Cómo los adultos con autismo expresan sus emociones
Los adultos con autismo experimentan emociones complejas, una revelación que podría dar forma a mejores estrategias terapéuticas para personas neurodivergentes.
Web líder en información sobre autismo
Los adultos con autismo experimentan emociones complejas, una revelación que podría dar forma a mejores estrategias terapéuticas para personas neurodivergentes.
Mi padre era médico y tengo bastante bien claro a que se dedicaba, de hecho, estudié medicina unos semestres para complacerlo y cambié de carrera para estudiar Psicología. De hecho, soy profesor emérito de una Universidad en la Cátedra de Psicología Clínica por 25 años.
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Comunitat Valenciana, concluye que el autismo no se caracteriza por la falta de empatía, sino por un exceso de sensibilidad hacia las emociones de los demás. El estudio ha … Leer más
Una vez escuché a alguien decir “La persona con autismo tiene muy pocos momentos agradables”, es quizá una de las frases más duras, pero a la vez más realistas que he oído sobre las personas con autismo y su calidad de vida. Y es que el entorno, en general, puede ser muy hostil hacia estas … Leer más
Los aspectos emocionales en las personas con autismo son uno de los aspectos menos abordados en la intervención. Se habla mucho de los problemas sensoriales, de los aspectos conductuales, de la comunicación,…, pero se trabaja poco la mejora de la frustración, el control de las emociones, la forma de expresarlas, y sobre todo, el fomento … Leer más
Muchas personas se sorprenden de las distintas características que, en su comportamiento, presentan las personas con un Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Estas diferencias se acentúan en la edad adulta, pero ya desde pequeños algunos comportamientos, particularmente en las relaciones con los demás niños, son comunes, y uno de esos comportamientos es el que … Leer más
El bienestar subjetivo (BS) es un área de interés en la psicología que se centra en cómo las personas experimentan la calidad de sus vidas. En última instancia se trata de un campo subjetivo basado en la introspección y el resultado de cuestionarios. Mi propia impresión es que muchas personas con autismo no están satisfechos … Leer más
Tanto los profesionales que trabajan en el autismo, como los familiares, o las propias personas con autismo, pasan en algún momento por el «Síndrome del Incompetente», pero no, no lo busquen en ningún manual diagnóstico, esto no es una definición diagnóstica, sino emocional. Y en función de en qué parte estemos, posiblemente el impacto tenga … Leer más
Se estrena Star Wars: Episodio VII – El despertar de la Fuerza, última entrega de la saga galáctica más famosa de la historia. Y quizá el lector pueda quedarse sorprendido de encontrar aquí una referencia fílmica así. Pues aunque les parezca imposible esta increíble saga puede ser de mucha utilidad para explicar a niños y jóvenes con autismo un concepto bien complejo: La diferencia entre el bien y el mal
El concepto de educación emocional surge a mediados de los 90, en los últimos años han proliferado las publicaciones en este tema aunque casi todas están destinadas a los entornos escolares, hay muy pocas que tomen como referencia a la familia, y aun menos la atención a la diversidad. Este libro aporta abundantes sugerencias para … Leer más
Puntualizaciones sobre el miedo como emoción preponderante en las personas con autismo severo Las emociones son parte indiscutible en la vida de todos los seres humanos, el miedo responde a una perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo, un daño real o imaginario. Sin embargo, el miedo asume en algunas personas con autismo, uno de … Leer más
El Proyecto Emociones Software es una aplicación que ayuda a la mejora de la empatía en los niños con TEA, desarrollada para dispositivos Android, pero también hay una versión para Windows. El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una aplicación para dispositivos táctiles, que ayude a las habilidades sociales y de empatía de los … Leer más
Nuria Wells – Rebecca Saxe, investigadora en neurociencia, nos trae una muy interesante charla ,en la que, en apenas 15 minutos aborda temas de bastante relevancia. Por una parte nos explica cómo los niños van cambiando sus conclusiones y juicios en la aplicación de la Teoría de la Mente. Vemos que con tres años de … Leer más
Hay mucha información relativa al estrés que sufren las familias que tienen a una persona con Asperger o Autismo en la familia. Denominado como estrés crónico, acompañado de brotes de ansiedad, depresión, etc. En suma, un gran nivel de tensión emocional. Hemos encontrado una vasta información sobre este aspecto. Sin embargo, la información relativa al … Leer más