Prevención del abuso sexual a jóvenes con discapacidad intelectual: Conclusiones del proyecto europeo

ippf


Keep me Safe_emblem_ippfen website_2El próximo 10 de diciembre se presentan en Madrid las conclusiones del programa europeo Keep me Safe sobre “Prevención del abuso sexual a jóvenes con discapacidad intelectual”, con la presencia de las entidades responsables además de representantes de la administración pública, profesionales y familiares.

Según estudios de Naciones Unidas, alrededor de un 90% de las personas con discapacidad intelectual sufren abuso sexual alguna vez en su vida; las y los menores con discapacidad son víctimas de violencia 1,7 veces más que los demás.  FEAPS y la Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE), con el liderazgo de la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF), han llevado a cabo durante 2013 y 2014 un programa de formación para la prevención del abuso y la violencia sexual dirigido a jóvenes con discapacidad, familiares y profesionales. Además, en el marco del proyecto se ha sistematizado y evaluado  la normativa vigente sobre violencia sexual contra personas con discapacidad intelectual.

En la jornada de conclusiones se presentarán testimonios, recomendaciones y herramientas para la prevención en los ámbitos familiares y profesionales.

 PROGRAMA:

10 de diciembre de 2014
Auditorio UNED Escuelas Pías. Calle Tribulete, 14. Madrid (ESPAÑA). 
10:30 Bienvenida y apertura del acto
Mónica Martín, Directora de la Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE)

10:45 Presentación del proyecto y principales conclusiones a nivel europeo y en España
Irene Donadio, Responsable de Incidencia Politica de la Federación Internacional de Planificación Familar – Región europea (IPPF EN)
Justa Montero, Coordinadora del proyecto “Keep me Safe” en España – FPFE

11:45 Mesa redonda
Jóvenes, familiares y profesionales: actores clave en la prevención del abuso
Lourdes Mondéjar y Ana Villafranca, Directora y Educadora del Centro educativo Nuestra Sra. de las Victorias. Afanias (Madrid)
Paloma Chico, Asociación Afanias (Madrid)
Miguel Ángel Ramírez, Asociación Aprosuba-1 de Zafra (Badajoz)
Testimonio de dos jóvenes de la Fundación Gil Gayarre (Madrid)
Modera: Silvia Muñoz, Técnica del Área de Calidad de Vida – FEAPS

13:00  Necesidades identificadas y políticas públicas en la prevención del abuso
Raquel Hurtado, Responsable Área Joven – FPFE
Enrique Galván, Director de FEAPS
Mercedes Jaraba, Subdirectora General de Participación y Entidades Tuteladas. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

14:00 Cierre de la jornada

 MAPA

Para más información:
FEAPS 915567413 / 649164316
FPFE  913199276

2 comentarios en «Prevención del abuso sexual a jóvenes con discapacidad intelectual: Conclusiones del proyecto europeo»

  1. gracias por toda la informacion que nos dan ya que en este pais aun estamos m uy atrazados con respect al autism y que esto tambien afecta a algunos ninos con down.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d