Perfil de habilidades sociales y relaciones de amistad en el Síndrome de Asperger

Cuando observamos los patrones de juego social y generación de amistades en niños con Síndrome de Asperger (SA), previamente deberemos evaluar si existe un retraso o comprensión adecuada del modelo conceptual de amistad. El niño puede tener una capacidad intelectual general normal, pero su concepción de la amistad se asemeja a la de un niño … Leer más

APANATE y el Club Triatlón Ciudad de la Laguna firman un convenio de colaboración

El “Club Triatlón Ciudad de La Laguna” y APANATE (Asociación de Padres de Personas con Autismo de Tenerife), han acordado un Convenio de Colaboración que se reflejará en la imagen corporativa del Club y en que éste difundirá la labor de APANATE en todos los eventos deportivos que organice. También forma parte de este convenio, … Leer más

Diferencias de género en los Trastornos del Espectro del Autismo y el diagnóstico en féminas

autismo en mujeres

Los síntomas de propios de los Trastornos del Espectro del Autismo presentan ciertas diferencias entre las niñas y los niños. Pero si además hablamos de Síndrome de Asperger, las detección de patrones asociados se hace más difícil aun. Este hecho hace que muchas niñas y adolescentes con Síndrome de Asperger pasen desapercibidas y no sean … Leer más

Comprendiendo el Síndrome de X-Frágil

El Síndrome de X-Frágil sigue siendo un gran desconocido. Para comprender mejor este trastorno, Kateryna Bereza, Irene Rico Ezequiel y Alba González Carrasco han realizado este estupendo trabajo, agradecemos que nos hayan permitido compartir en Autismo Diario este documento de divulgación y esperamos sea de interés para las familias y profesionales. Una de las primeras causas de la … Leer más

Autismo y síndrome de Asperger. Guía para familiares, amigos y profesionales

El autismo es un trastorno poco conocido y, en buena parte, maldito. Los humanos somos una especie social, quizá la que más del Universo, necesitamos el contacto con los otros, vernos, tocarnos y oírnos, aunque sea a distancia. Buscamos rastros de vida en otros planetas, murmullos procedentes del otro lado de la Galaxia y en … Leer más

Trastornos del Espectro del Autismo, Neuronas Espejos y Ondas MU

Aunque en Autismo Diario hemos abordado varias veces el tema de las Neuronas Espejo, hoy vamos a profundizar un poco más, incluyendo también a las Ondas MU, que ya os trajimos a raíz de la conferencia de Montserrat Palau el pasado día 8. Toda la información que hemos recopilado, o las conferencias a las que … Leer más

Leo Kanner, el padre del autismo y de las “madres nevera”

“Falta de contacto con las personas, ensimismamiento y soledad emocional”. Así describía el médico vienés Leo Kanner a los niños con autismo en 1943. No era el primero que percibía los síntomas , pero sí que fue el primero que la diferenció de la esquizofrenia. La publicación de su libro “Autistic Disturbances of Affective Contact” … Leer más

¿Cual es la diferencia entre Autismo de Alto Funcionamiento y el Síndrome Asperger?

La pregunta de ¿Cual es la diferencia entre el Autismo de Alto Funcionamiento y el Síndrome de Asperger? es bastante recurrente. Bien, en los siguientes enlaces espectroautista.info y asperger.es hay dos buenas versiones al respecto de esta pregunta y ambas fechadas en 1999. Pero buscando y buscando encontré una respuesta que me  gusta más (no … Leer más

Reflexiones sobre el autismo, aprendiendo de maestros

¿Las personas con autismo tienen sentimientos? por Fco. Javier Garza Fernández (†) Es un hecho conocido por todos los padres y profesionales en la materia, que los niños con autismo son altamente manipuladores con una capacidad para actuar el llanto para lograr su objetivo (estoy pensando seriamente proponer a mi hijo para que reciba el … Leer más

Necesidades de las personas con autismo

Las personas con autismo necesitan: 1. Un mundo estructurado y predecible, donde sea posible anticipar lo que sucederá. 2. Que utilices señales claras, poco lenguaje y gestos evidentes. 3. Que evites, sobretodo al principio, ambientes bulliciosos, complejos e hiperestimulantes. 4. Que no esperes sus iniciativas, dirígelos tú. 5. Que evalúes sus capacidades verdaderas de manera … Leer más