Manual de educación y adiestramiento de perros de terapia

Este artículo tiene más de 4 años

Fue publicado el 10 septiembre, 2016

La ciencia está en constante evolución, por lo que los artículos más antiguos pueden contener información o teorías que han sido reevaluadas desde su fecha de publicación original.

manual-de-educacion-y-adiestramiento-de-perros-de-terapia-ebook-descargableCada día adquiere más importancia el uso de perros como un estímulo en la terapia. Sabemos que a nivel emocional impactan de forma muy positiva, y los estudios y trabajos de investigación al respecto nos hablan de cómo los perros de terapia se convierten en un gran estímulo.

Además, nuestros fieles amigos no discriminan edad, necesidades, estado social,…, van a dar un apoyo sin fisura, sin importar nuestra condición. Usados con éxito desde hogares de personas mayores hasta con niños pequeños. Desde autismo a problemas de sociabilidad. Pero surgen algunas preguntas.

¿Sirve cualquier perro para hacer terapia? ¿Y dónde hay perros así? ¿Cómo puedo entrenar a mi perro para ayudarme en la terapia?

Pues para responder a todas estas preguntas y a muchas más, se ha editado un libro que es una joya. Manual de educación y adiestramiento de perros de terapia, escrito por Miguel Angel Signes Llopis y editado por Psylicom, nos lleva a través del libro a un viaje fantástico, lleno de trucos, estrategias, técnicas, y psicología canina. Un libro imprescindible para todas aquellas personas que deseen empezar a trabajar en este apasionante mundo de las terapias asistidas con animales.

Es un libro, disponible en formato papel y en formato ebook, nos detalla a través de sus páginas como afrontar el adiestramiento de perros para terapia, escrito con un lenguaje sencillo y directo. Nos explica como seleccionar a un perro, como crear los hábitos y habilidades necesarias, de hecho, sirve para todos quienes deseen que su fiel amigo pueda adquirir nuevas e interesantes capacidades.

Un libro imprescindible con un gran precio, 6 euros en formato ebook y 15 en formato papel. Además, adquiriendo este libro, usted colabora con la Fundación Autismo Diario, ya que el autor ha cedido todos los derechos. Nuestro más sincero agradecimiento a Miguel Ángel Signes, por su trabajo y solidaridad.

¿Como adquirir el libro?

Para adquirir el libro en formato ebook por 6€ clic AQUÍ

 

Para adquirir el libro en formato papel por 15€ clic AQUÍ

Más información sobre el autor

Miguel Angel Signes Llopis

Técnico en Terapia Asistida con Animales, en la especialidad con Perros. Colaborador de la Fundación Autismo Diario, del Portal de Veterinaria Argos, de la Revista Especies y Revista Pelo Pico Pata publicando artículos científicotécnicos sobre el beneficio del uso de perros por parte de personas con diferentes tipos de diversidad funcional.

Autor del artículo “Mascotas y niños: un binomio perfecto e imprescindible” premiado por el Comité Asesor de la Revista Especies del Grupo Asís, como el mejor de los publicados a lo largo del año 2011.

Participación en Proyectos de IAAs (Intervenciones Asistidas con Animales)con diversos colectivos de diversidad funcional, sobre todo con personas diagnosticadas de TEA.

Varias Ponencias en Cursos de Formación Universitaria y Congresos sobre IAAs. Instructor de Perros de Asistencia acreditado por la Generalitat Valenciana en la especialidad de TAAC (Terapia Asistida con Animales de Compañía); y en la especialidad, de Perros de Servicio o de apoyo para personas afectadas de discapacidad locomotriz o de cualquier otra índole, total o parcial, que tenga necesidad o sea recomendable el uso de Perro de Asistencia; estando especializado en Perros de Asistencia para niños y niñas con Autismo.

Usuario de Eddie, Labrador Retriever, de color negro, acreditado de forma permanente por la Generalitat Valenciana como Perro de Asistencia en la especialidad de TAAC, estando especialmente habilitado como para interactuar en proyectos terapéuticos con niños y jóvenes diagnosticados de TEA y Síndrome de Asperger, así como —con carácter más general— a niños y adultos con déficit cognitivos o que requieran estimulación física, mental y/o sensorial.

Desde el año 2009 fomenta el altruismo y el voluntariado de forma gratuita junto con sus perros: Airon (Pastor Alemán), Guinness (Labrador Retriever), ambos fallecidos, y en la actualidad, con Eddie dirigido a personas con diversidad funcional.


Descubre más desde Autismo Diario

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

11.242 vistas

4 comentarios en «Manual de educación y adiestramiento de perros de terapia»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Autismo Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo