Problemas de sueño y desarrollo cerebral alterado en bebés con autismo

problemas de sueño en el autismo

Una nueva investigación encuentra que los problemas de sueño en los primeros 12 meses de un bebé pueden no solo preceder a un diagnóstico de autismo, sino que también pueden estar asociados con una trayectoria de crecimiento alterada en una parte clave del cerebro, el hipocampo. Los bebés pasan la mayor parte de su primer … Leer más

Relación entre patrones atípicos al caminar y los problemas sociales en el autismo

Se ha demostrado que el patrón de marcha en el autismo difiere del de las personas con desarrollo típico. Las alteraciones motrices son un factor ligado al autismo e impactan generando problemas sociales que han pasado desapercibidos. Hagamos un recorrido completo para entenderlo y saber cómo intervenir. Hay una interesante lista de artículos científicos sobre … Leer más

Los problemas emocionales de los niños con autismo pueden persistir hasta la edad adulta

problemas emocionales autismo

Un estudio que siguió a 126 personas con autismo en Inglaterra desde su preadolescencia hasta los 23 años encontró poca mejoría en sus problemas conductuales y emocionales ​1​. Los niños con autismo tienen más probabilidades que sus pares neurotípicos de tener problemas emocionales y de comportamiento. Estudios anteriores han estimado que hasta el 84 por … Leer más

Mascotas, autismo y padres más felices

mama con bull mastiff autismo

Estrés en padres de niños con autismo: las mascotas pueden ayudar Investigadora examina el impacto de perros y gatos en familias con autismo La cuarentena provocada por la covid-19 ha aumentado el estrés para todas las familias, pero los padres de niños con autismo reportan niveles más altos de estrés en promedio que los padres … Leer más

Curso de Intervención psicoeducativa para personas con autismo. 12ª edición

Curso de Formación autismo

Curso de Intervención psicoeducativa para personas con TEA Fundación Quinta y Fundación Aucavi El Curso de Especialista en Autismo ofrece una formación de gran calidad que capacita a profesionales del ámbito educativo y clínico para la intervención especializada con personas en el espectro del autismo. Abordaremos todas las etapas vitales (infancia, adolescencia, y vida adulta) … Leer más

Las regiones visuales y sensoriales del cerebro en niños con autismo pueden tener conexiones débiles

Según un nuevo estudio ​1​ las áreas del cerebro involucradas en el procesamiento de la visión están más débilmente conectadas con aquellas que procesan la información sensorial en niños con autismo que en los niños del grupo de control (desarrollo típico). En algunos niños con autismo, esta falta de conectividad tiene menos impacto en los … Leer más

Cómo ayudar a los niños con autismo a hacer frente a la cuarentena

Probablemente haya adivinado que las personas en el espectro del autismo están luchando con las alteraciones drásticas provocadas por la pandemia de coronavirus, como el cierre de escuelas y programas y rutinas radicalmente alteradas. Mi hijo adolescente, por ejemplo, no está contento con los cambios repentinos. Quiere viajar en el autobús a la escuela. Es … Leer más

Se patenta una bacteria intestinal para el tratamiento de la depresión y la ansiedad

El CSIC patenta una bacteria intestinal con aplicaciones terapéuticas para tratar la depresión y la ansiedad La bacteria ‘Christensenella minuta’, identificada por un equipo del IATA-CSIC, será aplicada en fármacos para la terapia de trastornos del estado de ánimo Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado una bacteria intestinal (Christensenella minuta) con … Leer más

Cómo definir la habilidad verbal en niños con autismo

habla autismo

Muchos niños con autismo tienen dificultades con el lenguaje, como los pronombres confusos o la repetición de palabras y sonidos. Incluso aquellos que conocen tantas palabras como sus pares típicos a menudo tienen desafíos con la entonación y la prosodia. En su investigación, Stephen Camarata , profesor de ciencias de la audición y el habla … Leer más

