Un aumento de esta sustancia en el cerebro mejora el comportamiento social en los ratones
Los modelos ensayados sobre ratones están dando importantes pistas sobre la naturaleza de los trastornos del espectro del autismo, que afectan a uno de cada 110 niños en los EE.UU. En los laboratorios de la “UT Health Science Center San Antonio“, los investigadores están estudiando las cepas de ratones que imitan los comportamientos repetitivos y deterioro social presentes en estos trastornos.
Georgianna Gould, Ph.D., profesora asistente de investigación de fisiología en la “Graduate School of Biomedical Sciences”, tiene en el punto de mira el papel que juega la serotonina en los Trastornos del Espectro Autista.
La serotonina es conocida por provocar una sensación de bienestar y felicidad. Se trata de un neurotransmisor, un químico que actúa como una torre de radio en el cerebro al transmitir señales entre las neuronas. En el treinta por ciento de los casos de autismo pueden tener relación con la serotonina.
En un artículo publicado recientemente en “Journal of Neurochemistry“, la Dra. Gould y sus colegas demostraron que un medicamento llamado buspirona mejora los comportamientos sociales de los ratones. La buspirona está aprobado en los EE.UU. por la Food and Drug Administration (FDA) para su uso en adultos como un ansiolítico y adyuvante en la medicación con antidepresivos.
Algunas variaciones genéticas resultado de la disminución de la transmisión de serotonina entre las neuronas. La buspirona aumentó la transmisión por imitar parcialmente los efectos de la serotonina en las células llamadas receptoras.
Nuevas reacciones apreciadas en ratones
Las conductas de interacción social de los ratones fueron medidas por su inclusión en una prueba de interacción de tres espacios sociales y la colocación de un ratón “extraño” en una de las cámaras. Los ratones tratados con buspirona pasaron más tiempo en la cámara con el ratón extraño que los ratones no tratados y más tiempo olfateando el extranjero.
“Los modelos animales no presentan características completamente humanas, y estamos lejos de decir que la buspirona es un tratamiento para las conductas de las personas con autismo”, dijo Gould. “Pero este hecho sí nos muestra que la serotonina está implicada en una proporción significativa de casos de autismo.”
El apoyo de la “San Antonio Area Foundation” ha hecho posible este proyecto. Los co-autores del artículo son Julie Hensler, Ph.D., y Teri Frosto Burke, MS, del departamento de farmacología del Health Science Center; Daws Lynette, Ph.D., del departamento de fisiología de la universidad en cuyo laboratorio se llevó a cabo, y Robert Benno, Ph.D., y Emmanuel Onaivi, Ph.D., del departamento de biología en la Universidad “William Paterson” de Wayne, Nueva Jersey
Segundo proyecto relacionado con la serotonina
La Dra. Gould ahora planea estudiar el impacto de una dieta rica en el aminoácido triptófano, sobre el comportamiento social de los ratones. El triptófano es un precursor bioquímico de la serotonina, lo que significa que se convierte en serotonina durante el proceso metabólico. Los alimentos tales como el pavo son ricos en triptófano.
“Vamos a complementar la dieta de ratones con triptófano para ver si mejora el comportamiento, y también a reducir a ver si empeora el comportamiento “, dijo Gould. El estudio futuro de triptófano es un proyecto financiado por el Morrison Trust, un fideicomiso de San Antonio que las listas de la nutrición como uno de sus temas de interés.
Descubre mรกs desde Autismo Diario
Suscrรญbete y recibe las รบltimas entradas en tu correo electrรณnico.
HOLA…. quiero tener que mi hijo saldra del TGD, tiene 5 aรฑos, se estoy segura que la ciencia con la ayuda de Dios lo van a sacar adelante.. Ayudenme por favor … Elsa Argentina
porfaaaa informacion, avances , estudios todoooooooooo sobre autismo me re interesa, soy mama de un niรฑos de 5 aรฑos con tgd..graciass espero noticias en mi mail..analia.paraguay