El autismo es muy diverso, de ahí que se hable de espectro, cada persona con autismo es única, y cada una de ellas podría identificarse con un color diferente. Sin embargo, muchas personas identifican una pieza de puzle y el color azul como la representación del autismo. Aunque poca gente sabe el por qué de estas asociaciones.
Y para ello debemos viajar hasta 1963, cuando Gerald Gasson, a la sazón miembro del Comité de la Sociedad Nacional de Autismo de EE.UU., creó la cinta conformada por piezas de un rompecabezas, en alusión a la complejidad que representa el autismo, y cada una de las piezas de un color diferente, para mostrar la diversidad de las personas con autismo. De forma que el lazo con piezas multicolores pretende explicar que hay una complejidad importante y a su vez una gran diversidad.
Y el azul, realmente se asocia al autismo debido a Autism Speaks, quien usó el azul como color corporativo y quien en 2010 lanzó la campaña Light It Up Blue, destinada a iluminar de azul edificios el día 2 de abril como forma de visibilizar el autismo. Y la popularización del azul se consiguió dada la extraordinaria campaña de marketing llevada a cabo por esta organización a nivel internacional. Al igual que sucedió con la pieza suelta del rompecabezas. Tal ha sido el impacto de la campaña de esta organización estadounidense que prácticamente han convertido su imagen corporativa en la identificación del autismo a nivel internacional.
En Autismo Diario nos gusta la representación de la diversidad con precisamente la diversidad, esos mil y un colores que convierten a las personas con autismo en todas diferentes, todas extraordinarias.
Descubre más desde Autismo Diario
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
El color azul ya es algo que esta en la memoria de la mayoria de las personas y es un simbolo que no le veo el sentido cambiarlo, menos por multicolores que eso claramente ya se identifica con el LGBT, entonces para que confundir si el azul ya quedo en la sociedad como representacion del TEA
Mi bebe va a cumplir tres años y recién lo diagnosticaron autista el ama una remera roja.
Todos somos distintos, seres únicos e individuales, y comprender a los demás es necesario para no juzgar como bueno o malo
entiendo el punto de los mil colores, pero es muy importante que a nivel mundial se identifique con un color, azul en este caso, a todos los niños , jovenes y adultos del espectro del autismo ,desde los mas severos a los menos severos, la identificaciòn del autismo a nivel mundial con los monumentos mas famosos del mundo iliuminados de azul, es de una fuerza importantìsima.
completamente deacuerdo, que no nos quieran imponer este cambio sin sentido.
Así como ningún amanecer es igual al del día anterior, y mucho menos al del año anterior,así somos los seres humanos, exquisitamente “diferentes”. http://necesitotuamorjuancho.blogspot.com.es/
Si estoy de acuerdo cada persona es distinta como cada autista es diferente pero quisiera matizar un poco dentro de la diversidad de autistas hay un grupo poco numeroso y desconocidos por las personas hasta el punto de ignorarlos diría yo en ese grupo se sitúa el mío que será el color negro imagino estas personas autistas están tan mal que no interesan a muchas asociaciones y colectivos tv y informadores vamos que no venden ora que nos entendamos no resiben las mismas ayudas atenciones y cuidados comparando la gravedad de sus estados si como mi hijo hay personas que no hablan no interactúan no se comunican nada todo todo hay que hacérselo se auto agreden con mucha frecuencia lloran gritan y son un tormento para sus padres que están súper agotados no juegan solos no se entretienen con nada no se están quietos nunca ext ect ……no se imaginan lo que es un autista severo con tantos ploblemas
Llevas tanta razón! no, no me lo imagino, mi hija no se encuentra en esa zona del espectro . Soy presidenta de una asociación para personas con este trastorno y no entiendo quien os excluye, por lo que dices en tu comentario que, esos casos no interesan a muchas asociaciones, lo que me produce mucha tristeza si esto esta pasando.
Ya sabemos las trabas que pone la administración y las escasas ayudas, pero que las asociaciones compuestas de familias afectadas…. , es aun más grave.
Nadie tiene la culpa de haber nacido de una determinada forma, se merecen todas las ayudas posibles y también los padres, ojala esto cambie.
Un abrazo muy fuerte , tenéis todo mi apoyo.
Buenas alguien podría decirme los colores que alteran al niño autista? Los colores que los tranquilizan?
Rafael tienes razón. Cuanto más severidad parece que “interesan” menos, pero hay que intentar cambiar ese negro aunque sea con un gris.
Mucha fuerza, un saludo
como puedes tartar de hacer conciencia sobre el autism si tu mismo lo describes como una discapacidad …?