La ETERNA Sonrisa de Arturo

Buda afirmaba: «El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional». El sufrimiento es algo que elegimos, el dolor es algo que, sencillamente, llega. Y así llegó un fatídico sábado 20 de agosto, temprano, como cualquier otro día de verano, cálido, despejado, a priori, un sábado cualquiera. Pero sonó el teléfono, y me hablan de Arturo, … Leer más

Día Mundial de Concienciación del Autismo 2022

Concienciación del Autismo

El 27 de noviembre de 2007 la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que declara el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, pero no se estableció como un día de celebración, sino como un día para reivindicar. Aunque parece que estemos en el día de la marmota, todo se … Leer más

El Asperger ha muerto, ¡Viva el Asperger!

El Síndrome de Asperger como entidad diagnóstica desapareció, al igual que previamente desapareció también el Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD). Los cambios en los modelos diagnósticos se han centrado en aglutinar un gran número de factores diversos a una sola entidad diagnóstica, el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), el cual se ha convertido en … Leer más

Científicos desarrollan una prueba de predicción prenatal del autismo

Científicos desarrollan una prueba de predicción prenatal del autismo

Los avances científicos relacionados con el autismo  cada día dan un paso más, ahora, un equipo norteamericano está desarrollando una prueba de predicción prenatal del autismo. En junio del 2018 se publicó un artículo ​1​ que nos hablaba de que en determinadas circunstancias el sistema inmune de la madre podía afectar el cerebro del bebé. … Leer más

Nuevo paradigma en el Autismo y la Diversidad Funcional

nuevo paradigma

Estamos ante un nuevo paradigma. Todo lo relacionado con la discapacidad o diversidad funcional se encuentra en la actualidad en un proceso de cambio.  Y este proceso de cambio implica a su vez el revisar cómo estamos entendiendo incluso las clasificaciones. Y quizá ese debería ser el punto de partida, ya que la diversidad es … Leer más

La microbiota intestinal puede hacer tóxicos algunos fármacos

microbiota intestinal medicamentos tóxicos

Un estudio investiga el potencial de la microbiota intestinal para alterar la seguridad y la eficacia de los medicamentos Los investigadores de la Universidad de Princeton han desarrollado un enfoque sistemático para evaluar cómo la microbiota intestinal puede transformar químicamente o metabolizar los medicamentos orales de manera que afecten su seguridad y eficacia. La nueva … Leer más

Autismo en Omán: Cuando una mujer lo cambió todo

Doctora Watfa Al-Mamari Autismo Oman

El Sultanato de Omán es un pequeño país situado en la costa oriental de la península Arábiga. Con 4,3 millones de habitantes, un país poco conocido, pero, también hay autismo en Omán. Pero la historia del autismo en Omán cambió radicalmente gracias a una mujer, la doctora Watfa Al-Mamari, quien ha convertido a Omán en … Leer más

¿Por qué algunos niños pierden el diagnóstico de autismo?

Por qué algunos niños pierden el diagnóstico de autismo

La evidencia nos dice que un grupo de niños pierden el diagnóstico de autismo. Sobre este tema tan delicado hay muchos aspectos que abordar para intentar entender el porqué. Según diferentes estudios entre el 7 y el 15% de niños perderán el diagnóstico de autismo por no cumplir con los mínimos necesarios. Esta horquilla tan … Leer más

¿Por qué EE.UU. tiene la prevalencia de autismo más alta del mundo?

prevalencia de autismo

Según el CDC (Centers for Disease Control and Prevention) la prevalencia del autismo en los EE.UU. es de aproximadamente 1 de cada 54 personas según las estimaciones de la Red de Monitoreo de Discapacidades del Desarrollo y Autismo (ADDM). Es la prevalencia de autismo más alta de la Tierra, veamos las claves de esta diferencia … Leer más

Dificultades de aprendizaje asociadas a mala conectividad cerebral

dificultades de aprendizaje autismo

Las diferentes dificultades de aprendizaje no se corresponden a regiones específicas del cerebro que podrían estar dañadas, como se pensaba anteriormente, así lo afirman los investigadores de la Universidad de Cambridge. En cambio, una mala conectividad entre las diferentes áreas del cerebro está mucho más relacionada con las dificultades de aprendizaje. Dificultades de aprendizaje Entre 14-30% … Leer más

Materiales de educación especial en libre descarga a través de la SEP – México

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México ha incluido en su portal “Aprende en Casa” una sección dedicada a educación inclusiva con materiales en libre descarga para educación especial al que pueden acceder directamente desde AQUÍ. Este apartado de educación inclusiva tiene 4 secciones: Orientaciones generales: donde vamos a encontrar tres enlaces con información … Leer más

España planea limitar a 15 el número de alumnos por aula el curso que viene

Isabel Celaá

La ministra de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España, Isabel Celaá, afirmó que: “Si no hay vacuna, los colegios tendrán la mitad del alumnado en las aulas” El ratio medio es de casi 30 alumnos por aula en primaria y de hasta 40 en secundaria En una imperdible entrevista al diario 20 Minutos, … Leer más

La esperanza es el sueño del hombre despierto

navegar bucando esperanza

El filósofo griego Aristóteles afirmaba que la esperanza es el sueño del hombre despierto, como una visión utópica de algo en un futuro cercano, pero, sobre todo, de tu capacidad y determinación para alcanzar tus propios sueños e ilusiones. La esperanza es eso que cuando pierdes te quedas sin objetivos de vida y te deja … Leer más

Relación entre patrones atípicos al caminar y los problemas sociales en el autismo

Se ha demostrado que el patrón de marcha en el autismo difiere del de las personas con desarrollo típico. Las alteraciones motrices son un factor ligado al autismo e impactan generando problemas sociales que han pasado desapercibidos. Hagamos un recorrido completo para entenderlo y saber cómo intervenir. Hay una interesante lista de artículos científicos sobre … Leer más

Sigue sin estar clara la genética del autismo

En el autismo existe una importante carga genética, tanto en aspectos hereditarios como de novo. A pesar de los avances en investigación siguen existiendo muchas lagunas que identifiquen alteraciones genéticas específicas. El impacto de la genética en el autismo es algo que se entiende como cierto, pero no se sabe a ciencia cierta qué gen … Leer más

Problemas de alimentación en el autismo: Intervención

Los problemas de alimentación en el autismo afectan al 80% de las personas en el espectro del autismo, estos problemas también están asociados a problemas en el aparato digestivo, y ambos afectan a la calidad de vida. Veamos cómo intervenir en los problemas de alimentación en el autismo. ¿POR QUÉ SI ES UN PROBLEMA TAN … Leer más

Problemas de alimentación en el autismo: Anorexia Nerviosa

anorexia

No hay diferencias entre sexos en lo referente a los problemas de alimentación en el autismo, afectan porcentualmente de la misma forma a hombres y mujeres, no hay diferencia, ni siquiera en los datos referidos a sobrepeso y obesidad o de malnutrición, las cifras de las investigaciones que hemos revisado no muestran diferencias significativas entre … Leer más