Cataluña y la vulneración de los derechos de las personas con discapacidad

generalitat-de-catalunyaCarta abierta a los mandatarios europeos, sobre la dura realidad en las circunstancias del día a día de una familia catalana, y no la institucional que se refleja en los medios de comunicación

Como es tratada una familia catalana, por el gobierno de la Generalitat,por el simple hecho de ser activista y dejarles en muchas ocasiones en evidencia y en situaciones que supuestamente no se han ajustado a derecho.

Después de más de 8 años de solicitar un recurso residencial, para una persona reconocida con el máximo grado de dependencia, y que reúne todos los requisitos de acceso, El gobierno de la Generalitat a esta familia la mantiene supuestamente castigada sin darle lo que por LEY tiene garantizado.

Este hecho ha comportado, la restricción de un derecho básico y del disfrute de los recursos y servicios estipulados normativamente en la cartera de servicios sociales, aprobada en el Parlamento Catalán.

El impulso de las medidas, a un derecho básico, si se reúne los requisitos de acceso, estipulados por la normativa que los regula, no puede ser un conjunto de impedimentos, y debe de ser inexcusablemente abordada por los poderes públicos. En estas circunstancias por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña.

El propio defensor del pueblo catalán, en una de sus resoluciones dirigidas a la Generalitat, les dice que la falta de resolución y de la previsión del servicio solicitado durante un periodo tan largo, no se puede considerar correcta.

Con el agravante de tener a una persona joven en situación elevada de dependencia más de 7 años sin un seguimiento social adecuado a sus necesidades. Circunstancia que hace que la propia defensora del ciudadano de Barcelona, diga en su resolución que se ha producido un agravio y considerando los hechos y las normas aplicables se concluye que la actuación no ha sido ni eficaz ni correcta.

Esta es la realidad actual de la comunidad donde vivo, el incumplimiento reiterado de sus propias normativas, supuestas discriminaciones a los que les dejan en evidencia, no proveerte de los recursos adecuados a pesar de tener los requisitos de acceso, trabas a la hora de solicitar revisiones de dependencia, dejar que tu reconocimiento en la situación de dependencia empeore a pesar de haber solicitado ayuda, y un sinfín de cosas más que es bueno que la sociedad europea y del resto del mundo sepan la realidad del actual del gobierno de mi Comunidad Autónoma que es Cataluña.

Puedo finalizar con la siguiente conclusión, el Gobierno de mi Comunidad Autónoma, en la actualidad no me ampara. Ni a mí, ni a muchos ciudadanos en situación y circunstancias como las nuestras

Barcelona, septiembre del 2015. Antonio Moreno Soler


Descubre más desde Autismo Diario

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

11 comentarios en «Cataluña y la vulneración de los derechos de las personas con discapacidad»

  1. Estimado Sr. Gabarron/Bas, esta confundiendo ud. los recortes con represalias, que no es, ni mucho menos lo mismo. No voy a tratar de convencerlo, porque no hay más ciego que el que no quiere ver; y, ud. lo diga abiertamente o no (ya ya se vé por otros comentarios en clave política en esta web) hace una lectura política, cuando esto no es así, consecuentemente, muchos como ud. entienden esto como un ataque o sabotaje… ud. mismo… pensé que al ser compañero de profesión tendría la mente más abierta.

    Responder
  2. Sres,
    tengo un hojo con autismo, y me ha decepcionado mucho que intenten influir en el voto-referendum sobre la independencia de mi país que se celebrará este próximo domingo.
    No tienen verguenza de enviar un correo masivo a todos los que estamos en su lista de distribución.
    Supongo que las presiones han sido muchas para que hayan echo un disparate tan gordo como lo que han hecho y por rebajarse a pedir el voto en contra de Catalunya.
    Por la cual cosa, exigo me quiten de su lista de distribución.

    Atentamente,
    Núria Menasanch i Martí

    Responder
    • Hay que estar muy mal para ver en esto una intención política. Los complejos nos abruman a veces.
      Bajo esa premisa en autismo diario están en contra de Catalunya, México, Galicia, Madrid, Andalucía,…. Echa un ojo aquí Núria http://autismodiario.org/general/denuncia/
      Pensar que piden el voto en contra de nadie es estúpido, no piden votos, piden cumplimiento de derechos, que no es lo mismo, gobierne quien gobierne. Y que yo sepa, la lista de distribución es automática, tú misma te das de baja.
      Así nos va en Catalunya, que en vez de defender a los más débiles, defendemos otras cosas. Ver estos comentarios em fa vergonya. Y mira que llevo años ya en esta guerra, y mira que me he peleado con la administración, y el único lugar con coherencia es este, y el único lugar donde les importa un bledo tu color político o tu forma de pensar es este, porque cuando de verdad tienes un problema, es el único lugar al que acudir, piensalo Núria, el día que tengas un problema grave, verás que pocas puertas hay donde tocar, y esta es una de elllas.

      Responder
    • Completamente de acuerdo con el comentario de Andreu Bellmunt. Aquí se denuncia a cualquier país, comunidad o institución que no haga los deberes en materia de autismo. Nadie está haciendo proselitismo de una idea política ni similar. En la sociedad catalana hemos llegado a unos niveles su susceptibilidad a favor y en contra de la independencia que rozan lo surrealista. Dejemos de hacer demagogia de la más cutre y pensar que todo es un contubernio contra la Catalunya independiente o la España unida. Aquí hablamos de autismo y denunciamos las injusticias en materia de atención precoz, inclusión y oportunidades que sufren nuestros hijos, y lo hacemos por boca de los padres y madres. Seamos críticos y defendamos los derechos de nuestros hijos e hijas allí dónde se vulneren, sea Catalunya, Andalucía o en la Conchinchina.

      Un saludo.

      Responder
      • En el comentario que hice dias atras creo que deje muy claro que aquí en Catalunya la Generalitat esta aplicando recortes en la sanidad y en otros campos sociales con CARACTER GENERAL.
        Y dije tambien que lagarto, lagarto, si alguien pretendia presentar su caso particular en funcion de su activismo, como es el caso de quien escribio la carta a la que yo conteste.
        Y se lo vuelvo a decir a todos los que se han escandalizado con mi comentario, y añado que o bien han entendido lo que han querido entender y que yo no he dicho en absoluto, o bien que no lo han entendido de buena fe, y en este caso les pido que vuelvan a leer lo que dije y que ahora repito:
        LOS RECORTES EN SANIDAD, PRESTACIONES SOCIALES, ETC. ETC. AFECTAN A TODA LA POBLACION Y DE NINGUNA MANERA A SOLO LOS ACTIVISTAS.
        y CUANDO SE AFIRMA LO CONTRARIO SIGO DICIENDO ….. LAGARTO, LAGARTO.
        Por supuesto que todos los recortes sociales y privatizaciones de servicios sociales publicos son deleznables. PERO NOS AFECTAN A TODOS LOS QUE LOS NECESITAMOS.

        Y si de verdad queremos combatir estas politicas neoliberales es totalmente contraproducente cebarse con Catalunya. Catalunya es mucho mas que el partido que ahora gobierna, somos muchos los que estamos en contra de estas politicas y de este gobierno, però no se me ocurre, no se nos ocurre, rasgarnos las vestidures en contra Catalunya. Aqui, repito, somos muchos los que el neoliberalismo no nos va. Y lo que hacemos es no votar a los partidos que practican y propician este tipo de politicas. Y ya esta, que para esto estamos en una democràcia.

        Responder
  3. Catalunya ha estado en otras cosas durante los últimos años, la disputas territoriales y ls soberanía, las grandes inversiones, el turismo, etc. son aparentemente la prioridades de este gobierno y de los anteriores, quienes han tenido muy poca vocación social y de atención a la diferencia. Como catalan siento verdadera vergüenza y me preocupa qué es lo que va a pasar en el futuro, porque claramente si hay algo en lo que no piensan ni pensaran en muchos años los políticos en Catalunya será en la dependencia y atención a la discapacidad de un modo inclusivo.

