El largo camino hacia una educación digna para el alumno con autismo
Una revisión urgente sobre lo que las escuelas hacen mal, lo que omiten y lo que deberían transformar. La exclusión no es siempre explícita, pero sí constante.
Web líder en información sobre autismo
Una revisión urgente sobre lo que las escuelas hacen mal, lo que omiten y lo que deberían transformar. La exclusión no es siempre explícita, pero sí constante.
Las madres de los pingüinos es una serie polaca que aborda una realidad invisible. La discriminación de los niños con discapacidad en las escuelas. La serie, que en su primera temporada disponible en Netflix tiene seis capítulos, aborda de forma realista esa compleja situación.
La red de Bibliotecas Municipales de Madrid ofrece guías visuales y guías en lenguaje claro para que personas con autismo puedan tener una experiencia plena.
La indefensión aprendida se conoce desde hace tiempo, pero poco se habla de cómo impacta a las personas con autismo durante la vida y sobre todo, durante el proceso educativo.
Muchas personas con autismo no verbal no pueden tener serias dificultades de comunicación. De forma que no pueden decirles a otras personas lo que saben o lo que piensan. Y por tanto les es muy difícil expresar sus deseos o decisiones.
Uno de los grandes caballos de batalla en el autismo es el relativo a la educación. De hecho, es uno de los factores más relacionados al estrés de las familias.
Cómo solicitar apoyos públicos. Uno de los grandes retos de las familias españolas a la hora de solicitar apoyos, tanto a nivel sanitario como educativo, es la lentitud del sistema.
El tema de los padres perfeccionistas había sido hasta ahora uno de los muchos temas pendientes para comentar en nuestros espacios de atención pública, eventos y escritos. No habíamos encontrado su momento. Siempre quedaba entre las segundas prioridades. Pero la semana pasada, luego de una visita que nos agregó un caso más, decidimos trabajarlo con … Leer más
La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México ha incluido en su portal “Aprende en Casa” una sección dedicada a educación inclusiva con materiales en libre descarga para educación especial al que pueden acceder directamente desde AQUÍ. Este apartado de educación inclusiva tiene 4 secciones: Orientaciones generales: donde vamos a encontrar tres enlaces con información … Leer más
Todas las personas con autismo podrán ser beneficiarios de las ayudas para estudiantes con necesidades específicas que acaba de aprobar el Ministerio de Educación de España. Tras años de trabajo con el Gobierno, el Ministerio de Educación responde así a una demanda histórica del movimiento asociativo del autismo, incluyendo todo el alumnado con autismo, como … Leer más
La ministra de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España, Isabel Celaá, afirmó que: “Si no hay vacuna, los colegios tendrán la mitad del alumnado en las aulas” El ratio medio es de casi 30 alumnos por aula en primaria y de hasta 40 en secundaria En una imperdible entrevista al diario 20 Minutos, … Leer más
Mañana (en México) regresan las clases (20 de abril), y aunque aún algunas familias no tienen claro cuál será el proceso educativo que llevará a cabo su hijo para dar continuidad al ciclo escolar, ya no es un secreto que, durante al menos lo que queda del mes de Abril y todo el mes de … Leer más
Hace casi un año avanzamos algo que a algunos les encantó y a otros les horrorizó, pero indistintamente de cual fuera el efecto personal, lo que si es obvio es que va a acabar sucediendo, y es el cierre de los centros de educación especial. Sobre este particular ya se abordaron las claves de base … Leer más
De acuerdo a un estudio de instructores de manejo especializados que han trabajado específicamente con jóvenes conductores que tienen autismo, los adolescentes con TEA necesitan el apoyo de sus padres o tutores para priorizar la independencia de estar preparados a aprender a conducir.
Finalmente España parece dar un paso adelante en la eliminación de la educación especial en la educación pública. La pregunta es: ¿Cómo pretenden hacerlo? El Consejo Escolar del Estado ha dado el primer paso para la eliminación de la educación especial, en el ámbito de la educación subvencionada por el Estado Español, con el propósito … Leer más
Un equipo de investigación de la Universidad La Trobe, ha demostrado que los niños con autismo, son capaces de aprender habilidades vitales e importantes para la vida mediante la atención temprana proporcionada tanto en centros preescolares convencionales como en centros especializados en atención temprana. Se evidencia nuevamente la importancia de que la inclusión educativa debe … Leer más
El niño con dispraxia tiene conciencia de lo que quiere, desea hacer o lo que los demás esperan de él, pero sus respuestas motoras no se conectan con las exigencias que su mundo cambiante requiere, esto genera problemas de autoestima y frustración, lo que genera una inmensa ansiedad por el “quiero hacer y no puedo”. … Leer más
Es importante hablar del planteamiento de la lucha de la inclusión escolar desde una perspectiva multidisciplinaria de los diversos miembros de las comunidades educativas. La inclusión educativa debe ser una política global, pero esto no quiere decir que sea igualmente aplicada en todos los lugares. Los planes deben hacerse para cada país y aún más, … Leer más
España sigue suspendiendo en el respeto a los derechos humanos de los alumnos con discapacidad, y sigue sin proveer de un modelo real de educación inclusiva, ya hace dos años informamos al respecto (Ver información aquí), y es que nuestros responsables públicos dejan claro – otra vez – que tenemos leyes capaces, pero personas incapaces, … Leer más
Estamos en plena guerra fría, los dos bloques en conflicto se enfrentan de forma cuasi silenciosa. Por un lado la administración educativa, por otro lado las familias de niños con autismo. Es una guerra que se lleva a cabo a diario, en muchas ocasiones de forma discreta, casi sin ruido, solo vemos titulares cuando uno … Leer más