7º Curso de Especialista en Autismo 2015-2016

Este artículo tiene más de 4 años

Fue publicado el 8 mayo, 2015

La ciencia está en constante evolución, por lo que los artículos más antiguos pueden contener información o teorías que han sido reevaluadas desde su fecha de publicación original.

Curso de Especialista en AutismoEstá abierto el plazo de matrícula para el 7º Curso de Formación de Especialista en Autismo organizado por la Fundación Quinta junto al centro Juan Martos.

Foto: Fundación Quinta
Foto: Fundación Quinta

La Fundación Quinta, se crea en el 2008 con el objetivo general de ayudar a las personas con autismo y apoyar a sus familias. La Fundación Quinta nace de la necesidad de un grupo de padres de niños y niñas con autismo para encontrar soluciones en su vida diaria. Por ello crean el Centro Ángel Rivière donde se desarrollan talleres prelaborales para adultos y un Servicio de Diagnóstico y Terapia clínica y ambulatoria para personas con TEA. Está situado en c/ Arzobispo Morcillo 46 Madrid.

El Colegio “Juan Martos” nace de un equipo multidisciplinar con años de experiencia dedicado profesional y personalmente al mundo del autismo y la diversidad funcional. Dado el grado de compromiso con este colectivo, decidieron dar respuesta innovadora y comprometida, a las necesidades educativas, familiares y sociales de estas personas, mediante la creación de un centro de Educación Especial Específico, de titularidad privada, acogido al régimen de conciertos educativos, para niños en edades comprendidas entre 3 y los 21 años. El centro está situado en c/ Arcos de la Frontera 18 (Aravaca,Madrid). http://www.centrojuanmartos.com/

El Curso de Especialista en Autismo ofrece una formación de gran calidad que capacita a profesionales del ámbito educativo y clínico para la intervención especializada con personas con TEA. Para ello cuenta con dos modalidades (teoría y práctica), ambas presenciales. El curso se realiza en las instalaciones del Centro de Educación Especial Específico de autismo Juan Martos y en el Centro Ángel Rivière de la Fundación Quinta.

Está dirigido a licenciados y diplomados en magisterio, psicología, logopedia, psicopedagogía así como técnicos de formación profesional de grado superior que quieren capacitarse para atender a personas con TEA.

CURSO DE ESPECIALISTA EN AUTISMO

La formación se imparte por profesionales del Equipo del Centro Juan Martos y por ponentes de reconocido prestigio. Consta de una parte teórica y una práctica. Se ofrecen varias modalidades de estudios, pudiendo realizar el curso teórico-práctico, teórico y sesiones sueltas.

La Modalidad Teórico/Práctica consiste en sesiones teóricas estructuradas en un completo temario, que abarca contenidos relativos a la comprensión y explicación del autismo, así como importantes contenidos sobre metodología e intervención educativa impartidos en más de 110 horas por importantes y reconocidos profesionales del campo de los Trastornos de Espectro Autista.

Por otra parte, se llevan a cabo 650 horas de prácticas en el Centro Juan Martos, en el departamento de psicología, y en los Talleres Prelaborales de Adultos de la Fundación Quinta, siguiendo un programa personalizado de observación,  diseño y puesta en práctica de materiales e intervención directa, que se lleva a cabo de octubre a junio, todos los días de la semana de 10 a 14 horas. De octubre a diciembre el alumno realiza una rotación a través de los diferentes servicios existentes (aulas, despachos y talleres) en ambas instalaciones. En el mes de enero se asigna a cada alumno un destino fijo donde desarrollará sus prácticas hasta junio.

La población de ambos centros es muy heterogénea: desde niños en etapa de Infantil hasta adolescentes y adultos. El abanico es muy amplio, teniendo la posibilidad de trabajar y aplicar las técnicas aprendidas con alumnos de diferentes capacidades y necesidades.

El alumno que escoja esta modalidad, realizaría de forma simultánea la parte práctica de lunes a viernes por la mañana y los miércoles (la parte teórica) por la tarde.

La Modalidad Teórica es resultado de la demanda surgida durante los últimos años de profesionales que se encuentran ya en el ejercicio profesional y demandan formación, especialización y reciclaje o no pueden acudir a la parte práctica. Abarca todas las sesiones teóricas, que tienen lugar en el centro Juan Martos los miércoles de 18:00 a 21.00 y en las que también se incluye un importante contenido práctico.

La Sesiones sueltas, surgen de la necesidad de cubrir una demanda de profesionales dedicados al mundo del autismo que quieren especializarse en algún área de forma más específica para ponerlo en práctica en su trabajo diario.

Una vez finalizado el curso el alumno obtiene un diploma, avalado por la Fundación Quinta y el Centro Juan Martos, que acredita la realización del curso y certifica que se han realizado las horas teóricas y/o prácticas.

Tanto la Fundación Quinta como el Centro Juan Martos se surten de los profesionales formados en su curso para cubrir los puestos de trabajo que surgen de la creación de nuevos servicios o crecimiento de los ya existentes.

TEMARIO

  1. Introducción al autismo José Luis Cabarcos / Gema López

– Historia del autismo

– Niveles explicativos. Neurobiológicos, psicobiológicos y psicológicos. Teorías explicativas del autismo.

  1. Evaluación y diagnóstico

Juan Martos. Ana González / Marcos Zamora / Marta Casanovas

– Psicología evolutiva

– Características psicológicas y cognitivas de las personas con autismo

– Inventario del Espectro Autistas. IDEA

– Altas Capacidades y Síndrome de Asperger

– Pruebas de evaluación y diagnóstico

  1. Modelos de Intervención

José Luis Cabarcos / Manuel Molina / Gema López

– Modelos psicoeducativos de intervención

– Modelos y teorías nutricionales

  1. Intervención Psicoeducativa

Miguel Alás / Pedro Gortázar / Francisco Rodríguez Santos /

Javier Arnaiz / Luis Pérez de la Maza / Paloma Banús / Ángela Galiana / Ana Martín / Gema López

– Principios generales de intervención

– Intervención clínica, ambulatoria y escolar­

– Intervención Educativa en las distintas áreas de desarrollo:­

  1. i) Habilidades de autonomía
  2. ii) Comunicación y lenguaje

iii) Habilidades cognitivo–académicas

  1. iv) Desarrollo emocional, afectivo y social

– La adolescencia como momento clave en el desarrollo.

– Alteraciones sensoriales y sus implicaciones en TEA.

– Nuevas tecnologías aplicadas a la intervención con personas con autismo.

  1. Las familias de las personas con autismo

Óscar Martín / Ana Asensio

– Análisis, identificación y comprensión de las necesidades de las familias con personas con autismo.

– Intervención en el contexto familiar

– Intervención familiar; padres, hermanos y otros familiares

  1. Modalidades de escolarización

Sagrario Fernández / Carmen Muela

– Modalidades de escolarización existentes para los niños con autismo.

– Análisis de las características de estas modalidades y de los perfiles más adecuados para cada una de ellas.

– Cuando acaba la etapa escolar. Personas adultas con Autismo

  1. Ocio y tiempo libre para personas con autismo

Joaquín Abad / Pilar Herguera

– Ocio especializado y de calidad. Características y diseño

– Otras actividades complementarias: musicoterapia, educación asistida con animales y otras.

RELACIÓN DE PONENTES

Joaquín Abad Maestro Educación Especial Fundación Genes y Gente

Miguel Alás Psicopedagogo Director Equipo Agenda

Javier Arnaiz Pedagogo Autismo Burgos

Ana Asensio Psicóloga Addisa

Paloma Banús Maestra Audición y Lenguaje. Psicopedagoga Centro Juan Martos

José Luis Cabarcos Psicólogo Fundación Aucavi

Marta Casanovas Psicóloga Directora Fundación Quinta

Sagrario Fernández Psicóloga Equipo Específico de Autismo de Madrid

Alberto Fernández Jaén Médico Especialista en Neurología infantil Hospital Quirón

Ángela Galiana Logopeda Centro Juan Martos

Ana González Psicóloga Equipo Deletrea

Pedro Gortázar Psicólogo Orientador Centro Preferente Sagrado Corazón Reparadoras

Pilar Herguera Maestra Educación Especial Directora Centro Juan Martos

Gema López Maestra Educación Especial Centro Juan Martos

Ana Martín Maestra Educación Especial Addisa

Óscar Martín Trabajador Social Director Centro de Atención Temprana de Pinto

Juan Martos Psicólogo Director del equipo Deletrea.

Carmen Muela Pedagoga Directora de Nuevo Horizante.

María Peñafiel Psicóloga Directora del colegio Legamar

Luis Pérez de la Maza Psicólogo Director Fundación Aucavi

Francisco Rodríguez Santos Psicólogo Director de la Unidad de Evaluación Neuropsicológica-Eos

Marcos Zamora Herranz Psicólogo Autismo Sevilla. Presidente AETAPI

PRECIO

Curso completo (teoría y práctica): 3000 euros

300 euros de matrícula y 9 mensualidades de 300 euros

Sólo teoría: 1300 euros

175 euros de matrícula y 9 mensualidades de 125 euros

Sesiones teóricas aisladas (sueltas): 50 euros. El curso también ofrece la posibilidad de asistir a sesiones teóricas aisladas, sin tener el compromiso de realizar el curso completo.

Directoras del curso: Gema López y Paloma Banús

Inscripciones mediante correo electrónico: [email protected] o por teléfono: 91 307 18 22


Descubre más desde Autismo Diario

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

11.784 vistas

6 comentarios en «7º Curso de Especialista en Autismo 2015-2016»

  1. Quiciera saber si tienen algún curso de especialización con la modalidad con line. Vivo en Argentina soy psicopedagoga trabajo en equipos interdisciplinarios de neupediatria y psiquiatria infantojuvenil.
    Cuento con experiencia y busco actualizacion o nuevas miradas sobre autismo y Tea. Desde ya muchas gracias Claudia Collins

    Responder
  2. Hola: quiero saber si este curso de especialista en autismo ,se puede curasr a distancia.pq soy de Argentina, mas precisamente(Rio Negro)me encantaria tener esta oportunidad.gracias.
    Marita

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Autismo Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo