1ª Edición “Premios de reconocimiento a la integración y solidaridad social”

Momento de la entrega de los premios

La Asociación que conforman más de 200 familias reconoce la labor de personas y entidades que han colaborado durante este curso con la atención a personas afectadas por Síndrome de Asperger y a la divulgación del conocimiento del mismo.

La Asociación Sevillana de Síndrome de Asperger, ha decido otorgar 3 modalidades de premios en su primera edición. Los premios fueron entregados en un acto previo a la Asamblea General de Socios que se celebró el pasado 3 de junio a las 11 de la mañana, en el salón de Actos, de EUROCEI. (San Juan de Aznalfarache, Sevilla), con gran asistencia de público y amigos.

Las 3 modalidades y sus galardonados han sido:

  • Premio a la integración académica:
  •  La Universidad Pablo Olvide por su programa (AMICUS) de atención a la diversidad funcional y por la constatación de su efectividad en la práctica para el alumnado con Síndrome de Asperger.
  • Recogerá el galardón en nombre de la Universidad: Doña Rosalía Martínez García, Vicerrectora de cultura y participación social.
  • Premio a la aportación voluntaria:
    • A Don Rafael Velasco Domenech, entrenador profesional de fútbol por su labor voluntaria y altruista, al entrenar a 2 grupos de chicos con S. de Asperger durante este curso escolar.
  • Premio a la solidaridad social:
    • A Don Javier Varas Herrera, portero de Sevilla F.C. por su sensibilidad social y apoyo al colectivo de chicos/as con S. de Asperger, con varias actuaciones solidarias como su apadrinamiento en el concurso de Inocente-Inocente. Acudió a recoger el premio, en su nombre, el padre del futbolista.

Si quieren conocer más sobre el síndrome de asperger o sobre la labor que desarrolla esta asociación de padres, que otorga estos premios pueden encontrar más información en nuestra web (www.asperger.es) o contactar directamente con nosotros en [email protected] o en los teléfonos 955124534 ó 954163980, en los que estaremos encantados de atenderles en aras de una mayor difusión de este síndrome tan poco conocido pero que puede afectar a más de 10.000 Sevillanos. Os envío una pequeña reseña de en que consiste:

El síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo de origen neuro-biológico, ubicado dentro del espectro autista. Los niños con este diagnóstico tienen severas y crónicas dificultades en lo social, conductual y comunicacional. No todos los chicos/as con síndrome de Asperger son iguales, pero frecuentemente tienen las siguientes características:

-Socialmente torpe y difícil de manejar en su relación con otros niños y/o adultos Ingenuo y crédulo. A menudo sin conciencia de los sentimientos e intenciones de otros.

-Con grandes dificultades para llevar y mantener el ritmo normal de una conversación. Se altera fácilmente por cambios en rutinas y transiciones

-Literal en lenguaje y comprensión

-Muy sensible a sonidos fuertes, colores, luces, olores o sabores

-Fijación en un tema u objeto del que pueden llegar a ser auténticos expertos

-Físicamente torpe en deportes

-Incapacidad para hacer o mantener amigos de su misma edad

1 comentario en «1ª Edición “Premios de reconocimiento a la integración y solidaridad social”»

  1. Es extraordinario reconocer a toda esa gente que contribuye al mejoramiento en la calidad de vida de un chico con asperger. soy un madre con una niña de 10 con asperger y tengo muchas inquietudes…. quisiera una dirección más personal! gracias

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d