Demandan inclusión en ley de discapacidad

Este artículo tiene más de 4 años

Fue publicado el 17 febrero, 2011

La ciencia está en constante evolución, por lo que los artículos más antiguos pueden contener información o teorías que han sido reevaluadas desde su fecha de publicación original.

Entre las preocupaciones de las organizaciones, destaca que no se incluye a las personas con discapacidad mental y psicosocial

DISCRIMINADOS Los manifestantes consideran que los diputados no los escucharon al redactar la normatividad (Foto: Archivo ELUNIVERSAL )

Organizaciones civiles para la atención de personas con discapacidad demandaron hoy a senadores ser escuchados en la aprobación de la nueva Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

En conferencia de prensa, a un costado de la nueva sede del Senado que se construye en avenida Reforma, representantes de diversas organizaciones denunciaron que la Cámara de Diputados no tomó su opinión cuando aprobó dicha ley, el 15 de diciembre pasado.

Javier Quijano, presidente de la Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual (CONFE), dijo ante medios de comunicación que según la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada por México, para la elaboración de dicha ley los legisladores debieron escuchar a las personas con discapacidad.

Aunque se realizó un foro sobre el tema en San Lázaro, los manifestantes consideraron que esto no puede tomarse como una consulta a los sujetos a quienes está dirigida la ley.

El proyecto de decreto se mantiene en comisiones del Senado, de ahí que demandaron a los senadores a escucharlos e incluir sus propuestas, antes de aprobarla.

“En la aprobación del dictamen de referencia nunca fue solicitada de manera formal la opinión del Consejo Consultivo del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad, que es el órgano encargado legalmente de opinar con respeto a las acciones que se emprendan a favor de las personas con discapacidad”, denunció Quijano.

Entre las preocupaciones de los organismos, destaca que no se incluye a las personas con discapacidad mental y psicosocial, y que el nuevo Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad no contaría con facultades para investigar, y en su caso, sancionar o al menos emitir recomendaciones con respecto a las violaciones a los derechos de las personas con discapacidad.

Acompañado de más de 60 personas, José Luis Galeana, de la organización Paso a Paso, denunció además que la nueva sede del Senado no cuenta con rampas en la entrada principal para el acceso de personas con discapacidad, por lo que criticó que a estas alturas obras de esa magnitud no piensen en ellos.

Publicado en  El Universal por  Ricardo Gómez y Elena Michel


Descubre más desde Autismo Diario

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

457 vistas

2 comentarios en «Demandan inclusión en ley de discapacidad»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Autismo Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo