La Fundación Autismo Ecuador lanza la campaña-colecta “Esperanza”

Hoy se inicia la campaña denominada “Esperanza”, promovida por la Fundación Autismo Ecuador. Esta campaña tiene como objeto recaudar fondos para financiar las terapias de personas con autismo de bajos recursos económicos.

La fundación lleva a cabo un programa escolar destinado a niños y jóvenes con autismo severo. Todas las mañanas de lunes a viernes las profesoras de la fundación y a través de juegos y diferentes terapias, orientan e incluyen social y educativamente al estos iños y jóvenes. Asimismo, se les brinda un programa de inclusión para los niños y de educación continua a padres y cuidadores.

Desde hoy y en el local Juan Marcet, ubicado en la avenida Francisco de Orellana, en el norte de Guayaquil, pueden dar sus donativos para apoyar la campaña “Esperanza”. Así mismo, el próximo 1 de abril, en los centros comerciales Mall del Sol y Plaza Mayor se hará una actividad similar y un grupo de padres y voluntarios de la fundación realizarán una colecta pública y se entregarán folletos informativos acerca del autismo.

Para mayor información sobre la organización, visitar Autismo Ecuador en Facebook y en la página web www.autismoecuador.org.

7 comentarios en «La Fundación Autismo Ecuador lanza la campaña-colecta “Esperanza”»

  1. Esto me pasó ayer
    Ahora estoy en una horrible espera de saber si pase o no educación física, ya que por mi condición de autismo a última hora el profesor me envió un trabajo escrito, pero antes el ya me había puesto bajas notas y me tenía mala voluntad por discapacidad. Las dos últimas clases vino un profesor de reemplazo que me mando un trabajo más y me tomó un examen escrito rebuscado. Como no saque la nota mínima de aprobación que es 70/100 sino 67/100, él me tomó dos preguntas más y llegué a 69/100, pero mi padre le rogó que me suba un punto más que me faltaba para aprobar, pero el profesor le noté indeciso de si subirme o no; el anterior profesor en la mitad del ciclo me robó tres puntos, de los cuales el último profesor me devolvió 2 pero me hace falta uno más , de los 3 que me robó el otro, será que me sube o no. En realidad sigue habiendo la deuda de un punto más, Dios sabe que si robo 3 puntos el anterior profesor y el de remplazo me pagado devolviendo me 2 todavía me debe 1 más que necesito para pasar.
    Ahora amanecí soñando que tenía en una mano una heridas profundas que no todas lograban cicatrizaban y algunas por no decir la mayoría de ellas se me reabrían y me volvía a sangrar.

    Responder
  2. Buenos días un gusto saludarles, soy voluntaria de un centro de educación especial como sensible al tema busco donde capacitarme , para ser mas útil con estas personas mi experiencia es educación y practicas ambientales con materiales reutilizables como el papel cartón plástico etc me siento tan impotente por no tener un lineamiento practico para ayudarles he leído algunos artículos y técnicas en mi caso hay niños con retraso mental, síndrome Daun , discapacidad intelectual realizo actividades manuales con ellos y si responden me gustaría asistir algún centro de capacitación para aprender técnicas como trabajar con estas personas agradezco su atención si me responden a mi petición
    saludos cordiales
    Blanca Santillan R

    Responder
  3. Buen día, soy tía de un niño diagnosticado con Autismo, siento dolor e impotencia ante el sufrimiento de mi hermana, por no saber exactamente como tratarlo, el niño estña recibiendo todo tipo de terapias incluso ha decidido que el niño reciba medicina homeopática, aunque hay ciertos progresos, estos son mínimos, y a veces parece retroceder, lo que más le dificulta la tarea de atenderlo es que no duerme casi nada en las noches, y a juzgar por las atenciones que demanda durante el día, es de suponer en qué estado se encuentra mi pobre hermana, constantemente, Yo, me estoy informando acerca de éste trastorno, inclusive le recomendé una terapia innovadora creada por la Dra Laura Rincón, terapeuta especializada en la Terapia de aprehensión, pero creo que mi hermana no lo ha aplicado porque no cree en los buenos resultados, estoy dispuesta a formar parte del grupo de personas que deseen ayudar para crear un centro especializado, en donde únicamente se concentren niños con Autismo, ya que en la generalidad de las instituciones que atienden casos de personas especiales, tienen también niños con otros tipos de problema, y sin el ánimo de discriminar, creo que debería existir un centro solo para Autismo, que comprenda Terapias alternativas como terapia Hípica, Delfinoterapia, y capacitación permanente y adecuada para el núcleo familiar inmerso en ésta situación, porque hay que reconocer que generalmente se lucha en soledad, estoy conciente, que para crear un centro así, necesitaremos mucha ayuda económica, pero debemos exigir en éste caso al Cabildo porteño, se nos done un terreno amplio, y con el concurso de la población y los interesados en tratar de sobrellevar esta titánica tarea, sé que lo vamos a lograr. A la espera de respuesta positiva me suscribo atentamente. Lucy Macías H.

    Responder
  4. Hola mi nombre es Jeovanna Jimenez tengo una hija autista que tiene 4 años y no esta recibiendo terapias por que no cuento con los recursos economicos para ello ya que sus examenes y anteriores terapias han hecho que adquiramos deudas como puedo hacer para que me ayuden por favor respondanme vivo en el sur de Guayaquil

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: