Aiju presenta dos guías pioneras sobre obesidad infantil y atención temprana

Este artículo tiene más de 4 años

Fue publicado el 18 enero, 2011

La ciencia está en constante evolución, por lo que los artículos más antiguos pueden contener información o teorías que han sido reevaluadas desde su fecha de publicación original.

El Instituto Tecnológico del Juguete (Aiju) ha presentado dos guías pioneras en España y Europa: “Juegos, juguetes y obesidad Infantil” y “Juegos,juguetes y Atención Temprana”. Dirigidas a fabricantes del sector, a expertos en infancia y a los propios padres, ofrecen información, recomendaciones y asesoramiento para que las empresas adapten, innoven y diseñen juegos y juguetes con el fin de prevenir problemas, favorecer el desarrollo y crear hábitos saludables desde la infancia.

El acto de presentación estuvo presidido por la consellera de Industria, Comercio e Innovación, Belén Juste; Santiago Gisbert, director de Aiju; y María Costa doctora en pedagogía y directora del Departamento Pedagógico de Aiju.

Según Gisbert: “En el Instituto Tecnológico del Juguete somos conscientes de la importancia de hacer frente a los problemas actuales de la infancia y, por ello, hemos abordado una larga investigación en la que ha participado un importante equipo de expertos. En Aiju, buscamos que las empresas del sector puedan adecuar al máximo sus productos a las necesidades del mercado y creemos que, con estas guías, damos las pautas y el asesoramiento necesario para hacerlo”.
En los últimos quince años, en España se han triplicado los índices de obesidad infantil y, en la última década, se ha multiplicado por cinco el nacimiento de niños prematuros. Estas nuevas publicaciones se difundirán de forma gratuita y estarán disponibles en http://www.aiju.info y http://www.impivadisenny.es.


Descubre más desde Autismo Diario

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

  • Rating

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Autismo Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo