Este artículo tiene más de 4 años
Fue publicado el 24 marzo, 2011
La ciencia está en constante evolución, por lo que los artículos más antiguos pueden contener información o teorías que han sido reevaluadas desde su fecha de publicación original.
“Cuentos para Aprendices Visuales”, es un proyecto sin ánimo de lucro que consiste en la creación, producción, distribución y difusión de cuentos infantiles para niños con necesidades especiales de aprendizaje. Los cuentos están adaptados a pictogramas y están desarrollados especialmente para niños con Autismo. El objetivo del proyecto es distribuir miles de ejemplares gratuitos por toda España a partir de la financiación de cualquier organismo o colectivo interesado en patrocinar el proyecto.
Debido al fuerte déficit existente en el mercado nacional, la distribución de los cuentos se producirá bajo licencia Creative Commons, que permite la copia y distribución libre de los mismos. “El calzoncillo de José ”, origen de este proyecto, ya se utiliza a nivel internacional para que los niños dejen el pañal y aprendan a ir solos al baño. Actualmente se están desarrollando los próximos títulos: “El pajarito rosa”, “Las pelusas se mudan de casa” o “El caracol y su casita”. Expertos en el sector, psicólogos, pedagogos y médicos especializados ya colaboran en la revisión de los cuentos y en su traducción a pictogramas.
El primer objetivo es la colección “Disfruta”, compuesta por 6 títulos enfocados al entretenimiento de los niños, de los que está previsto distribuir ejemplares gratuitos en todas las Asociaciones que trabajan el Autismo en España y otras asociaciones relacionadas con las dificultades de aprendizaje, paralelamente a la publicación digital, libre y gratuita en la web.
“Aprende” será la segunda colección de cuentos donde se desarrollarán más de 15 títulos donde José, el protagonista, nos ayudará, con pequeños episodios que ocurren a diario, a explicar conductas y conocimientos básicos que los niños deben aprender, como lavarse las manos, vestirse, ir a excursiones, las estaciones del año, el nacimiento de un hermano o los sentimientos.
Toda la información del proyecto se encuentra en la web de Aprendices Visuales y los avances del proyecto pueden seguirse en Facebook , o Twitter.
Descubre más desde Autismo Diario
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
A mis alumnas les enseno como fabricar sus propios cuentos, para que cuando ellas tengan oportunidad de ser maestras en el futuro de ninos especiales, ninos con TEA, puedan adaptar, modificar, acomodar cualquier cuento, gracias!
Donde se consiguen estos libros?