Si marcas la casilla de Fines Sociales, ayudarás a más de cinco millones y medio de personas
El dinero recaudado se destina íntegramente a proyectos concretos de las ONG, no a sus estructuras
En 2011 se desarrollaron 1.083 proyectos sociales llevados a cabo por 410 ONG de Acción Social
Gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que marcaron Fines Sociales en su declaración de la Renta, más de cinco millones y medio de personas se beneficiaron de los programas financiados por el IRPF. Además, durante el año 2011, se pusieron en marcha 1.083 proyectos sociales llevados a cabo por 410 ONG de Acción Social, y cientos de proyectos en países de África, América Latina y Asia realizados por ONG para el Desarrollo.
- De izquierda a derecha: Carlos Susías, presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social; Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector; Ángel Hernández, director de la Plataforma de Organizaciones de Infancia; Salomé Adroher, directora general de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Mercedes Ruíz-Giménez, presidenta de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo; Jesús Mora, presidente de Cruz Roja Madrid; Pilar Villarino, directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad; Juan Lara, presidente de la Plataforma de ONG de Acción Social y Mar Amate, directora gerente de la Plataforma del Voluntariado de España.
Al acto de presentación de la campaña “X Solidaria”, liderada por la Plataforma del Tercer Sector, asistieron la directora general de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Salomé Adroher; el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato; el presidente de la Plataforma de ONG de Acción Social, Juan Lara; el presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, Carlos Susías; la directora gerente de la Plataforma del Voluntariado de España (PVE), Mar Amate; la directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, Pilar Villarino; el director de la Plataforma de Organizaciones de Infancia, Ángel Hernández; la presidenta de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo, Mercedes Ruíz-Giménez y el presidente de Cruz Roja Madrid, Jesús Mora, entre otros.
El presidente de la Plataforma de ONG de Acción Social, Juan Lara, ha destacó en esta presentación celebrada en Espacio Pozas 14 (Madrid), que el importe recaudado, según las últimas asignaciones a Fines Sociales, ha sido de 262 millones, cinco millones menos que en el año 2010. Este resultado, según ha informado, se debe “fundamentalmente” a “una disminución de la recaudación total y del número de personas contribuyentes”.
En este sentido, ha apuntado que en las últimas declaraciones, “un 52,2% de las personas contribuyentes marcaron la casilla de Fines Sociales”. Sin embargo, “quizás por desconocimiento”, un 48% de personas deja en blanco esta asignación o marca, en exclusiva, la casilla de la Iglesia Católica, lo que supone, ha continuado diciendo, que “más de 1.000 proyectos sociales no se queden en papel mojado por falta de fondos”.
Como los efectos de la crisis se acentúan, según Juan Lara, “el impuesto de la Renta es el único que permite a la ciudadanía decidir el destino de un porcentaje de los impuestos que ya le han sido retenidos, por tanto, ha explicado, es “muy importante” que este año las personas demuestren su solidaridad y no dejen en blanco esta asignación. También ha informado de la posibilidad de “simultanear la casilla Fines Sociales con la de la Iglesia Católica, ambas aportaciones se suman, no se dividen”. Además, este gesto solidario, según ha indicado Juan Lara, no les cuesta nada a las personas contribuyentes “No van a tener que pagar más, ni les van a devolver menos”.
Por su parte, el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, ha destacado que la asignación tributaria “es un instrumento de la política social del Estado que contribuye a luchar contra la exclusión social”, al mismo tiempo que ha asegurado que “el dinero recaudado se destina a proyectos de acción social (78%), a ONG de Desarrollo (19%) y a proyectos de medio ambiente (3%)”.