2ª Conferencia Internacional sobre Estrategias Metodológicas para el abordaje de niños y niñas con Trastornos del Espectro del Autismo.

Los días 22 y 23 de Octubre tendrán lugar la 2ª Conferencia Internacional sobre Estrategias Metodológicas para el abordaje de niños y niñas con Trastornos del Espectro del Autismo en el Centro de Eventos Casino Enjoy de la ciudad de Antofagasta, Chile. Se constituyen como un espacio de intercambio teórico-práctico sobre procesos de enseñanza y aprendizaje que desarrollan niños, niñas y adolescentes que presentan funcionamientos que responden a los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA). Este espacio reúne a un grupo de personas, tanto del país como de otros países, altamente capacitadas en las materias de educación especial y desarrollo con personas con Autismo. El conglomerado de conferencias busca actualizar a la población de profesionales que trabajan en esta área, pero además informar a padres y madres sobre los tratamientos más eficientes que existen en la actualidad, relacionados con los Trastornos del Espectro Autista.

OBJETIVOS:

  • Sensibilizar a la comunidad educativa, sociedad civil, agentes gubernamentales y no gubernamentales, a nivel local, regional, nacional e internacional, en torno a la existencia de la comunidad de personas con TEA y sus procesos de inclusión social.

  • Desarrollar criterios integrales, en que se incluyan en todos los procedimientos que utilizan las instituciones que otorgan atención a los niños y niñas con Trastornos del Espectro Autista.

  • Promover espacios sociales, que favorezcan la discusión en torno a la temática de personas con TEA, su discapacidad y su inclusión a la sociedad.

  • Diseñar y ejecutar programas sistemáticos de intercambio teórico-práctico sobre las metodologías de trabajo en personas con TEA.

  • Realizar acciones concretas que se mantengan en el tiempo, que favorezcan la actualización continua de los conocimientos relacionados con las temáticas de TEA.

DIRIGIDO A:

Estas conferencias están dirigidas a:

  • Padres, Madres y Cuidadores.

  • Profesionales: Especialistas en asistencias de niños y niñas con NEE, Terapeutas Ocupacionales, Psicólogos, Profesores, Psicopedagogos, Fonoaudiólogos, Médicos y Estudiantes de estas áreas.

  • Autoridades que representen: Área Educación, Salud, Discapacidad, tanto Gubernamental como no Gubernamental.

  • Instituciones inclusivas: Integra, Junji, Coanil, Teletón, Corporación Municipal de Educación, SENADIS, Oficinas Municipales de Discapacidad, Programas de Integración y otras afines.

Más información contactando por correo-e: [email protected]

7 comentarios en «2ª Conferencia Internacional sobre Estrategias Metodológicas para el abordaje de niños y niñas con Trastornos del Espectro del Autismo.»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: