Existe muy poco conocimiento sobre las características que definen a las mujeres con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), así como su calidad de vida. Por este motivo se ha creado un grupo de trabajo para profundizar en las necesidades y el conocimiento de las mujeres con Autismo, a través de la Asociación Española de Profesionales del Autismo (AETAPI).
Y fruto de este grupo de trabajo se ha creado un cuestionario para mujeres con TEA. Si eres mujer y tienes TEA necesitamos tu colaboración para completar este cuestionario (20 minutos) que nos ayude a conocer y dar visibilidad y mejorar la calidad de vida, la detección y la intervención para todas.
Si eres profesional o conoces mujeres con TEA, nos encantaría que nos ayudases a llegar a ellas.
En el cuestionario se abordan las siguientes cuestiones:
- Diagnóstico
- Dificultades escolares
- Amistad
- Estrategias para relacionarse
- Intereses específicos
- Hiper-hiposensibilidad
- Regulación emocional. Gestión de los enfados
- Credibilidad diagnóstico
- Dificultades específicas en la infancia
- Fortalezas
Es necesario completar todas las preguntas para poder enviar el cuestionario y que los datos queden registrados. Si algún campo te resulta complejo, rellénalo con una X en otros y continúa. También puedes pedir ayuda a un profesional o un adulto para completarlo.
Si deseas recibir una versión impresa o tienes alguna duda sobre el cuestionario puedes contactar con María Merino, a través del correo electrónico [email protected]
Los resultados de la mesa de trabajo sobre Mujeres con Trastornos del Espectro del Autismo serán publicados en la página web de AETAPI.
Muchas gracias a todas por vuestra colaboración y difusión.
Y eso que está escrito en el mismo artículo, jejejej, mira, lee, lo pone en el texto.
Si deseas recibir una versión impresa o tienes alguna duda sobre el cuestionario puedes contactar con María Merino, a través del correo electrónico [email protected]
Buenos dias no se si puedes compartirme el test que tienes aca ya que vi que ya no esta disponible para llenarlo, estoy trabajando con mi novia el tema del asperger y como calificarlo gracias
Soy una madre con una hija de 31 años de edad con el síndrome de Autismo, solicito se me escuche y darme alternativas para que mi hija sea admitida en algún Centro, porque ahora mismo nos encontramos encerradas en casa restringida de todos sus derechos por la insensibilidad humana y la discriminacion de profesionales que se dan el lujo de retirarla de los Centro que acude. si alguien se solidariza y empatiza con mi caso, agradeceré escribirme.