Proyecto #Troteando. Becas de terapia ecuestre para personas con autismo

La Fundación Carriegos y la Asociación Autismo León han iniciado una campaña de micropatrocinio con el objetivo de cubrir el coste de las becas para niños con autismo que reciben sesiones de terapia ecuestre. Desde 2007, Fundación Carriegos y la Asociación Autismo León trabajan juntos en la integración de las personas con autismo. Ante los … Leer más

Autismo, curas milagrosas y los presuntos culpables

El autismo es un trastorno que afecta primero al niño y a continuación a la familia. Aunque muchas veces afecta de forma más intensa al entorno familiar que al propio niño. Y esto tiene que ver con múltiples aspectos, aunque la gran mayoría están relacionados con un desconocimiento del propio autismo y que se ve … Leer más

Potenciando el lenguaje oral en el autismo tras la etapa infantil

Como ya sabemos la alteración en el lenguaje oral es una de las características que podemos encontrar en personas con TEA, además ésta se presenta de multitud de formas diferentes según el caso particular de cada persona, y además, como una de las principales preocupaciones en familiares de personas con autismo que no consiguen desarrollar … Leer más

Adaptando juegos de mesa para niños con autismo

En artículos anteriores, hemos conocido como desde Terapia Ocupacional se trata de fomentar la participación satisfactoria de la persona en su contexto-ambiente, mediante el uso de la actividad propositiva u ocupación. Asimismo, conocimos algunos conceptos nucleares para nuestra disciplina, como son las Áreas de Ocupación, las Destrezas del Desempeño, o las Demandas de la Actividad, … Leer más

Mal comportamiento en niños con Trastornos del espectro del Autismo

Una lista de ideas y consejos en relación con los problemas de comportamiento de tu hijo o hija, o de uno de tus estudiantes. La gran mayoría son aplicables a cualquier niño, tenga o no tenga un TEA, pero es que así es como debe ser. El comportamiento es frecuentemente una forma de comunicación. Cualquier … Leer más

¿Alinean los niños con autismo sus juguetes siguiendo patrones matemáticos?

A raíz de la serie televisiva Touch nuevamente se ha puesto de relevancia la práctica llevada a cabo por niños con autismo de todo el mundo de alinear y apilar sus juguetes, de hecho, esta acción se considera una señal de alerta para la detección del autismo. Bien, con motivo del día mundial del autismo … Leer más

Actividades de la vida diaria del niño con autismo: La ducha

Cuando hablamos de planificar las actividades, estamos realizando un trabajo cuyo objetivo siempre es facilitarle la tarea al niño en cuestión, es por esto que el uso del sentido común en conjunto con el conocimiento sobre el niño dará la posibilidad de organizar la rutina a ustedes mismos y por supuesto a su hijo. Quisiera … Leer más

Desarrollo infantil y particularidades en los TEA Parte III

. “Con el primer derecho se pide a la escuela que no depure y que no quite nunca la piel cultural; las historias, los lenguajes los valores, las vivencias antropológicas que el niños trae del hogar, del entorno social de su vida cotidiana” Frabloni (1989) Desarrollo Social Introducción El desarrollo psicosocial consiste en el desarrollo … Leer más

Desarrollo infantil y particularidades en los TEA Parte II

“El aprendizaje despierta una variedad de procesos de desarrollo que son capaces de operar sólo cuando el niño interactúa con otras personas y en colaboración con sus compañeros”   Vigotsky Desarrollo Cognitivo Introducción Las funciones cognitivas son consideradas pre-requisitos básicos de la inteligencia y ,la adquisición de éstos y los procesos cognitivos,  sirven para la … Leer más

Tratamientos para el autismo sin base científica

¿Cómo hicimos para llegar hasta acá? Cuando los padres recurren a un profesional porque las conductas de su hijo no son las esperables para un niño de su edad (balbucear, hablar, sonreír, etc.) recurre al profesional más próximo, tal vez un pediatra. Si no es algo de su dominio, los derivará a un profesional que … Leer más

Uso de Estrategias Visuales para promover la Autonomía Personal de las Personas con TEA desde Terapia Ocupacional

Como hemos visto en artículos posteriores, la Terapia Ocupacional es una disciplina que trata de apoyar a la persona o ser bio-psico-socio-cultural, para que logre las mayores cotas de Independencia y Autonomía Personal y Social. Conceptos como Áreas Ocupacionales, Habilidades o Componentes del Desempeño, Habilidades Adaptativas, Contexto y Ambiente, Justicia Ocupacional, Práctica Centrada en el … Leer más

Desarrollo infantil y particularidades en los TEA – Parte I

Cualquier persona, con independencia de su hecho individual y circunstancial,se hace en el transcurso de su vida, en adecuación a su contexto y medio sociocultural, siendo, cualquier individuo, susceptible de cambio y progreso en su desarrollo, optimizándose sus capacidades y ejercitándose en habilidades con relación a su medio Diego Jesús Luque Parra Universidad de Málaga, … Leer más

Lo mejor del 2012 en investigación sobre Autismo

Durante el 2012 la cantidad de estudios publicados sobre los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) han continuado en un nivel imparable de crecimiento. Este hecho nos demuestra el interés a nivel científico por desvelar las claves de este trastorno, así como nuevos puntos de vista a la hora de llevar a cabo estas investigaciones. … Leer más

Arteterapia: Mi mirada personal al mundo interior de los TEA

Decir que las personas con autismo suelen disfrutar mucho dibujando es una obviedad, de hecho es casi una generalidad, disfrutan pintando, modelando arcilla, haciendo collages, y también haciendo fotografías. Es decir, les gusta el arte, expresar su forma de ver el mundo, de entender los colores, las formas, o incluso detalles imperceptibles para los demás. … Leer más

La importancia de compartir y analizar información en la intervención del autismo

Cuando se habla de organizar, hablamos de un proceso de estructura y coordinación, para esto se debe plasmar lo mas concreto posible el objetivo cuyo fin sea un beneficio para el niño. En la organización aparecen variables y esto quiere decir que una variable es una característica que al ser medida en diferentes individuos es susceptible de … Leer más

La vergüenza social y el autismo

Somos seres sociales que nos regimos por un determinado número de normas sociales no escritas pero aceptadas implícitamente por nuestro grupo social. Por ejemplo, ir en bañador está bien visto en una piscina o en una playa, pero no en una oficina. No hay ninguna ley que diga como hemos de vestir, pero si hay … Leer más

El autismo en el largo plazo

Un grupo de investigadores de la Universidad de Columbia en Nueva York liderado por Christine Fountain ha hecho un estudio a largo plazo de 6.975 niños con un TEA. Los investigadores usaron datos de centros californianos que habían trabajado con los niños afectados desde los dos a los catorce años. Eran niños nacidos entre 1992 … Leer más

El Hospital de Manises crea la primera unidad infantil especializada en autismo integrada en un centro público valenciano

El Departamento de Salud de Manises ha creado la primera Unidad de Neurorrehabilitación Infantil especializada en tratamiento de trastornos del desarrollo que se integra en un hospital público valenciano. La nueva unidad cuenta con un área de 250 metros cuadrados totalmente reformados en Centro de Especialidades de Mislata, ubicado en el Antiguo Hospital Militar. En … Leer más

La pintura corporal como terapia de integración sensorial en niños con autismo

En los primeros 7 años de vida de un niño casi toda la actividad es parte de un proceso de organización de sensaciones en el Sistema Nervioso Central (SNC). El niño aprende a sentir su cuerpo y el mundo que lo rodea y a realizar diferentes movimientos, aprende a interactuar con objetos, a hablar y … Leer más

Mejorando la interacción social en el autismo a través del juego

El juego es una parte fundamental en el desarrollo de las habilidades del niño, desde el juego simbólico a la comprensión de situaciones sociales. En los niños con autismo, este aspecto suele estar afectado. Las dificultades para llevar a cabo determinados juegos son evidentes, problemas en la imitación de acciones, o de llevar al juego … Leer más