Entrega del premio Francisco Giner de los Rios a la mejora de la calidad educativa al C.C.E.E. El Alba

El lunes 7 de marzo, Profesionales del Centro Concertado de Educación Especial El Alba – Autismo Burgos, recibieron de mano del Ministro de Educación D. Angel Gabilondo Pujol, el Premio Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa en su XXVI Edición. El premio fue concedido al trabajo ELIGE – Aplicación informática para alumnos con Trastornos del Espectro del Autismo.

Desde Autismo Burgos agradecemos la concesión, al situar a la educación especial y a los alumnos con trastornos del espectro autista en la vanguardia de la innovación y la mejora educativa.

Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa
(BOE, resolución 10 de diciembre de 2009)

Los premios convocados por la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, dotados económicamente por la Fundación BBVA,  pretenden servir de estímulo al profesorado para la realización de trabajos de investigación pedagógica e innovación educativa, que teniendo una aplicación práctica en el aula, contribuyan a la mejora de la calidad educativa.

Resumen del proyecto.

ELIGE es una aplicación informática de ayuda para la estructuración temporal de los alumnos con Trastornos del Espectro Autista (TEA, en adelante); que se configura como un programa facilitador de la elección de actividades en la vida cotidiana, de la comprensión y expresión de las emociones básicas y de los estados de salud.

Este programa surge de la necesidad percibida por parte del profesorado y de las familias de los alumnos con TEA, de conjugar los principios básicos de la metodología PCP (Planificación Centrada en la Persona), con las potenciales aplicaciones prácticas de las TIC y con las capacidades o destrezas de los alumnos con TEA. Las principales características del programa ELIGE, inciden directamente en la promoción de diversas competencias educativas adquiriendo un carácter transversal:

  • Pretende llevar a la práctica los constructos teóricos desarrollados dentro de la PCP, a través de un sistema de facilitación de la comunicación, basados en estímulos visuales que se seleccionan o eligen de forma táctil.
  • Plantea como objetivos la mejora de dos importantes hitos en el desarrollo comunicativo de los alumnos con TEA: la toma de decisiones, y la expresión y comprensión de las emociones básicas, así como  la secuenciación y estructuración espacio-temporal.
  • Potencia habilidades de ordenamiento en el espacio, incrementa la capacidad de elección del alumno y constituye un buen entrenamiento para mejorar la memoria asociativa.
  • Ofrece la ventaja, para las personas con TEA, de no basar la acción comunicativa en los aspectos verbales, dando así la oportunidad de generalización de uso a todos aquellos alumnos que no poseen comunicación verbal o presentan un bajo nivel en esta competencia.
  • Ayuda a trabajar la toma de decisiones de forma efectiva y divertida. Su gran atractivo visual propicia una mayor focalización de la atención por parte del alumno, quien es capaz de entender y emplear la herramienta a pesar sus dificultades comunicativas.

Descubre mรกs desde Autismo Diario

Suscrรญbete y recibe las รบltimas entradas en tu correo electrรณnico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cรณmo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre mรกs desde Autismo Diario

Suscrรญbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo