Las personas con discapacidad tendrán nuevas oportunidades de empleo en la 2ª Semana D-Capacidad Bancaja

Este evento, organizado por la Fundación Bancaja con la colaboración de la Fundación Adecco, será un punto de encuentro entre asociaciones, empresas y personas con discapacidad.


La semana se cerrará con una actividad muy especial que contará con la presencia de Pablo Pineda, primer licenciado europeo con síndrome de down.


Valencia, 24 de noviembre de 2011.- Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la 2ª Semana D- Capacidad Bancaja, un evento desarrollado por Fundación Bancaja, con la colaboración de la Fundación Adecco, y uno de los más importantes de discapacidad y empleo celebrados en la Comunidad Valenciana.

En el acto han estado presentes Juan Carlos Soriano, gestor de Desarrollo Social de la Fundación Bancaja y Mercedes Alcover, coordinadora de la Fundación Adecco en Valencia, que han explicado el ciclo de actividades que tendrán lugar durante esta semana, y cómo éstas pueden contribuir al empleo de las personas con discapacidad y a la sensibilización de la sociedad sobre la integración laboral de este colectivo.

Además, Raquel Domínguez, deportista paralímpica que ha aportado importantes medallas al deporte español, ha animado a las personas con discapacidad a sacar el mayor provecho de este evento, a través de un mensaje cargado de optimismo y superación.

2ª Semana D-Capacidad Bancaja

Con el lema “Veamos la capacidad antes que la discapacidad”, a estas jornadas acudirán cientos de personas con discapacidad para participar en actividades educativas y formativas, asociaciones de la Comunidad Valenciana, para conocer las mejores prácticas en atención e integración de las personas con discapacidad, empresas para apoyar su incorporación al mercado laboral, y por último, público interesado en conocer la realidad que viven alrededor de 3,8 millones de personas en nuestro país.

El día 28 de noviembre tendrá lugar la jornada inaugural, en la que se concentrarán las actividades principales: un foro profesional, para responsables de recursos humanos y responsabilidad corporativa, en el que estarán presentes Emilio Ruiz Rosso, director de gestión de RRHH de Leroy Merlín; Mar Romero, directora de RRHH de Burger King; y Beatriz Sánchez, directora de Responsabilidad Social Corporativa de INDRA. Además, Raquel Domínguez, deportista profesional con discapacidad, trasladará al público su experiencia personal y, para finalizar, la periodista Maribel Vilaplana dirigirá una mesa redonda en la que se pondrán en común las ideas expuestas en el foro.

Junto a esto, se celebrará un meeting point con asociaciones de la Comunidad Valenciana relacionadas con la integración social, la integración laboral y la accesibilidad. Estarán presentes la Fundación Servicio Valenciano de Empleo, SOILD, Cruz Roja, COCEMFE CV, FEAPS, Fundación Asindown, Fesord, Bonagent, FESA, Fundar, IVADIS, IBV, Cátedras de Tecnología accesible y la Unitat de Persones amb Discapacitat de la Universitat de València (UPD).

Además, se pondrán en marcha talleres formativos y de empleo para personas con discapacidad en edad laboral y, durante toda la semana, se desarrollarán talleres de sensibilización para escolares.
La semana se cerrará con un acto muy especial el 2 de diciembre, en el que se proyectará la película “Yo también” y se contará con la presencia de Pablo Pineda, primer licenciado europeo con síndrome de down y actor principal del film, quien participara en un cineforum junto a jóvenes con discapacidad.

 Más información en: www.bancaja.es/obrasocial

 Fundación Bancaja

Fundación Bancaja es la entidad que gestiona la Obra Social de Bancaja a través de tres líneas estratégicas de actuación: Desarrollo Social, Jóvenes y Cultura. En 2010, los programas de la Obra Social de Bancaja han beneficiado a 6,7 millones de personas a través de cerca de 3.000 actividades destinadas a distintos colectivos: jóvenes, emprendedores, personas mayores, personas con discapacidad, personas en riesgo de exclusión social, inmigrantes y a la sociedad en general.

 Fundación Adecco

Constituida en julio de 1999, la Fundación Adecco es fruto de la responsabilidad social que asume la firma Adecco como líder mundial en la gestión de recursos humanos. Su principal objetivo es la inserción en el mercado laboral de aquellas personas que, por sus características personales, encuentran más dificultades a la hora de encontrar un puesto de trabajo.

 La Fundación Adecco lleva a cabo programas de integración laboral para:

– Hombres y mujeres mayores de 45 años

– Personas con discapacidad

– Mujeres con responsabilidades familiares no compartidas y/o víctimas de violencia de género

– Deportistas y Ex deportistas de alto rendimiento

2 comentarios en «Las personas con discapacidad tendrán nuevas oportunidades de empleo en la 2ª Semana D-Capacidad Bancaja»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: