Los problemas actuales en la educación chilena son el fiel reflejo de una sociedad desgastada y con bases cada día más difusas, en este escenario se hace imprescindible el papel educativo que juega la psicopedagogía en la formación de quienes en un futuro próximo serán los profesionales que Chile necesita. Si bien hace ya un par de años esta carrera ha comenzado a masificarse en todo el país, aún la labor de estos profesionales es poco conocida por los padres de niños que necesitan su ayuda.
Con esta filosofía y con el afán de aprovechar las herramientas tecnológicas actuales nace el Portal Ayuda Psicopedagógica. Diseñado especialmente para que los padres puedan obtener orientación sobre el cómo fomentar y guiar de mejor manera el proceso de desarrollo socio-cognitivo de sus hijos, en los campos relacionados con los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), Necesidades Educativas Especiales (NEE), estimulación temprana, desarrollo socio-cognitivo, etc. También se pretende con este nuevo portal apoyar en el corto plazo a alumnos de carreras relacionadas con el área de la psicopedagogía, educación diferencial, pedagogía y todos los relacionados a la educación e integración.
Un ambicioso proyecto que pretende crear una red de profesionales de la educación chilenos, para informar a la ciudadanía donde atienden, cuáles son sus especialidades, etc., y facilitar de esta forma su acceso a la atención especializada. Esperamos que esta andadura que empieza hoy se consolide con un trabajo serio y comprometido, siendo un canal de calidad para la educación en Chile.
El principal objetivo es crear una herramienta que le permita a la comunidad acceder de una manera simple y confiable a la información existente sobre sus temas de interés, crear redes con distintas organizaciones sociales, a nivel nacional e internacional, a fin de mantenernos actualizados en el contexto de la psico-educación y rehabilitación de los niños con problemas o dificultades en su aprendizaje, y por último contribuir con un granito de arena a lograr nuestro sueño como profesionales, “lograr una educación de calidad, integradora y gratuita”.
Miguel Díaz Saavedra, Director de Portal Ayuda Psicopedagógica
Descubre más desde Autismo Diario
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
me encato la pagina soy profesora