Los días 24, 25 y 26 de noviembre, tendrá lugar en la ciudad de Mérida (México) la 5ª edición del Congreso Internacional sobre Autismo. El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones SIGLO XXI. En esta edición, el tema del congreso es “Autismo y bienestar, un enfoque positivo”.
Este congreso, consolidado como uno de los más prestigiosos de México, inició su andadura en el año 2009 en la ciudad de Monterrey. Tras siete años, y con una respuesta excepcional por parte de los asistentes, este congreso se ha convertido en un evento imprescindible en la agenda de familiares y profesionales.
Dentro de las actividades del congreso, se incluyen dos talleres previos al evento que tendrán lugar el día 23 de noviembre. Ambos talleres se realizan de forma simultánea y de un día de duración. La temática de los talleres es : Abordaje de la Sexualidad en Personas con TEA, impartido por Elaime Maciques y Mtro. Ronald Soto. Y Curso de Certificación en Diagnostico de Autismo, impartido por Mtro. Manuel Esquer Sumuano.
En esta edición el elenco de ponentes es amplio y procedentes de diferentes países, quienes abordarán temas de gran interés y relevancia. Los ponentes de esta edición son:
- Leonardo Farfán, de Chile, quien dará la conferencia magistral “Bienestar integral de una persona con autismo y su familia”.
- Gerardo Gaya, de la asociación Iluminemos de Azul de México, con la ponencia “Concienciación del Autismo en México empoderando a los padres de familia”.
- Claudia Barroso, de Cotii Monterrey de México. Con la ponencia “Iniciación al deporte, una experiencia de terapia integral”.
- Carlos E. Orellana Ayala, de Guatemala. Con la ponencia “Por qué no es el pediatra el que está diagnosticando el autismo a temprana edad”.
- Mariah Spanglet, de Estados Unidos, quien impartirá los talleres: “Estrategias para promover la autorregulación emocional en niños y jóvenes con TEA”, “Enseñanza estructurada, una experiencia desde el aula de alumnos con TEA” y “Enseñanza estructurada, una experiencia desde el aula de alumnos con TEA”.
- Elaime Maciques, de Cuba, quien impartirá el taller “Performance: El arte como facilitador de habilidades sociales y comunicativas”.
- Ronaldo Soto Calderón, de Costa Rica, quien impartirá el taller “Comunicación y lenguaje en personas dentro del espectro verbales y no verbales” y la conferencia “Construyendo espacios de interacción en el aula: El uso de estrategias de disciplina positiva”.
- José Manuel Ruelas, de México, impartirá la conferencia “Importancia del seguimiento médico en el paciente con TEA”.
- Daniel Comín, de España, quien dará las conferencias “Evolución de emociones y autismo” y ¿Por qué está alterado el inicio del lenguaje en niños con autismo? Y un taller sobre desordenes de alimentación y autismo.
- David Alejandro Torres López, de México, con la conferencia “Desarrollo de una realidad compartida por medio de lenguaje” y el taller “El juego pintado de azul”.
- Lola Garrote, de España, quien dará las conferencias “Investigaciones recientes autismo alto funcionamiento y género” y “El fenómeno de habilidades socio-comunicativas en el S. de Asperger”.
- Roberto Maciel Tejeda, de México, con el taller “Apoyo en la enseñanza de las habilidades de la vida diaria desde un programa de intervención conductual”.
- Esther Cuadrado, de España, con el taller “Apoyos visuales para incrementar la comunicación”.
- Lilia Guerrero, de México, con el taller “Estrategias de acompañamiento emocional a las familias de personas con TEA”.
- Manuel Esquer, de México, con el taller “Estrategias cognitivas de la inflexibilidad a la flexibilidad”.
Sin duda un evento con ponentes de gran calidad y un contenido de relevancia. Pueden obtener más información sobre costo, inscripciones, acceso a los talleres pre-congreso y otros datos de interés, visiten la web oficial del congreso www.congresoautismoaba.com.
Pueden también dirigirse a:
[email protected]
O a los teléfonos:
818 123 8203 – Monterrey.
442 234 3233 – Querétaro.
TALLERES PRE-CONGRESO
Descubre más desde Autismo Diario
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
A mi me encantaría asistir para poder. Ayudar más a mi hijo pero mis posibilidades no me permiten pagar esta fuera de mis posibilidades
Buenos días
El Instituto Panameño de Habilitación Especial está interesado en Congresos y Talleres relacionados al tema del Autismo, para el años 2017.
Favor, de informarnos si para el próximo año van realizar alguno.
Quedamos en espera de su pronta respuesta.
Gracias
Que el desarrollo de estos congresos los dieran a conocer vía online, para que podamos enriquecernos también con el conocimiento desde todas partes del mundo, yo estoy en Ecuador. No puedo asistir al congreso, ni a talleres, pero quisiera participar