Los factores ambientales aumentan el riesgo de autismo

Las dos teorías más sólidas sobre la causa del autismo siempre se han basado en dos puntos principales: Factores Genéticos y Ambientales. Quizá la parte del origen genético tenía más peso. Aunque ciertamente ambas pueden ir de la mano, ya que determinados factores ambientales están directamente implicados en alteraciones genéticas. La respuesta al origen del autismo conlleva muchas implicaciones, desde puramente médicas y científicas, hasta emocionales.

El estudio “Genetic Heritability and Shared Environmental Factors Among Twin Pairs With Autism”, publicado el 4 de Julio en la versión electrónica de “Archives of General Psychiatry”, nos desvela importantes datos para la comprensión de los orígenes de este trastorno.

Posiblemente éste sea el estudio de mayor alcance realizado hasta la fecha sobre gemelos, mellizos y autismo. Y una de sus conclusiones principales es la importancia del efecto ambiental durante el embarazo. En base a las conclusiones de este estudio podemos decir que en un determinado número de casos, las causas genéticas y ambientales son un binomio imprescindible en la aparición del autismo, pero que las causas ambientales estaban subestimadas y las causas genéticas, justamente todo lo contrario.

En este estudio, tras una selección previa de 1.156 parejas de gemelos y mellizos, finalmente se seleccionaron a 192 parejas de hermanos gemelos y mellizos, donde al menos uno de ellos tenía un diagnóstico comprobado de autismo y que cumplían con todos los criterios de selección. ¿Por qué tiene tanta relevancia el estudio sobre gemelos y mellizos? Dado que los gemelos comparten el 100% de sus genes y los mellizos al menos un 50% de los mismos, los resultados de estos estudios nos ayudan a comprender las influencias, tanto genéticas como ambientales.

Cuando un niño tiene autismo, la probabilidad de que su hermano gemelo tenga el mismo trastorno es de un 70%, entre hermanos mellizos, este porcentaje desciende al 35 %. Es decir, que por un lado existe una parte de herencia genética y por otro lado tenemos un agente externo que provoca este trastorno. Sin embargo, si una pareja tiene un primer hijo con autismo, las probabilidades de que su segundo hijo pueda tener autismo se reduce entre el 3 y el 14%.

Los resultados sugieren que los factores ambientales, comunes a los gemelos y mellizos, explican alrededor del 55% de los casos de autismo. Aunque los factores genéticos también desempeñan un papel importante, son de una magnitud mucho menor que las estimaciones de estudios previos. El efecto de causas ambientales durante el embarazo era un aspecto poco estudiado, pero este estudio nos aporta un nuevo punto de vista. Sabemos que hay un efecto genético, aunque no sabemos exactamente las causas de los desordenes genéticos. Ahora sabemos que además del aspecto puramente genético, hay un efecto relacionado con el autismo y el proceso del embarazo, que es el ambiental. Sí sabemos que determinados efectos ambientales tienen una repercusión genética directa, con lo cual, es una especie de reafirmación de la relación ambiental con los desordenes del neurodesarrollo infantil, no solo el autismo.

Aunque conviene ser siempre prudente con los datos de los primeros estudios, ya que debeos esperar a que estos se validen, ciertamente cada día los resultados nos hacen pensar que la balanza se inclina cada vez más hacia el lado de los factores ambientales. Que sin ser el único efecto causante, cada vez adquieren mayor responsabilidad.

Demografía de los gemelos incluidos en el análisis genético

Para saber más:

Genetic Heritability and Shared Environmental Factors Among Twin Pairs With Autism (Estudio original en formato PDF – Inglés)

Causas del autismo: Despejando incógnitas

La exposición prenatal a pesticidas se asocia a un menor nivel de cociente intelectual en niños

Pesticidas: Evidencias científicas de su relación con desórdenes neurológicos y autismo

Suelos de vinilo y ftalatos relacionados con autismo

Estudio sobre desarrollo infantil y autismo en los EE.UU.

Estudio sobre el impacto de los metales tóxicos a largo plazo en la población


Descubre mรกs desde Autismo Diario

Suscrรญbete y recibe las รบltimas entradas en tu correo electrรณnico.

4 comentarios en ยซLos factores ambientales aumentan el riesgo de autismoยป

  1. Creo que si se ve el autismo como un defecto en la organizaciรณn o alambreado del cerebro y no como un defecto anatomico o de neurotrasmisores, podrรญamos aceptar que tal defecto puede ser producido por todo tipo de causas pre- o perinatales, al final del primer aรฑo de vida o en los casos regresivos mรกs tarde. Habrรญa muchos casos en los que esa desorganizaciรณn inicial se corregirรญa y esto podrรญa pasar hasta la edad de 5 aรฑos. Por esto el tema del diagnรณstico temprano esta sujeto a varios tipos de artefactos y es muy polรฉmico.

    Como un pequeรฑo accidente de trรกfico puede tener efectos trรกgicos y hay sobrevivientes de accidentes terribles que no sufren daรฑos, las dinรกmicas causales del autismo podrรญan implicar varios factores y procesos, no necesariamente cuantificables, que formarรญan contextos para la acciรณn de otras causas, algunas fractales, que sin tales contextos no serรญan eficientes. La discapacidad resultante serรญa el autismo. Las vacunas serรญan efectivas produciendo autismo solo en aquellos casos predispuestos por una combinaciรณn “dinรกmica” de factores anteriores e inocua en la mayorรญa de los casos.

    Hay por cierto un estudio de los aรฑos 60, si me acuerdo bien de una tal Joan Baker, concerniente a daรฑos en el SNC, retraso menatl, ceguera, autismo, epilepsia…. que seรฑala a la prematuridad y su tratamiento particularmente el uso de oxรญgeno hiperbรกrico como muy importantes en la creaciรณn de esos contextos que llevarรกn poco despuรฉs al autismo u otros daรฑos centrales.

    Responder
  2. Ya lo conocรญa, si te quieres bajar el PDF del estudio este es el enlace
    http://www.cogforlife.org/ratajczakstudy.pdf
    Bรกsicamente es un tocho de 12 paginas que concluye en lo mismo que muchos otros, es como un compendio. Que ni sรญ ni no ni todo lo contrario, que si contaminantes, inflamaciones, genรฉtica,…. Habla de un modelo de un tipo de vacunas que hicieron algunos fabricantes . Vale, y ademรกs no dice que sea la culpa del autismo, sino que dice que no se sabe si lo es o si no. Deja el tema abierto nuevamente. A mi en su dรญa ni me aclarรณ nada que no supiera ni acaba haciendo afirmaciones viables.
    Yo creo que este tipo de estudios lo รบnico que consiguen es mantener la alarma social sin aportar finalmente ninguna evidencia.
    Como documento ilustrador lo es, pero poco mรกs. Como ese, e incluso mejores hay como 80, te das un paseo por pubmed o cochrane y te puedes dar una inflada a leer.
    EL mayor problema es que nadie ha conseguido decir, oiga, cuando hacemos esto pasa esto y aquรญ tienen la evidencia, que por cierto, lo hemos replicado 4 veces y ha salido lo mismo. Por tanto, tenemos evidencia cientรญfica de un hecho. De momento, lo รบnico que se ha conseguido es no probarlo.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cรณmo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre mรกs desde Autismo Diario

Suscrรญbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo