Nuevas actividades en Pictogram Room

Este artículo tiene más de 4 años

Fue publicado el 13 octubre, 2013

La ciencia está en constante evolución, por lo que los artículos más antiguos pueden contener información o teorías que han sido reevaluadas desde su fecha de publicación original.

pictogramroom_senalarPictogram Room presenta con motivo del Congreso de Autismo Europa, que se celebra en Budapest, del 26 al 28 de septiembre, sus nuevas 40 actividades, además de una versión en inglés y francés.

Pictogram Room ha sido seleccionado por la Fundación Autismo Diario como uno de los productos tecnológicos para su proyecto de investigación sobre el impacto de las tecnologías en el autismo. Si  aun no conoces esta increíble aplicación (que es gratis), no pierdas más el tiempo y haz clic en el siguiente enlace: Descarga gratuita en la web de Pictogram Room

El programa,  nacido de la colaboración del Grupo de Autismo del Instituto de Robótica de la Universidad de Valencia y la Fundación Orange supone una forma lúdica y entretenida de avanzar en áreas clave del desarrollo, aprovechando los puntos fuertes de cada persona. Mediante un sistema de cámara-proyector y a través del reconocimiento del movimiento se consigue reproducir la imagen de la persona junto con una serie de elementos gráficos y musicales que guiarán su aprendizaje.

Con esta nueva versión se ofrecen cuatro conjuntos de videojuegos (80 actividades en total) destinados a trabajar diferentes aspectos del desarrollo de la persona: El Cuerpo, Las Posturas, Señalar e Imitar. Todos los videojuegos son personalizables para adaptarlos a las preferencias del usuario en términos de capacidades, ritmo de aprendizaje, colores y canciones preferidas.


Descubre más desde Autismo Diario

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

4.288 vistas

1 comentario en «Nuevas actividades en Pictogram Room»

  1. Pingback: Sumak Kawsay

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Autismo Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo