Durante la segunda quincena de agosto, en un esfuerzo colaborativo entre las asociaciones de autismo de Guatemala y la sociedad civil, la Facultad de ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos, el equipo del Programa de Especialización en Neurología del Desarrollo del Niño y del Adolescente de la misma facultad, y la Fundación Autismo Diario, se va a llevar a cabo, en diferentes puntos de la geografía del país, un ciclo de conferencias sobre los trastornos del espectro del autismo.
Esta serie de actos, que han sido posibles gracias al esfuerzo de muchas personas, pretender aportar a la sociedad guatemalteca una información actual y veraz sobre el autismo, desde diversos puntos de vista. Para ello se han organizado diferentes sedes y fechas, siendo el inicio en la ciudad de Flores (Petén), para a continuación llegar a Quetzaltenango, Chiquimula y finalmente Ciudad de Guatemala.
En total se contabilizarán más de 50 horas efectivas de conferencias específicas para aportar a los asistentes a las conferencias un cúmulo de información, destinada a ampliar los conocimientos sobre el tema, y como no, a formularse nuevas preguntas, siempre en pro de mejorar la calidad de vida de las personas con autismo de Guatemala.
Pueden consultar el programa aquí:
FLORES – PETÉN
MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015

Inscripciones:
Ya no hay plazas disponibles. Cupo lleno.
Lugar
Hotel “La Casona del Lago”
Acreditación
Programa de formación acreditado por la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Fundación Autismo Diario (España), Ministerio de Educación, Asociación de Médicos de Petén, Centro Universitario de Petén, Universidad Mariano Gálvez y la Escuela de Postgrado de Pediatría del Hospital de San Benito.
El diploma acreditativo solamente se entrega a profesionales y estudiantes, las personas inscritas como padres de familia reciben diploma de participación.
Conferencistas
Daniel Comín Alonso, España.
Programa:
13:45-14: 00 Inauguración del evento, Representantes del Comité Local Organizador.
14:00 – 15:10 Entendiendo qué es el autismo – Una visión global
15:10- 15:20 RECESO 1
15:20 – 16:30 Nuevas perspectivas y enfoques en el desarrollo del lenguaje en personas con Trastornos del Espectro del Autismo
16: 30 – 17:55 Espectro del Autismo, escuela regular y aprendizaje colaborativo: educación para la diversidad.
17:55 – 18:05 RECESO 2
18:05- 19:15 Entendiendo las conductas agresivas, problemáticas y desafiantes en niños con Trastorno del Espectro del Autismo.
19: 25 – 20:00 Estereotipias en Trastornos del Espectro del Autismo.
20:00 -20:15 PREGUNTAS
20: 15- 20:30 CLAUSURA
QUETZALTENANGO
VIERNES 21 Y SÁBADO 22 DE AGOSTO

Lugar
Auditorium del Hospital Regional de Occidente, Quetzaltenango.
Inversión
Profesionales Q 275.00 (el día del evento Q 300.00)
Estudiantes Q 250.00 (el día del evento Q 275.00)
Padres de familia Q 150.00
Cómo inscribirse:
En el consultorio del Dr. Elie de León. 0 calle 5-61 zona 9, Centro Neurológico de Occidente, segundo nivel, Quetzaltenango.
Acreditación
Programa de formación acreditado por la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Fundación Autismo Diario (España).
El diploma acreditativo solamente se entrega a profesionales y estudiantes, las personas inscritas como padres de familia reciben diploma de participación.
Conferencistas
Daniel Comín Alonso, España.
Dr. Carlos E. Orellana Ayala, Guatemala
Programa:
VIERNES 21 DE AGOSTO DEL 2015
13:00 – 13:15 Inauguración del evento, Representantes del Comité Local Organizador.
13:15 – 15:00 Tóxicos ambientales e impacto en el neurodesarrollo. Daniel Comín.
15:00 – 16:00 Signos tempranos de los Trastornos del Espectro del Autismo. Carlos Orellana
16:00 – 16:15 Coffee break.
16:15 – 17:00 Instrucciones para ir al baño en niños con Trastornos del Espectro del Autismo. Carlos Orellana.
17:00 – 17:45 Nuevas perspectivas y enfoques en el desarrollo del lenguaje en personas con Trastornos del Espectro del Autismo. Daniel Comín.
