Las etapas de la vida

Este artículo tiene más de 4 años

Fue publicado el 12 abril, 2011

La ciencia está en constante evolución, por lo que los artículos más antiguos pueden contener información o teorías que han sido reevaluadas desde su fecha de publicación original.

El autismo de un niño influye de manera muy diferente en su entorno


Inclusión = Igualdad

Para los padres y algunos abuelos, es media vida. Media la vives o la has vivido como has podido, querido o te han dejado. Luego llega el diagnóstico, y todo tu mundo gira entorno a él. Para lo bueno y lo malo, un día tras otro, el autismo de tu hijo te sacude. Hay momentos de felicidad, de logros y alegría; y luego están los momentos en los que sientes que ya no puedes más, que es injusto estar viviendo esta situación y que tu hijo despertará en cualquier momento de la pesadilla en la que os encontráis.

Para profesores y terapeutas, psicólogas y psicopedagogos es una etapa de su vida; algunas lo vivirán un año, un mes o muchos años. Sí, si hacen de la ayuda a nuestros hijos su trabajo, pero luego marcharán a su casa, donde todo va bien, donde sus hijos les contestan cuando les preguntan qué quieren para merendar; donde sus hijos le replicaran si les regañas sin motivo; donde compartirán bromas, juegos y risas sin buscar avances en ellos, sin inspecionarlos en cada movimiento para ver si se le escapa una vocal que juntada con una consonante parezca una palabra. Y sin importarte muchas veces siquiera si la palabra tiene sentido. Donde no te levantarás cada mañana temerosa por no saber qué será de tu hija el día de mañana, si tú faltarás, dónde terminará si un día tú no estás ¿En un piso tutelado, en una residencia, internada, …?

Ahora que me pregunten por qué lucho por la inclusión escolar. Porque sin inclusión escolar no existirá jamás inclusión social, y sin inclusión social, mi hija tiene el futuro negro, muy negro y aterrador. Y no existe padre o madre en el mundo que pueda respirar pensando que a su hija le espera un futuro aterrador. Por eso,”me como” al que se me ponga por delante impidiéndole a mi hija ejercer su derecho a una educación inclusiva. Es su derecho, es su vida.

Para Natalia y los niños que como ella tienen necesidades especiales, es su vida entera. Ni media, ni una parte, ni un año, ni veinte: Su vida entera. Hagamos los demás, los que formamos su entorno, una cadena para facilitarle el poder vivir el día de mañana dignamente; simplemente, con las mismas oportunidades que los demás.

Texto de Cristina Lopez Garcia
Autora del Blog La Princesa de las alas rosas
Enlace al texto original


Descubre más desde Autismo Diario

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

5.496 vistas

5 comentarios en «Las etapas de la vida»

  1. La educación es un derecho de todo ser humano y las leyes deben protegerlo incluso debemos crear una carrera de “Derecho Educativo” para promover mejoras educativas en todos los paises… gracias a la educación el mundo es mas tolerante, mas empático y se promueve la pacificación y la hermandad entre países. Luchemos por lograr un derecho a la educación integral en todos sus aspectos a todas las personas sin discriminación de ninguna índole …desde la primera infancia y por lograr su especialización e insertación laboral, así como promover y premiar a las empresas que promueven la inclusión….Hay hermanos muchísimo que hacer…..

    Responder
  2. Me gustaria compartir mi frustracion, que tengo com mi esposo por no entender a mi hijo, el dise que lo que es un malcriado y que lo tengo muy mimado que por eso es asi, que debo pegarle y ser fuerte con el para que cambie. le grita tanto y lo humilla a mi hijo que me tiene apunto de decirle que se largue de nosotros, tiene a mi hijo super asustado y el llora por simple situaciones. creo que el es mas ignorarte por no aseptar que mi hijo es especial. que me dicen?

    Responder
  3. excelente texto sobre las etapas de la vida comparto plenamente el ME COMO al que se
    me ponga adelante inpidiendole a mi hijo ejercer su derecho a la educacion ,cuanta verdad …………….-
    inclusion, igualdad,

    Responder
  4. Muy interesante y estoy deacuerdo, pero como manejas la crueldad de Los ninos hacia nuestros hijos, Ellos tienden a lastimarlos. Como hacer q nos Los afecte demaciado.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Autismo Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo