer más

Los peligros de ser un alumno “especial”

Desde una perspectiva filosófica, bastante simplificada, la existencia de algo también está determinada por el significado que se le ha dado a su nombre y por tanto tiene una connotación social que determina la forma en que es entendido. En otras palabras, la manera en que nombramos algo determina la comprensión de su propia existencia. … Leer más

Más juego, más movimiento, más infancia en niños con Autismo

Es raro como todavía uno puede seguir leyendo títulos como “educación inclusiva: defendamos tu derecho”, “estrategias para el niño con asperger en el aula”, “hagamos un aula para todos y todas” como si la educación del niño, en una escuela, solo se redujera a un banco dentro del aula. Esto lo podemos ver en los … Leer más

Adecuando el aula para alumnos con autismo y TDAH

Medidas generales de acomodación en el aula para niños en con un trastorno del espectro del autismo (TEA) comórbido con trastorno por déficit de atención con hiperactividad e impulsividad (TDAH) Investigar las comorbilidades siempre es importante en los Trastornos del Espectro del Autismo.  Mucha de la disfunción o inadaptación que pueda observarse es explicada por … Leer más

Huellas Azules en la educación

Los debates y propuestas sobre integración e inclusión educativa se encuentran hoy a la orden del día. Investigaciones, artículos, conferencias, manuales, libros etc. abordan el tema desde distintas perspectivas, que analizan o exponen las diferencias entre la Integración y la Inclusión, así como los retos de incorporar la Inclusión en las prácticas educativas del siglo … Leer más

Se me olvida que tiene autismo

Actualmente muchos de los chicos que reciben un diagnóstico de autismo tienen mayores probabilidades de alcanzar a desarrollar las habilidades que aún no se encuentran presentes y esto se debe a la intervención oportuna que se viene proporcionando. Hace poco, en Guadalajara (México), los padres demoraban hasta tres años (en otros casos documentados hasta que … Leer más

¿Tienes un alumno con autismo? Entonces debes leer esto

El futuro de un país se decide en la educación infantil y primaria, es la base de una sociedad. Aquellos que han decidido ser docentes han de ser conscientes de ese reto inmenso. Un desafío humano y profesional que deberá luchar sobre todo contra un sistema educativo mal diseñado, lleno de objetivos absurdos. Un sistema … Leer más

La ONU le explica a los gobiernos qué es la Educación Inclusiva

El día 2 de septiembre, el Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad, publicó un documento aclaratorio sobre la educación inclusiva. Dado que el documento estaba en inglés, y ya sabemos que esto de los idiomas es todo un problema para algunos (al parecer no acudieron a los colegios bilingües de la Comunidad … Leer más

“Autismo: Inclusión educativa” Curso de capacitación en Uruguay

Durante seis encuentros de tres horas y media (20 agosto, 3 y 17 de setiembre, 1 y 15 de octubre y 5 de noviembre se llevará a cabo, en la ciudad de Montevideo (Uruguay) un Curso, cuyo objetivo es capacitar a profesionales relacionados a la educación, a familiares y acompañantes terapéuticos en la temática inclusión … Leer más