Posicionamiento de AUTISMO ESPAÑA relativo al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2011

En Marzo también hay Autismo

El 27 de noviembre de 2007 La Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que declara el 2 de Abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo


Posicionamiento de AUTISMO ESPAÑA relativo al  Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2011

Ante el aumento de la prevalencia de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), AUTISMO ESPAÑA reclama estudios que permitan estimar la incidencia de los TEA en nuestro país, así como un censo estatal de registros de casos de personas con autismo.

Con motivo de la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2011, AUTISMO ESPAÑA quiere recordar a la sociedad que estudios realizados en los últimos años en Europa y Estados Unidos apuntan a que 1 de cada 150 niños en edad escolar podría presentar un Trastorno del Espectro del Autismo. Una cifra, que adquiere una significación especial si se compara con los datos de prevalencia oficiales existentes en los años 80 que apuntaban a 1 caso de autismo por cada 10.000 niños (Fuente: People with Autism Spectrum Disorders. Identification, Understanding, Intervention. Autismo Europa, 2008).

Es posible que este incremento se deba a una mayor precisión de los procedimientos e instrumentos de diagnóstico, a la mejora en el conocimiento y la formación de los profesionales, o ciertamente, a un aumento real de la incidencia de este tipo de trastornos. En este sentido, en España hasta el momento, no se ha realizado ningún estudio que haya permitido estimar la prevalencia de los TEA en el país, y tampoco se cuenta con un registro de los casos detectados y diagnosticados en el mismo. Esta realidad provoca que no se disponga de información sobre el colectivo de personas con TEA que viven en España, desconociéndose aspectos de gran relevancia sobre sus características, situación, necesidades, etcétera.

AUTISMO ESPAÑA también reclama en este día, incrementar los recursos destinados a las Comunidades Autónomas, ante el aumento de la prevalencia de los TEA, para que, en el ejercicio de sus competencias, puedan prestar la atención temprana necesaria, y los apoyos precisos en ámbitos como la sanidad, educación, servicios sociales, empleo y vida independiente de las personas con TEA.

La Confederación solicita igualmente la necesidad de favorecer el desarrollo de intervenciones psicoeducativas contrastadas, avaladas por la evidencia científica, que reduzcan la incertidumbre y el desconcierto al que se enfrentan las familias cuando tienen que elegir los tratamientos para sus hijos. Dichas intervenciones, deberán ser individualizadas, estructuradas, intensivas y extensivas a todos los contextos de la persona, y dirigirse a favorecer su desarrollo personal, su inclusión social y su calidad de vida.

La Confederación AUTISMO ESPAÑA es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en el año 1994. Su misión es la de representar institucionalmente al colectivo de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias con el propósito de mejorar su calidad de vida así como garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos.

Fotografía: Borja de Diego

1 comentario en «Posicionamiento de AUTISMO ESPAÑA relativo al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2011»

  1. Me dirijjo a Uds , por la necesidad de ayudar a un niño cubano y su mama , que se encuentran sin ningun tipo de ayuda , medica y viviendo en condiciones precarias en Cuba y me Han pedido ayuda , de alguna institucion que Los pueda ayudar , yo tengo el resumen medico del niño y una carta de su mama . Me despido con el corazon en la Mano esperando , alguna Mano bendecida por Dios que Los pueda ayudar , gracias Esperanza del Barrio.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: