Famosos colaboran en un disco-libro que recoge obras de personas con autismo o discapacidad intelectual

Durante la entrega de los premios Rosetta
Durante la entrega de los premios Rosetta

Distintas personalidades del mundo de la cultura están poniendo su voz a los cuentos y poemas ganadores del Sexto Certamen Literario Rosetta para personas con autismo o discapacidad intelectual. La actriz Lola Herrera, el humorista Millán Salcedo, Juan Luis Cano, de Gomaespuma, o el tenor José Manuel Zapata, entre otros, ponen voz a los cuentos y poemas ganadores del Certamen Literario Rosetta.

El disco-libro, que se difundirá gratuitamente en el próximo otoño, cuenta con las lecturas e interpretaciones de las actrices Lola Herrera, Nerea Garmendia, Fanny Gautier e Isabel Prinz, de los actores Jordi Rebellón y Jesús Olmedo, del humorista Millán Salcedo, de Juan Luis Cano, miembro de Gomaespuma, del cantante Ángel Capel, de Alberto Caballero, productor y guionista, de Josi Cortés, responsable de Publiescena, y del tenor José Manuel Zapata.

El certamen trata de fomentar el desarrollo de la creatividad en las personas con trastornos del espectro del autismo o discapacidad intelectual y se ha consolidado como una de los principales referencias en el ámbito de la creatividad literaria para las personas con discapacidad intelectual o autismo.

El concurso está organizado por la Asociación Argadini con el apoyo de la Fundación Orange, la Fundación SEUR, la Fundación ONCE, la Fundación Inquietudes y Mobilepoint, con la colaboración de Publiescena y la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid, entidades, todas ellas, que entienden que el desarrollo de la creatividad es una aptitud necesaria y que en ocasiones se descuida a la hora de intentar mejorar las condiciones de vida y la integración de personas con discapacidad intelectual.

En el Certamen Literario Rosetta puede participar cualquier persona con discapacidad intelectual o trastornos del espectro del autismo, de forma individual o grupal en cualquiera de las tres categorías establecidas: Poesía-Premio Fundación Orange, Narrativa-Premio Fundación SEUR y Otros Formatos-Premio Fundación ONCE.

Más información sobre el certamen y ediciones anteriores

2 comentarios en «Famosos colaboran en un disco-libro que recoge obras de personas con autismo o discapacidad intelectual»

    • De todo corazon felicitaciones a las personas que han elaborado este disco libro en ayuda a tantas personas con autismo, Dios es grande que a traves del autismo une a personas de buen corazon, me gustaria tener en mis manos ese libro, Luis Yepez [email protected]

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: