Programa de integración laboral para las personas con Asperger en Madrid

Este artículo tiene más de 4 años

Fue publicado el 18 abril, 2012

La ciencia está en constante evolución, por lo que los artículos más antiguos pueden contener información o teorías que han sido reevaluadas desde su fecha de publicación original.

Luciano Abad en representación de la Fundación Ángel Rivière y Pedro Calvo Poch, delegado del Área de Gobierno de Economía, Empleo y participación ciudadana, por parte del Ayuntamiento de Madrid, durante la firma del acuerdo

Pedro Calvo ha suscrito un acuerdo con la Fundación Ángel Rivière para asesorar y formar en el ámbito laboral a las personas que tienen Síndrome de Asperger

Calvo también ha visitado las nuevas instalaciones de la Agencia para el Empleo ubicada en la Casa de Baños de Tetuán

  • La Agencia para el Empleo, autorizada para funcionar como agencia de colocación, ofrece atención personalizada a través de una orientación laboral, formación y bolsas de trabajo
  • El Ayuntamiento ha modernizado los centros de formación de la Agencia, por los que pasaron cerca 14.000 alumnos en 2011. Y ha ayudado a conseguir un puesto de trabajo a casi 11.000 personas
  • La Agencia de Zona de Tetuán atiende también a los vecinos de Tetuán, Chamberí, Fuencarral y Moncloa. El año pasado orientó a casi 750 desempleados y realizó 575 tutorías

Asesoramiento y formación específica para ayudar a la inserción laboral de las personas que tienen Síndrome de Asperger. Es lo que va a hacer el Ayuntamiento de Madrid a partir de ahora gracias al acuerdo que el delegado de Economía y Empleo, Pedro Calvo, ha suscrito hoy con la Fundación Ángel Rivière. Calvo ha subrayado que la Ciudad de Madrid va a prestar una especial atención a este colectivo que se enfrenta a muchas dificultades al buscar trabajo, ya que el trastorno obstaculiza su interacción social. El responsable municipal también ha visitado las nuevas instalaciones de la Agencia para el Empleo en la Casa de Baños del distrito de Tetuán.

La actividad de la Agencia para el Empleo, ha subrayado Calvo, incide “en los colectivos especialmente vulnerables, ofreciéndoles mayores oportunidades de integración en el mundo laboral”. Y la sociedad necesita de las aportaciones que estas personas nos ofrecen, sobre todo su afán de superación y el esfuerzo adicional que realizan día a día.

El delegado ha recordado que la Agencia para el Empleo ya cuenta con la autorización para funcionar como agencia de colocación, por lo que ha aumentado su compromiso para elaborar y ejecutar planes concretos dirigidos a desempleados que precisan una atención específica. Por eso es fundamental, añadió Calvo, la colaboración con entidades como la de Ángel Riviere, “para obtener los mejores resultados posibles”.

La Agencia para el Empleo ofrece atención personalizada a través de una orientación laboral, formación y bolsas de trabajo. El “esfuerzo” del Ayuntamiento queda compensado “al ver que muchos jóvenes, mujeres, inmigrantes, personas con discapacidad y parados de larga duración consiguen una mejor formación, o entran en la bolsa de empleo y pueden acceder a un puesto de trabajo”, ha insistido el delegado.

Agencias de Zona

Las Agencias de Zona son las que desarrollan estas funciones. Pedro Calvo ha visitado la de la Casa de Baños del distrito de Tetuán, recientemente puesta en marcha debido a un traslado de oficinas. Esta instalación continuará atendiendo, igual que hasta ahora, a los vecinos de Tetuán, Chamberí, Fuencarral y Moncloa. El año pasado orientó a casi 750 desempleados y realizó 575 tutorías.

El servicio de prospección empresarial que ofrece la Agencia de Tetuán contactó en 2011 con 1.155 empresas, a las que envió más de 1.340 candidatos gracias a un servicio ágil, personalizado y gratuito, apuntó el delegado. “Sin los empresarios que confían en nuestro trabajo no podríamos seguir alimentando nuestra bolsa de empleo” para conseguir las ofertas y dotarlas con el mejor profesional.

La actual coyuntura económica exige prestar más y mejores servicios con unos recursos limitados, “por eso es imprescindible contar con la total implicación activa de la persona desempleada”. La Agencia para el Empleo y Madrid Emprende luchan contra el desempleo, proporcionando un servicio de calidad.

De las cuatro Agencias de Zona en 2007, ahora funcionan ocho y cuatro oficinas auxiliares. El año pasado atendieron a más de 120.000 personas. El Ayuntamiento ha modernizado e incrementado sus centros de formación, por los que pasaron cerca de 14.000 alumnos el ejercicio anterior. Desde 2007 han ayudado a conseguir un puesto de trabajo a casi 11.000 personas.

Paralelamente, anotó Calvo, el Ayuntamiento ha creado la Red de Viveros de Empresa y la Factoría Industrial, enfocada a futuros emprendedores, “con unos resultados y un modelo que ya son exportables a otras ciudades”.

La @FundARiviere en Twitter


Descubre más desde Autismo Diario

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

3.178 vistas

2 comentarios en «Programa de integración laboral para las personas con Asperger en Madrid»

  1. hola:
    mi nombre es Camila Correa y soy una estudiante de Psicología de Chile. Siempre me ha interesado el TEA, pues conozco un número importante de personas que presentan estas características, y en particular, me ha sorprendido y preocupado el poco o nulo interés que he podido encontrar en empresas para incorporar a estas personas al mercado laboral, por ello es que he deseado realizar mi proyecto de grado con respecto a este tema, para poder evaluar la factibilidad de la incorporación laboral de las personas con TEA (asperger como principal foco) en empresas de nuestro país. Mi intención es poder descubrir algún mercado o rubro que pueda ser “facilmente” adaptado a las necesidades de estas personas, para que así puedan ser incorporadas al mundo laboral como corresponde. Lamentablemente, la información que he podido recolectar hasta ahora no ha sido mucha, por lo que me gustaría solicitar la ayuda de todo aquel que lea este artículo. Si es que cuenta con algún tipo de información, revista, libro o artículo, por más pequeño que sea, por favor hacerlo llegar al correo electrónico [email protected]
    gracias de antemano

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Autismo Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo