Medicación y autismo, la gran decisión

Hoy os traigo un nuevo estudio sobre un medicamento que está empezando a adquirir cierta notoriedad en las consultas de psiquiatría infantil, el Abilify. Un reciente estudio publicado en la revista Pediatrics nos habla al respecto de sus “bondades”, pero daremos una vuelta más a la tuerca en este delicado asunto. El aripiprazol alivia la … Leer más

Dietas y Autismo

Hace ya mucho tiempo que venimos hablando sobre el tema de las dietas y los problemas del aparato digestivo en los niños con TEA, de por qué entendemos que los protocolos basados -entre otras cosas- en dietas extrañas no son adecuados. Me refiero evidentemente a los tratamientos biomédicos y protocolo DAN. Al final las pruebas … Leer más

Vacunación con Triple Vírica (TV)

Más “movidas” de los medios de comunicación sobre la vacunación con la triple vírica (TV) en niños y la “asociación” de dicha vacunación con el autismo y la enfermedad inflamatoria intestinal. Material aterrador, pero mucho ruido y pocas nueces. Un colaborador informal de Bandolier nos pidió que estudiásemos la evidencia disponible.  Hay mucha, principalmente un … Leer más

Alerta sobre la presencia de tóxicos en el cuerpo

Más del 85% de la población tiene el insecticida DDT y tóxicos persistente Ningún catalán está libre de alguno de los 19 compuestos analizados Los niveles más altos de tóxicos en la sangre lo tienen los obesos y los mayores Nuestro cuerpo es un depósito  de los contaminantes químicos que se hallan en el medio … Leer más

Una ‘conejita’ contra las vacunas

Muchos padres no protegen en Estados Unidos a sus hijos contra el sarampión, las paperas y la rubeola por miedo a que la triple vírica provoque autismo. Por Luis Alfonso Gámez – El Correo Digital Jenny McCarthy lanzó en junio de 2007 una campaña contra la vacuna frente al sarampión, las paperas y la rubeola. … Leer más

El calvario de escolarizar a los niños con déficit de atención y autismo

La escolarización de los alumnos con algún trastorno por déficit de atención en clase es un auténtico calvario para las familias. Faltan aulas y especialistas que se puedan hacer cargo a edad temprana de estos niños. Maite Ducajú Los alumnos con problemas de atención son “fácil de matricular hasta que empiezan a ser un problema … Leer más

Intoxicación por metales y autismo

A raíz de la denuncia realizada por algunos padres a los medios de comunicación, nuevamente, se ha puesto en primera línea la “presunta” asociación entre vacunas – mercurio – autismo. Bien, tenemos a unos padres angustiados, alguien que les habla de un culpable y, que además parece que dice la verdad, y ¡Zas! Lío al … Leer más

Verdades y mentiras sobre los tratamientos biomédicos en el autismo

Muchos hemos oído hablar del protocolo DAN y sus increíbles resultados. Entre sus muchas afirmaciones haré un extracto de ellas e intentaré ir paso por paso aclarando que hay de verdad y que hay de mentira en este sistema, protocolo que, no olvidemos, mueve más de dos mil millones de euros anuales, una cifra muy … Leer más

El largo camino de la amargura a la felicidad

Cuando uno tiene un hijo, siempre piensa en positivo, en que le dará lo mejor, procurará que no le falten las cosas que sus padres no pudieron tener, que ojalá sea médico, o astronauta, en fin, deseos. Pero un día todo ese horizonte se oscurece, como en una larga noche polar. Tu hijo empieza ha … Leer más

¿Cómo impacta un hijo con TEA en el seno de una familia?

Generalmente el alboroto inicial, los desvelos y otras cuestiones asociadas a la llegada de un hijo están comúnmente aceptadas por el entorno social. Forma parte de la normalidad. Del habitual devenir de la propia vida. Sin embargo, muchas parejas que tienen hijos con necesidades especiales se rompen. La incidencia es muy elevada, digamos que, dentro … Leer más

Diferencias entre ser y tener

Hoy en día es muy habitual referirse a las personas que tienen Autismo como Autistas. Mi hijo es autista, este muchacho es autista, etc,…, es curioso como el “tener” ha sido devorado por el “ser”. El Autismo no define a la persona, no se es autista, se tiene autismo y se es persona. Sería, en … Leer más

Pánico al Autismo – Lo difícil de asumir el Síndrome

Una de las cosas más difíciles de asumir por los padres es el reconocer que su hijo tiene TEA o Trastorno del Espectro del Autismo. Por alguna razón, la etiqueta Autismo da pánico, es preferible decir que no, mi hijo no tiene autismo, tiene TGD, TSP(Trastorno Semántico-Pragmático) o TEL o cualquier otro conglomerado de siglas … Leer más