17:45 – 18:30 Mi hijo tiene autismo, ¿y ahora qué hago? Daniel Comín.
SÁBADO 22 DE AGOSTO DEL 2015
8:00 – 9:45 Espectro del Autismo, escuela regular y aprendizaje colaborativo: educación para la diversidad. Daniel Comín.
9:45- 10:00 Coffee Break
10:00 – 11:00 Trastornos del espectro autismo, ¿cuál es el espacio del tratamiento farmacológico? Carlos Orellana
11:00-12:00 Entendiendo las conductas agresivas, problemáticas y desafiantes en niños con Trastorno del Espectro del Autismo. Daniel Comín (I parte)
12:00-13:45 Receso
13:00 – 14:00 Entendiendo las conductas agresivas, problemáticas y desafiantes en niños con Trastorno del Espectro del Autismo. Daniel Comín (II parte)
14:00-16:00 Los desórdenes de la alimentación en personas con Trastornos del Espectro del Autismo. Daniel Comín
16:00 – 16:15 Coffee Break
16:15 – 17:00 Estereotipias en Trastornos del Espectro del Autismo. Daniel Comín.
17:00 – 17:45 TDHA y Trastornos del Espectro del Autismo. Dr. Carlos Orellana
CHIQUIMULA
LUNES 24 Y MARTES 25 DE AGOSTO

Lugar
Hotel y Restaurante “El Gran Caporal”
Km 173, carretera a El Salvador, Chiquimula.
Inversión
Profesionales Q 275.00 (el día del evento Q 300.00)
Estudiantes Q 250.00 (el día del evento Q 275.00)
Padres de familia Q 150.00
Acreditación
Programa de formación acreditado por la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Fundación Autismo Diario (España) y la Carrera de Médico y Cirujano del Centro Universitario de Oriente.
El diploma acreditativo solamente se entrega a profesionales y estudiantes, las personas inscritas como padres de familia reciben diploma de participación.
Cómo inscribirse:
En Chiquimula: en la carrera de Médico y Cirujano con Martita Rodríguez, teléfono 30333548
Correo electrónico [email protected]
En Zacapa: Clínica Pediátrica del Dr. Leonel López Ramírez, 15 avenida “B” 10-10 zona 1, teléfono 79413753
Correo electrónico [email protected]
Conferencistas
Daniel Comín Alonso, España.
Dr. Carlos E. Orellana Ayala, Guatemala
MA. Ingrid Georgina Saenz Estrada, Guatemala.
Dr. Leonel López, Guatemala
Programa:
LUNES 24 DE AGOSTO
13:00 – 13:15 Inauguración del evento, Representantes del Comité Local Organizador.
13:15 – 15:00 Tóxicos ambientales e impacto en el neurodesarrollo. Daniel Comín.
15:00 – 16:00 Cuando se es padre de un niño con autismo, reconocimiento del autismo en menores de dos años. Ingrid Sáenz y Leonel López.
16:00 – 16:15 Coffee break.
16:15 – 17:00 Instrucciones para ir al baño en niños con Trastornos del Espectro del Autismo. Carlos Orellana.
17:00 – 17:45 Nuevas perspectivas y enfoques en el desarrollo del lenguaje en personas con Trastornos del Espectro del Autismo. Daniel Comín.
17:45 – 18:30 Mi hijo tiene autismo, ¿y ahora qué hago? Daniel Comín.
MARTES 25 DE AGOSTO
8:00 – 9:45 Espectro del Autismo, escuela regular y aprendizaje colaborativo: educación para la diversidad.
Daniel Comín.
9:45- 10:00 Coffee Break
10:00 – 11:00 Trastornos del espectro autismo, ¿cuál es el espacio del tratamiento farmacológico? Carlos Orellana
11:00-12:00 Entendiendo las conductas agresivas, problemáticas y desafiantes en niños con Trastorno del Espectro del Autismo. Daniel Comín (I parte)
12:00-13:45 ALMUERZO
13:45 – 14:45 Entendiendo las conductas agresivas, problemáticas y desafiantes en niños con Trastornos del Espectro del Autismo. Daniel Comín (II parte)
14:45 – 15:45 Los desórdenes de la alimentación en personas con Trastornos del Espectro del Autismo. Daniel Comín (I parte)
15:45 – 16:00 Cofee Break
16:00 – 17:00 Los desórdenes de la alimentación en personas con Trastornos del Espectro del Autismo. Daniel Comín (II parte)
17:00 – 17:45 TDAH y Trastornos del Espectro del Autismo. Carlos Orellana
19:00-21:00
Cena de Clausura.
Papel del médico y del psicólogo en el diagnóstico y seguimiento de niños con
Trastornos del Espectro del Autismo: la importancia del trabajo interdisciplinario. Carlos Orellana
CIUDAD DE GUATEMALA
JUEVES 27 Y VIERNES 28 DE AGOSTO DEL 2015

Lugar:
Hotel Conquistador Ramada.
Inversión
Q 500.00
Acreditaciones:
Escuela de Postgrado, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala.
Fundación Autismo Diario, España.
Cómo inscribirse:
Descargar ficha de inscripción en www.neurodesarrollo.net y enviarla a la dirección electrónica que se indica, recibirán de vuelta la boleta de pago y el programa a desarrollar.
Expositores:
Licda. Martha de Zaid
Dr. Carlos Vargas
Dr. Giovanni Franco
Daniel Comín, España. Director de Autismo Diario.
Dr. Carlos E. Orellana Ayala, Guatemala. Coordinador del Programa de Postgrado de Neurodesarrollo.
Lugar y fecha:
Ciudad de Guatemala, jueves 27 y viernes 28 de agosto del 2015.
Programa:
JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015
8:00 – 8:15 Inauguración de la Actividad Dr. Carlos Vargas, Director de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala y Dr. Giovanni Franco, coordinador de Educación Médica Continua.
8:15 – 9:00 Autismo como condición o no para toda la vida. Daniel Comín.
9:00 – 9:40 Instrucción para ir al baño en niños con Trastornos del Espectro del Autismo. Carlos Orellana.
9:40 – 10:40 Nuevas perspectivas y enfoques en el desarrollo del lenguaje en personas con Trastornos del Espectro del Autismo. Daniel Comín.
10:40 – 11:20 Dar malas noticias. Carlos Orellana.
11:20 -12:20 Mi hijo tiene autismo, ¿y ahora qué hago? Daniel Comín.
Receso para almuerzo de 12:20 a 14:00
14:00 – 15:30 Espectro del autismo, escuela regular y aprendizaje colaborativo: educación para la diversidad. Daniel Comín.
15:30 – 16:15 Trastornos del espectro autismo, ¿cuál es el espacio del tratamiento farmacológico? Carlos Orellana
16:15 a 18:00 Discapacidad y derechos fundamentales. Daniel Comín.
VIERNES 28 DE AGOSTO DEL 2015
8:00 – 9:30 Tóxicos ambientales e impacto en el neurodesarrollo. Daniel Comín.
9:30 – 10:15 Comunicación, tecnología y métodos innovadores en niños con Trastornos del Espectro del Autismo. Martha de Zaid
10:15 – 12:20 Entendiendo las conductas agresivas, problemáticas y desafiantes en niños con Trastornos del Espectro del Autismo. Daniel Comín.
14:00 – 16:00 Los desórdenes de alimentación en las personas con Trastornos del Espectro del Autismo. Daniel Comín.
16:00 – 16:30 Iniciativas en Guatemala para el abordaje de los niños con Trastornos del espectro del autismo. Carlos Orellana.
16:30 – 18:00 Taller de Historias Sociales. Uso de historias sociales en chicos y chicas con Síndrome de Asperger y Trastorno Autista. Daniel Comín.
Lic. Daniel estoy muy emocionada de poder conocerle el día de mañana en el curso y aprender un poquito de su gran conocimiento del autismo trabajo con un grupo de chicos con autismo y mi deseo es poder brindarles las herramientas necesarias para una mejor adaptación a la sociedad en nuestra linda Guatemala.
Varia cosas:
1. Gracias a Autismo Diario
2. Gracias a Daniel y a su familia por el esfuerzo
3. Gracias a los comités organizadores locales en cada población (Flores, Quetzaltenango, Chiquimula y Ciudad de Guatemala).
4. Gracias a toda la gente que está asistiendo.
5. Gracias a las instituciones académicas que han respaldado las actividades.
Estoy más que feliz. Muy orgulloso de todos.