Recomendaciones profesionales a los medios en el tratamiento del Autismo

AETAPI (Asociación Española de Profesionales del Autismo) presenta la guía de recomendaciones para para el tratamiento del Autismo en los medios de comunicación, Este documento está dirigido a promover una visión realista y positiva del autismo en los medios de comunicación. Puedes descargarlo aquí , y colaborar en su difusión. En AETAPI nos hacemos eco … Leer más

Pesticidas: Evidencias científicas de su relación con desórdenes neurológicos y autismo

Daniel Comin | Autismo Diario – Hace ahora unos tres años que empecé a interesarme por los efectos de determinadas sustancias químicas en el desarrollo neurológico. En cómo este tipo de compuestos podían afectar o bien a nivel genético y por tanto alterar la información genética a las nuevas generaciones, o por otro lado, cómo … Leer más

Un 10% de los cuestionarios de autismo en niños son inicialmente sospechosos

Las provincias de Salamanca y Zamora participan en un estudio de detección precoz del autismo que ha registrado un caso de autismo por cada 700 niños. Ahora especialistas de la Universidad de Salamanca (USAL) analizan los datos de una encuesta para comprobar la relación entre las alteraciones comunicativas y la aparición del Trastorno del Espectro … Leer más

Estudios sugieren posible diagnóstico del autismo en 15 minutos mediante tomografía cerebral

AutismoDiario – La BBC News informa que un equipo de investigadores en King’s College London (KCL) ha desarrollado una tomografía cerebral que detecta el autismo en adultos. La tomografía utiliza la resonancia magnética (RM) para obtener imágenes del cerebro y puede identificar el autismo basándose en la composición física de la materia gris del cerebro. … Leer más

Prevalencia del autismo en América y la variable latina

Daniel Comin – He descubierto a Raymond F. Palmer, autor del informe “Explaining Low Rates of Autism Among Hispanic Schoolchildren in Texas” (Explicando la baja prevalencia del autismo entre los escolares latinos en Texas), que me ha dejado bastante impresionado al respecto de la menor prevalencia de autismo entre niños latinos y niños no latinos, … Leer más

¿Cómo medir la felicidad de las personas con autismo?

En una más de las ponencias presentadas en el Congreso Mundial de Autismo se hizo referencia a una herramienta metodológica para medir la felicidad de las personas con autismo, la exposición corrió a cargo de Carol Whitmore quien es especialista de la Universidad de Houston y quien actualmente trabaja en la Comunidad Brookwood. La primera … Leer más

Diseñan una red social accesible para personas con autismo

Una red social accesible para personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) mejorará la calidad de vida de este colectivo, al que ofrecerá recursos y servicios accesibles. El proyecto, denominado Red Digital sobre Comunicación Alternativa y Aumentativa (TSI-040200-2009-44), está financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y se enmarca en el “Plan Avanza2”. … Leer más

El autismo, protagonista del christmas de la ministra de sanidad Leire Pajín

El christmas navideño que este año envía la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, para felicitar la Navidad tiene al autismo como protagonista. En él, Pajín recuerda que “es una obligación de todos y de todas reconocer que las personas con autismo pueden y deben ejercer y defender sus derechos”. El texto … Leer más

Capoeira contra el autismo

Inician la clase tocando pandeiros, berimbau, reco reco y agogo, instrumentos utilizados en la capoeira. (Primera Hora / David Villafañe)

Thaniana Fuentes, una joven maestra de educación especial,  usa su conocimiento, su amor por el arte  y los recursos voluntarios para asegurarse de que el derecho constitucional a la instrucción pública se cumpla lo más  íntegramente posible entre sus alumnos con autismo de nivel elemental en la escuela Emilio del Toro, en Hato Rey. “Ha … Leer más

Las personas con autismo no pueden entender el “Yo”

yo autismo

Científicos encontraron evidencia de que la autoconciencia -el entendimiento del yo- es un gran problema para la gente con autismo. Se cree que la persona con autismo tiene problemas para procesar la información sobre sí mismo. Los investigadores de la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, descubrieron que los cerebros de autistas son menos activos cuando se ven … Leer más

Científicos cordobeses ensayan en gusanos el origen genético del autismo

Investigadores del departamento de Genética de la Universidad de Córdoba y la unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del hospital Reina Sofía estudian en gusanos la participación de dos tipos de proteínas – neuroliguinas y neurexinas- en la enfermedad del autismo, mal que padecen seis de cada mil personas en España. En los últimos años, ensayos … Leer más

Niños con autismo o alteraciones graves de la personalidad.

1.1. – ¿PSICOSIS?. Tradicionalmente las clasificaciones sobre los trastornos de la personalidad no han gozado de la unanimidad de criterios y conceptos que sería de desear, según la escuela a la que pertenecieran los autores, se usaban unos términos u otros, pudiendo haber coincidencias de conceptos o no. Las psicosis forman el otro gran grupo … Leer más

El autismo desde dentro: Modelos explicativos y pautas de intervención

Aunque este texto de Ángel Rivière lo reprodujimos íntegro en el año 2007, cuando “Mi ángel sin voz” daba sus primeros pasos, hoy (27/09/2011) hemos decidido revisarlo. Hemos tenido la osadía de cambiar el término “autistas” por el de “personas con autismo”, y el de “retrasados mentales” o “deficientes mentales” por el de “discapacidad intelectual”, … Leer más

El autismo

Descripción El autismo es un trastorno del desarrollo en el que se producen alteraciones de diferente gravedad en áreas como el lenguaje y la comunicación, en el campo de la convivencia social y en la capacidad de imaginación. Suele iniciarse en los niños menores de tres años. Causas En pleno auge psicoanalítico se llegó a … Leer más

Salir del autismo

El profesor de la Universidad de Oviedo Luis Antonio Pérez González señaló que los últimos estudios demuestran que un 40% de los niños con autismo que reciben una intervención conductual intensiva, con procedimientos adecuados y dirigida por especialistas en análisis de la conducta durante aproximadamente cuatro años, se integran en escuelas con niños de desarrollo … Leer más