¡También me duele! Dolor en niños con autismo

Muchos de los padres y profesionales que trabajamos con niños y adolescentes con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) hemos vivido la experiencia de las respuestas irregulares de una buena parte de los niños con TEA a estímulos dolorosos, generalmente expresada como menor sensibilidad (hiposensibilidad) al dolor, aunque también cabe la hipersensibilidad. El DSM-5 incluye … Leer más

LLANTO, el sistema Español para la medición del dolor en niños no verbales

Medir el dolor siempre es algo complicado, pero existen unas tablas de tipo encuesta que sirven para poder ajustar los niveles de dolor de un paciente. Pero en las unidades de pediatría muchos pacientes sencillamente no hablan porque aun no han aprendido a hablar. Por ello investigadores del Hospital Universitario La Paz (Madrid) han validado … Leer más