El DDT y su vínculo con el autismo

En el mes de agosto, Alan S. Brown, publica en The American Journal of Psychiatry un estudio sobre la posibilidad que el DDT sea un “Triger” (disparador) del autismo.  Cuestión que nos llevaría a la génesis de este trastorno o condición al período prenatal, incluso más allá del mismo embarazo. No te preocupes por la … Leer más

Tóxicos y alteraciones en el neurodesarrollo infantil

Los niños en los Estados Unidos, hoy en día se encuentran en un inaceptablemente alto riesgo de desarrollar trastornos del neurodesarrollo que afectan el cerebro y el sistema nervioso, incluyendo el autismo, trastorno de hiperactividad con déficit de atención, discapacidad intelectual, y otra discapacidades de aprendizaje y de comportamiento. Para estudiar este aspecto en profundidad … Leer más

¿Por qué no sabemos qué factores ambientales causan el autismo?

El artículo original en inglés está disponible Aquí Los científicos pueden mencionar sin problemas listas de docenas de genes relacionados con el autismo, pero no hay consenso aún en cuanto a qué elementos del ambiente contribuyen con la condición, y en qué proporción lo hacen. En 2013, los datos de un gran estudio de más … Leer más

Lo mejor del 2012 en investigación sobre Autismo

Durante el 2012 la cantidad de estudios publicados sobre los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) han continuado en un nivel imparable de crecimiento. Este hecho nos demuestra el interés a nivel científico por desvelar las claves de este trastorno, así como nuevos puntos de vista a la hora de llevar a cabo estas investigaciones. … Leer más

Lo mejor del año 2011 en investigación sobre Autismo

Durante el 2011 hemos intentado hacernos eco de los avances más importantes en lo que a investigación se refiere. Y realmente el año ha sido intenso, con una gran cantidad de estudios de gran interés. Basados en diversos campos, todos estos estudios nos ayudan a comprender mejor los “por qués” que cada día las familias … Leer más

Los niños concebidos en invierno son más propensos a desarrollar autismo

El pasado 3 de Mayo se publicó en la revista “Epidemiology” un interesante estudio llevado a cabo por el epidemiólogo Irva Hertz-Picciotto y colegas. En este estudio se revisaron los registros de nacimientos de alrededor de 6.604.975 millones de niños nacidos entre 1990 y el 2002 en California (EE.UU.). Estos datos, se cotejaron posteriormente con … Leer más