AutismoDiario – La BBC News informa que un equipo de investigadores en King’s College London (KCL) ha desarrollado una tomografía cerebral que detecta el autismo en adultos. La tomografía utiliza la resonancia magnética (RM) para obtener imágenes del cerebro y puede identificar el autismo basándose en la composición física de la materia gris del cerebro. Los resultados de un estudio inicial con estas tomografías se publicaron hoy en la revista Journal of Neuroscience .
El equipo utilizó la resonancia magnética (RM) para fotografiar la materia gris del cerebro. Se utilizó una técnica diferente para reconstruir estas imágenes en un formato 3D para evaluar su estructura, forma y grosor – todas mediciones complicadas que nos llevan a la raíz del ASD.
El estudió investigó 20 adultos sanos, 20 adultos con trastornos del espectro autista (ASD por sus siglas en inglés) y 19 adultos con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (ADHD por sus siglas en inglés). Todos los participantes eran hombres entre 20 y 68 años. Después de ser diagnosticados por métodos tradicionales (una prueba de coeficiente intelectual, entrevista psiquiátrica, examen físico y de sangre), los científicos utilizaron la nueva técnica de RM cerebral como comparación. La técnica resultó sumamente efectiva para identificar a individuos autistas y, por lo tanto, potencialmente útil para el diagnóstico rápido del autismo mediante el uso de señales biológicas.
Nota de prensa de KCL: Adult autism diagnosis by brain scan…
Descubre más desde Autismo Diario
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Las investigaciones que sean realistas, a los padres de niños con autismo nos preocupan las investigaciones que no sirvan para nada.Es como si habláramos de una persona que por la edad fuera diabético,en la infancia no se detectaría nada,seamos realistas.Los pocos fondos para investigación que sirvan para algo.