    Responder
    • Lagarto, lagarto ……
      ¿Autismo Diario ha verificado el hecho que se denuncia?
      ¿Autismo Diario ha recabado de la Generalitat de Catalunya las circunstancias de este caso antes de darle publicidad en el periodico?
      Estas son normas elementales en todo periodismo responsable. ¿Se han cumplido?.
      En esta vida todo es posible, que esta família se encuentre en esta situación por su activismo politico….. lagarto, lagarto. En caso de no recibir la ayuda que solicitan creo que es muchisimo mas probable que sea por los recortes que afectan indiscriminadamente a toda la población que por una marginación concreta por motivos politicos.
      A pesar de la gran campaña torticera, eso no pasa en Catalunya, claro que si es una excepción muy excepcional……en esta vida todo es possible.
      Me parece mucho mas probable que esa família activista con la carta siga haciendo activismo y Autismo Diario si no ha verificado nada, pues …… también.
      Ah¡ y el que esto suscribe no ha votado jamás a CIU. Por favor, cuánta demagògia i mentirà mezquinas.

      Responder
      • Como sois los de la CUP!! 😉
        Por tanto el defensor del pueblo catalán es un demagogo, la del Barcelona también, etc, etc, etc,… Todos los que se salen del discurso son demagogos, todos quienes luchan por lo justo lo son, en fin, manca molt de seny i d’altres coses …
        Y sí, a Catalunya pasa aixo i molt mes, lo que pasa es que no hay peor ciego que el que no quiere ver.

        Responder
      • Joan, ¿y tú, aportas pruebas de lo contrario?… Yo no he escrito este artículo, pero no me parece adecuada la crítica en clave política. Si quieres entender todo esto como una campaña en contra de la independencia estás muy equivocado… no creo que nadie esté aquí para esas cosas…

        Asimismo autismo diario está en contacto con muchas asociaciones y entidades, organizan eventos por todas partes, tanto en Catalunya como fuera de ella y creo sinceramente que son gente muy informada sobre las diferencias territoriales en la atención al TEA y la discapacidad. Probablemente estos problemas no son exclusivos de Catalunya, pero precisamente porque desconocemos, al menos Yo, la situación en algunas comunidades, nos vemos legitimados a escribir sobre lo que ocurre en la nuestra. No sé qué va a pasar con Catalunya, sólo espero que independiente, federal o “arejuntá”, mejore la situación de las familias y los afectados, que es lo que nos importa, al menos a mí … porque mi hijo es lo primero en esta vida, y sinceramente no creo que ningún político a uno y otro lado esté por la labor de mejorar las cosas a menos que las familias hagamos ruido.

        Un saludo.

        Responder
      • me gustaría decirte, dos cosas con el máximo respeto.

        La primera es que este tema es tan serio, que no cabe el tema político de la independencia, aunque si que tiene que ver con la ley de dependencia.

        La segunda , en cuanto a t siguiente exposición ” ¿Autismo Diario ha verificado el hecho que se denuncia?. ¿Autismo Diario ha recabado de la Generalitat de Catalunya las circunstancias de este caso antes de darle publicidad en el periódico?. Estas son normas elementales en todo periodismo responsable. Esta parte la que suscribe Antonio Moreno, no solamente te diré si no que te demostrare, que la propia administración catalana lo admite en un escrito de fecha 07/11/2014 con numero de registro de salida 0406S/20143/2014 A LAS 11:11:05 En donde Expone literalmente. ” Efectivamente no se abrió la actuación porque se estimo quela necesidad del equipamiento residencial no era prioritaria, con el baremo de urgencia social, puesto que n aquel momento no era imposible o desaconsejable que viviera en su hogar ” Cuando la solicitud es por malatía de la madre..

        mandare esta documentación, para decirte que todo lo que esta familia denuncia aparte de estar documentado esta mas que contrastado…

        Y yo voy ha añadir, La generalitat no es quien para estimar si necesita el recurso o no, lo qué tiene que hacer, es RESOLVER la resolución motivarla y fundamentarla ajustada a derecho, después los tribunales ya dirán…..

        Para acabar quiero dejar bien claro, que esta denuncia nada tiene que ver con LA INDEPENDENCIA pero si que tienen y mucho que ver con LA DEPENDENCIA

        Un saludo

        A. Moreno

        Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Autismo Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo