Déficits oromotores en el autismo

Deficits oromotores en el autismo

Hay dos problemas muy visibles en el autismo: El desarrollo del lenguaje verbal y los desórdenes de alimentación. Y en ambos casos hay un factor común (que no único), los déficits oromotores, es decir, los problemas de motricidad relativos a la producción del habla, masticación, deglución y expresividad facial. Estos déficits afectan a las estructuras … Leer más

Los problemas de visión en el autismo tienen baja detección

problemas de visión en el autismo

Según la investigación de Nemours Children’s Health ​1​, los niños pequeños con autismo tienen muchas menos probabilidades que sus pares de hacerse un examen de la vista, a pesar de que tienen un mayor riesgo de problemas de visión. “Me di cuenta de que muchos de nuestros pacientes con autismo nunca se habían hecho un … Leer más

Cannabidiol (CBD), autismo y epilepsia

Cannabidiol (CBD) autismo y epilepsia

El cannabidiol (CBD), es uno de los 113 cannabinoides existentes en la planta del cannabis, junto con el tetrahidrocannabinol (THC) es uno de los compuestos más abundantes que se extraen de la Cannabis sativa. Desde hace algunos años se han buscado formas de uso farmacológico, principalmente en el ámbito del tratamiento de la epilepsia. Pero … Leer más

Diagnóstico de autismo a partir de rasgos faciales

Diagnostico de autismo a partir de rasgos faciales

Investigadores han conseguido un 95% de precisión en la identificación del autismo basándose en rasgos faciales específicos del autismo. En el año 2011 se publicó un artículo de investigación sobre rasgos faciales específicos en niños con autismo ​1​ y que, estos, podían usarse como herramienta de validación diagnóstica, estudio sobre el cual nos hicimos eco … Leer más

Las alteraciones sensoriales en el síndrome de X frágil

síndrome de X frágil

En el síndrome de X frágil las señales sensoriales del mundo exterior se integran de manera diferente, lo que hace que estén subrepresentadas por las neuronas piramidales corticales en el cerebro. Esta es la conclusión de un nuevo estudio realizado por un equipo dirigido por el profesor de neurociencias de la Universidad de Montreal dirigido … Leer más

¿Por qué el contacto visual es diferente en el autismo?

contacto visual

Investigadores de la Universidad de Yale (EE.UU.) han identificado una región específica del cerebro asociada con la sintomatología social del autismo usando una tecnología nueva e innovadora. Una característica común del trastorno del espectro del autismo (TEA), es un menor contacto visual con los demás en condiciones naturales. Aunque el contacto visual es una parte … Leer más

Científicos desarrollan una prueba de predicción prenatal del autismo

Científicos desarrollan una prueba de predicción prenatal del autismo

Los avances científicos relacionados con el autismo  cada día dan un paso más, ahora, un equipo norteamericano está desarrollando una prueba de predicción prenatal del autismo. En junio del 2018 se publicó un artículo ​1​ que nos hablaba de que en determinadas circunstancias el sistema inmune de la madre podía afectar el cerebro del bebé. … Leer más

La microbiota intestinal puede hacer tóxicos algunos fármacos

microbiota intestinal medicamentos tóxicos

Un estudio investiga el potencial de la microbiota intestinal para alterar la seguridad y la eficacia de los medicamentos Los investigadores de la Universidad de Princeton han desarrollado un enfoque sistemático para evaluar cómo la microbiota intestinal puede transformar químicamente o metabolizar los medicamentos orales de manera que afecten su seguridad y eficacia. La nueva … Leer más

La severidad del autismo disminuye en un tercio de los casos antes de los 6 años

severidad autismo

Un nuevo estudio ​1​ encontró que el 28,8% por ciento de los niños pequeños con autismo reducen la severidad del autismo a los 6 años, y algunos niños pierden por completo su diagnóstico de autismo. También descubrió que las niñas tienden a mostrar una mayor reducción y menos aumento en la gravedad de los síntomas … Leer más

Dificultades de aprendizaje asociadas a mala conectividad cerebral

dificultades de aprendizaje autismo

Las diferentes dificultades de aprendizaje no se corresponden a regiones específicas del cerebro que podrían estar dañadas, como se pensaba anteriormente, así lo afirman los investigadores de la Universidad de Cambridge. En cambio, una mala conectividad entre las diferentes áreas del cerebro está mucho más relacionada con las dificultades de aprendizaje. Dificultades de aprendizaje Entre 14-30% … Leer más

Cómo la mucosa intestinal impacta en los trastornos cerebrales

mucosa intestinal autismo

Nuevo vínculo intestino-cerebro: Cómo la mucosa intestinal podría ayudar a tratar los trastornos cerebrales El desequilibrio bacteriano intestinal está relacionado con muchos trastornos neurológicos. Ahora los investigadores han identificado un hilo común: cambios en la mucosa intestinal. Es una nueva conexión intestino-cerebro que abre nuevos caminos para los científicos que buscan formas de tratar los … Leer más

La exposición a ‘microbios buenos’ en el embarazo reduce el riesgo de autismo

Mycobacterium vaccae autismo epilepsia microbio

Una investigación basada en un modelo murino sugiere que las exposiciones microbianas prenatales influyen en el desarrollo neurológico Dar microbios beneficiosos a las madres durante el tercer trimestre del embarazo previene un trastorno similar al autismo en sus hijos, según un nuevo estudio en animales realizado por investigadores de la Universidad de Colorado Boulder. El … Leer más

Mutaciones raras en los genes del autismo vinculados a la discapacidad intelectual

discapacidad intelectual y autismo

Las personas con autismo que tienen mutaciones raras en los genes del autismo tienden a tener cocientes de inteligencia (CI) más bajos que aquellos con mutaciones comunes, según un nuevo estudio1. Los resultados respaldan la idea de que un pequeño subconjunto de variantes particularmente dañinas contribuyen al autismo y la discapacidad intelectual concurrente , mientras que el … Leer más

Las pruebas genéticas de esperma pueden pronosticar probabilidades de autismo en niños

pruebas genéticas de esperma

Según un nuevo estudio1, algunos hombres que tienen un hijo con autismo presentan mutaciones genéticas relacionadas con el autismo que pueden ser detectadas en su esperma. En estos hombres, las pruebas genéticas de esperma, en lugar de sangre, pueden ayudar a estimar sus posibilidades de transmitir las mutaciones a futuros hijos. “Si miras la sangre del … Leer más

Problemas de sueño y desarrollo cerebral alterado en bebés con autismo

problemas de sueño en el autismo

Una nueva investigación encuentra que los problemas de sueño en los primeros 12 meses de un bebé pueden no solo preceder a un diagnóstico de autismo, sino que también pueden estar asociados con una trayectoria de crecimiento alterada en una parte clave del cerebro, el hipocampo. Los bebés pasan la mayor parte de su primer … Leer más

Las diferencias de la anatomía cerebral en el autismo pueden variar según la edad y el sexo

Un estudio reciente encontró que varias regiones de la corteza cerebral son más gruesas en niños y adultos jóvenes con autismo que en sus pares de desarrollo típico. Las diferencias son mayores en las niñas, en niños de 8 a 10 años y en aquellos con un bajo coeficiente intelectual (IQ) 1 . Durante el desarrollo típico, … Leer más

Relación entre patrones atípicos al caminar y los problemas sociales en el autismo

Se ha demostrado que el patrón de marcha en el autismo difiere del de las personas con desarrollo típico. Las alteraciones motrices son un factor ligado al autismo e impactan generando problemas sociales que han pasado desapercibidos. Hagamos un recorrido completo para entenderlo y saber cómo intervenir. Hay una interesante lista de artículos científicos sobre … Leer más

Sigue sin estar clara la genética del autismo

En el autismo existe una importante carga genética, tanto en aspectos hereditarios como de novo. A pesar de los avances en investigación siguen existiendo muchas lagunas que identifiquen alteraciones genéticas específicas. El impacto de la genética en el autismo es algo que se entiende como cierto, pero no se sabe a ciencia cierta qué gen … Leer más

Las regiones visuales y sensoriales del cerebro en niños con autismo pueden tener conexiones débiles

Según un nuevo estudio ​1​ las áreas del cerebro involucradas en el procesamiento de la visión están más débilmente conectadas con aquellas que procesan la información sensorial en niños con autismo que en los niños del grupo de control (desarrollo típico). En algunos niños con autismo, esta falta de conectividad tiene menos impacto en los … Leer más

Se patenta una bacteria intestinal para el tratamiento de la depresión y la ansiedad

El CSIC patenta una bacteria intestinal con aplicaciones terapéuticas para tratar la depresión y la ansiedad La bacteria ‘Christensenella minuta’, identificada por un equipo del IATA-CSIC, será aplicada en fármacos para la terapia de trastornos del estado de ánimo Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado una bacteria intestinal (Christensenella minuta) con … Leer más