Un nuevo estudio puede explicar los problemas sensoriales en el autismo

La investigación (1)  revela un circuito neuronal que parece subyacer a la hipersensibilidad sensorial en un modelo de autismo en ratones, ofreciendo una posible estrategia para desarrollar nuevos tratamientos. Estos hallazgos proporcionan evidencia de que la disfunción interneurónica GABAérgica cortical desempeña un papel clave en la hiperreactividad sensorial en un modelo de ASD de ratón … Leer más

Se estrena en España el documental “Ocho pasos adelante”

Hoy día 2 de abril de 2020, la plataforma de contenidos audiovisuales en línea Filmin, estrena el documental argentino “Ocho pasos adelante” que busca aportar a la toma de conciencia sobre el Trastorno del Espectro del Autismo. EL documental se estrenó por primera vez en el año 2013 en Argentina, tal y como ya informamos … Leer más

Mensaje del Secretario General de la ONU en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2020

En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, reconocemos y celebramos los derechos de las personas con autismo. La celebración de este año llega en medio de una crisis sanitaria como no se recuerda otra en nuestras vidas, una crisis que genera un riesgo desproporcionado para las personas con autismo a consecuencia del coronavirus … Leer más

La Gestapo de los balcones, el miedo y la gente con autismo

A consecuencia de la cuarentena se han restringido la libertad de movimientos de los ciudadanos, esto ha generado que prácticamente no se pueda salir a la calle, y esta situación a creado una nueva clase social, la Gestapo Balconera. Gente, que al parecer anda bien alterada, que se dedica a insultar a gritos desde su … Leer más

Las personas con autismo pueden salir a la calle mientras dure el estado de alarma por causa de fuerza mayor

El Ministerio de Sanidad hace efectivas las peticiones del colectivo gracias a la intensa labor de presión de Autismo España y del CERMI La instrucción ha sido publicada en el BOE núm. 76, de 20 de marzo de 2020 La instrucción aclara los criterios interpretativos de la posibilidad de circular por las vías o espacios … Leer más

Autismo España solicita al Gobierno que las personas con autismo puedan salir a la calle de forma excepcional

El Real Decreto que regula el estado de alarma no concreta la situación específica de las personas con trastorno del espectro del autismo, afectadas especialmente por la regulación La permanencia indefinida en su domicilio puede suponer alteraciones significativas de su comportamiento o afecciones graves a su bienestar psicofísico y personal La Confederación Autismo España, que agrupa … Leer más

Día Internacional de las Personas con Discapacidad 3 de diciembre 2019

Mensaje del Secretario General para 2019 Cuando aseguramos los derechos de las personas con discapacidad, nos acercamos más al cumplimiento de la promesa esencial de la Agenda 2030: no dejar a nadie atrás. Aunque todavía nos queda mucho por hacer, hemos visto progresos importantes en la construcción de un mundo inclusivo para todos. Casi todos … Leer más

Autismo Andalucía lanza la campaña «Una de cada cien» para visibilizar a las personas con TEA

La Federación Autismo Andalucía ha presentado este pasado viernes en Sevilla, junto a sus entidades miembros, una campaña de sensibilización para visibilizar a las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). De ámbito andaluz, esta iniciativa incluye un video, una web y material gráfico para mostrar la realidad de las personas con TEA, ya … Leer más

Déficits en lectura en niños con TEA

La habilidad para leer con soltura es uno de los resultados más importantes de la educación de un niño. El deseo de una mayor inclusión hace que los niños con necesidades educativas especiales sean, siempre que sea posible, educados en aulas generales. La investigación sobre las intervenciones exitosas en los niños con Trastornos del espectro … Leer más

Disfunción autonómica y ansiedad en el autismo

Durante muchos años, he estado interesado en el papel que juega el sistema nervioso autonómico (SNA) en el trastorno del espectro autista (TEA). El SNA inerva nuestros órganos internos y se encarga de las funciones corporales que se llevan a cabo automáticamente, sin nosotros tener conciencia de las mismas; por ejemplo, sudoración, dilatación pupilar, respiración … Leer más