El proyecto Europeo Care4Autism llega a Burgos
La Fundación Miradas ha acogido durante dos días a profesionales de organizaciones de 5 países en el marco de la visita de estudio del proyecto Care4Autism.
Web líder en información sobre autismo
La Fundación Miradas ha acogido durante dos días a profesionales de organizaciones de 5 países en el marco de la visita de estudio del proyecto Care4Autism.
Un estudio ha establecido que los niños con autismo tienen un mayor riesgo de obesidad, y se ha relacionado con un mayor riesgo de trastornos cardiometabólicos como diabetes y dislipidemia.
En el síndrome de X frágil las señales sensoriales del mundo exterior se integran de manera diferente, lo que hace que estén subrepresentadas por las neuronas piramidales corticales en el cerebro. Esta es la conclusión de un nuevo estudio realizado por un equipo dirigido por el profesor de neurociencias de la Universidad de Montreal dirigido … Leer más
Las mujeres embarazadas que desarrollan una infección grave muestran un ligero aumento en sus posibilidades de tener un hijo con autismo, según múltiples estudios de las últimas dos décadas. Aun así, muchas mujeres tienen infecciones durante el embarazo y la mayoría no llega a tener un hijo con autismo. Todavía no está claro si la … Leer más
Investigadores de la Universidad de Yale (EE.UU.) han identificado una región específica del cerebro asociada con la sintomatología social del autismo usando una tecnología nueva e innovadora. Una característica común del trastorno del espectro del autismo (TEA), es un menor contacto visual con los demás en condiciones naturales. Aunque el contacto visual es una parte … Leer más
Se pone en marcha ACCESS-EU, el estudio más ambicioso para conocer la realidad del acceso a los servicios de las personas con autismo. Este estudio quiere conocer lo que piensan las personas con autismo y sus familias y cuidadores, a favor y en contra, sobre los servicios sanitarios y otros apoyos que pueden recibir, y … Leer más
Un estudio investiga el potencial de la microbiota intestinal para alterar la seguridad y la eficacia de los medicamentos Los investigadores de la Universidad de Princeton han desarrollado un enfoque sistemático para evaluar cómo la microbiota intestinal puede transformar químicamente o metabolizar los medicamentos orales de manera que afecten su seguridad y eficacia. La nueva … Leer más
Nuevo vínculo intestino-cerebro: Cómo la mucosa intestinal podría ayudar a tratar los trastornos cerebrales El desequilibrio bacteriano intestinal está relacionado con muchos trastornos neurológicos. Ahora los investigadores han identificado un hilo común: cambios en la mucosa intestinal. Es una nueva conexión intestino-cerebro que abre nuevos caminos para los científicos que buscan formas de tratar los … Leer más
Una investigación basada en un modelo murino sugiere que las exposiciones microbianas prenatales influyen en el desarrollo neurológico Dar microbios beneficiosos a las madres durante el tercer trimestre del embarazo previene un trastorno similar al autismo en sus hijos, según un nuevo estudio en animales realizado por investigadores de la Universidad de Colorado Boulder. El … Leer más
Estrés en padres de niños con autismo: las mascotas pueden ayudar Investigadora examina el impacto de perros y gatos en familias con autismo La cuarentena provocada por la covid-19 ha aumentado el estrés para todas las familias, pero los padres de niños con autismo reportan niveles más altos de estrés en promedio que los padres … Leer más
Según un nuevo estudio 1 las áreas del cerebro involucradas en el procesamiento de la visión están más débilmente conectadas con aquellas que procesan la información sensorial en niños con autismo que en los niños del grupo de control (desarrollo típico). En algunos niños con autismo, esta falta de conectividad tiene menos impacto en los … Leer más
El CSIC patenta una bacteria intestinal con aplicaciones terapéuticas para tratar la depresión y la ansiedad La bacteria ‘Christensenella minuta’, identificada por un equipo del IATA-CSIC, será aplicada en fármacos para la terapia de trastornos del estado de ánimo Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado una bacteria intestinal (Christensenella minuta) con … Leer más
Los problemas de alimentación en el autismo afectan alrededor del 80% de la población en el espectro, esto es una cifra altísima, pero apenas se intervienen en los casos más extremos. En muchas ocasiones, este problema se ve minimizado por conductas problemáticas, problemas de lenguaje, etcétera, curiosamente, la correcta intervención en los problemas de alimentación … Leer más
Los médicos a menudo combinan autismo y discapacidad intelectual, y no es de extrañar: la distinción biológica entre ambos es borrosa. El progreso científico depende de saber dónde se cruzan las condiciones, y separarse. Poco después de que Patrick Kelly comenzara la escuela a los 5 años, sus maestros les dijeron a sus padres que … Leer más
Muchos niños con autismo tienen dificultades con el lenguaje, como los pronombres confusos o la repetición de palabras y sonidos. Incluso aquellos que conocen tantas palabras como sus pares típicos a menudo tienen desafíos con la entonación y la prosodia. En su investigación, Stephen Camarata , profesor de ciencias de la audición y el habla … Leer más
La investigación (1) revela un circuito neuronal que parece subyacer a la hipersensibilidad sensorial en un modelo de autismo en ratones, ofreciendo una posible estrategia para desarrollar nuevos tratamientos. Estos hallazgos proporcionan evidencia de que la disfunción interneurónica GABAérgica cortical desempeña un papel clave en la hiperreactividad sensorial en un modelo de ASD de ratón … Leer más
Investigadores daneses han descubierto que el autismo y el TDAH comparten cambios en los mismos genes . El nuevo conocimiento se relaciona directamente con las causas biológicas de los ambos trastornos infantiles. Investigadores daneses del proyecto psiquiátrico nacional iPSYCH han descubierto que el autismo y el TDAH comparten cambios en los mismos genes. El nuevo … Leer más
Se ha demostrado que la realidad virtual inmersiva ayuda a los niños con autismo, y casi el 45% pierde sus miedos y fobias seis meses después del tratamiento12. Un estudio por separado también ha mostrado por primera vez que, el tratamiento también funciona para algunos adultos con autismo. La Sala Azul (originalmente The Blue Room), … Leer más
Las terapias alternativas, son aquellas que no han demostrado, mediante métodos científicos la evidencia de su validez (aleatorios o prospectivos no aleatorios, serios, bien estructurados y diseñados). Hemos revisado retrospectivamente 50 historias clínicas de niños con autismo, que recibieron tratamiento alternativo, valorando: 1. Los motivos para acudir a la terapia y fuente de información de … Leer más
Hace algunos años, recibí un email de Jane Pickett, Directora de recursos cerebrales e información de lo que era en aquel entonces el programa del tejido de autismo (ahora BrainNet). Jane estaba emocionada: Había recogido un cerebro que pesaba más de 1.700 gramos, notablemente más grande que el del adulto promedio. “Podría arrojar luz en … Leer más