El pasado sábado, la agencia de noticias Servimedia publicaba una nota de prensa donde el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, aseguraba que «España no ha contado “nunca” con un estado de bienestar y que la crisis económica ha impactado “más” a la población con discapacidad». Pero además también en una entrevista al Diario de Burgos (recogida también por Servimedia) afirmó que «Aquí nunca ha habido un estado de bienestar, y menos para las personas con discapacidad. Los derechos sociales nunca han estado garantizados en España para nadie».
No puedo estar más de acuerdo, es totalmente cierto, pero y si en Abril el presidente del CERMI hace estas afirmaciones, ¿por qué en septiembre del año pasado recogió el premio Franklin D. Rooseevelt International Disability Rights? El citado premio se le concedió a España en reconocimiento de los avances del Gobierno español en el ámbito de la inclusión de las personas con discapacidad. ¿Doble rasero? Qué quieren que les diga, me parece que hay un problema de coherencia. O denunciamos o alabamos, pero todo a la vez no puede ser, porque en la misma frase no cabe España y cumplimiento de derechos de las personas con diversidad funcional.
No entiendo esta postura tan ambigua, no podemos mezclar churra con merinas. O denunciamos la situación actual de la población española con diversidad funcional, o recogemos premios por el apoyo a la diversidad funcional. Pero no podemos estar en misa y repicando. Y más si cabe cuando además asevera que “No hemos pasado de un paraíso a un infierno porque antes ya no estábamos bien”, estoy de acuerdo, pero si esto era así, Don Luís, ¿podría entonces explicar a qué fue usted a Nueva York? Porque el premio sobre las excelencias de la inclusión sí lo recogió.
¿Quizá la cercanía de las elecciones europeas haga cambiar el discurso? O a lo mejor es que ha cambiado de opinión. En fin, la verdadera respuesta la tiene él. ¿Qué defendemos, derechos o dinero?.
Descubre más desde Autismo Diario
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
El CERMI es una organización estatal, ¿Quien la financia?. Como dijo Lewis Carroll a través de Tentetieso: “las palabras quieren decir lo que los amos quieren que digan, y no veas como hacen cola los sábados a la hora de cobrar”
La evidencia de que CERMI está alli para proteger la imagen del gobierno es considerable, pero de vez en cuando algo hay que decir para presentar las credenciales, y más en España.
se ha intentado desprestigiar?
Daniel, no das puntada sin hilo. Por cierto, más vale que te busques un escolta, porque como sigas diciendo verdades así te querrán quitar del medio. Como lo de desprestigiarte no les está funcionando, lleva ojo no tengas un “accidente”.
Artículo de denuncia y excelente como siempre Daniel y comento con otro post de mi humilde blog “Vuelta de tuerca” en referencia a las contradicciones de los que nos dicen representar y a las limosnas como política social en el modelo caritativo…!!!
http://valero150548.blogspot.com.es/2013/11/solidaritat.html
¡Gran artículo Daniel, estoy al cien por cien contigo! Un abrazo