EE.UU.: Campaña para la eliminación de la palabra “Retrasado Mental”

Nuria Wells – De igual forma que los familiares de personas con TEA luchamos para que en los medios de comunicación o en el contexto social se elimine la connotación peyorativa y de menoscabo de la palabra Autismo, los familiares de personas con Discapacidad Intelectual trabajan en la línea de la eliminación de la palabra “Retrasado Mental”.

Aunque muchas personas entiendan que no es más que una cuestión de léxico, quienes vivimos el día a día de la diversidad funcional entendemos que esta cuestión va más allá de una pura cuestión de léxico. En multitud de ocasiones se utilizan estos términos como insulto o como reforzador de una definición negativa de una conducta o posición determinada. Este hecho genera una conciencia social que asocia determinados tipos de diversidad funcional con algo negativo o malo. Por este motivo, millones de personas sufren un acoso a su dignidad como personas. Se deja de ver a la persona para ver solo su condición especial.

Por lo aquí expuesto, desde la redacción de Autismo Diario os traemos la campaña en favor de las personas con Discapacidad Intelectual.

Información = Respeto = Diginidad = Libertad

Historia de esta campaña para la erradicación de la palabra R

Durante los juegos Paralímpicos del 2004 los atletas con Discapacidad Intelectual se sintieron incómodos con el uso de la palabra R para definirlos. Marcaron el inicio de un largo camino.

En los Juegos del 2008 se lanzó el sitio web www.r-word.org para trabajar en pro de la eliminación del termino R.

En Agosto del 2008 el Comité Paralímpico y un grupo de Asociaciones y Organizaciones de personas con Diversidad Funcional se unieron en una campaña contra la producción cinematográfica de la compañía DreamWorks “Tropic Thunder”. Comercializada como una sátira sobre los actores de Hollywood y la industria del cine en general, contiene escenas de la promoción de la idea de que un “retraso” es gracioso. Este hecho inició una serie de protestas en contra del uso de este tipo de “metáforas”.

En Febrero del 2009, un grupo de jóvenes -con y sin diversidad funcional- inician la campaña “Spread the Word to End the Word” (Corre la voz para el fin de la palabra). Este grupo de jóvenes participaron en el “Special Olympics Global Youth Activation Summit” celebrado durante los juegos Paralímpicos de invierno del 2009. Demostraron que cuando se desea algo se consigue algo. Marcaron un camino que muchos otros han seguido.

En marzo del mismo año, el día 31 de Marzo y a consecuencia de la iniciativa se crea el primer día para la sensibilización de “Spread the Word to End the Word”.

Rosa Marcellino, segunda por la izquierda, con sus hermanos Maddie, Gigi, y Nick, durante los juegos estatales de las Olimpiadas Especiales. Rosa tiene síndrome de Down y es la inspiración detrás de "La Ley de Rosa " que elimina el término "retraso mental" y "retrasado mental" de la educación federal, y la legislación federal.

En Noviembre del 2009 la Ley de Rosa se introduce en el Senado de los EE.UU. siendo defendida por la senadora Barbara Mikulski y el senador Mike Enzi para eliminar el término “retraso mental” de la mayoría de las leyes federales.

En Enero del 2010 Best Buddies International en colaboración con Special Olimpics dan su apoyo a la campaña “Spread the Word to End the Word” y hacen llegar el mensaje de respeto a través de la red de profesores asociados a estas organizaciones.

3 de Marzo del 2010, segundo día para la sensibilización de “Spread the Word to End the Word”, se realizaron más de 500 eventos relacionados y se recogieron más de 100.000 firmas de apoyo en solo 24 horas.

El 8 de Abril del 2010, “Special Olympics Project Unify” une sus fuerzas con “Teen Truth” para llevar el mensaje “Spread the Word to End the Word” a todos los EE.UU. A través de las escuelas, con un alcance de 200.000 estudiantes.

26 de Mayo del 2010: El Comité del Senado de los EE.UU en “Health, Labor, Education and Pensions” (HELP) aprueba la ley de Rosa para eliminar las palabras “Retraso Mental” y “Retrasado Mental” de las leyes Federales. El día 5 de Agosto, la ley se aprobó por unanimidad en el citado Senado.

En Octubre, el Presidente de los EE.UU., el Sr. Barack Obama, convierte en ley federal esta iniciativa del Senado eliminando los términos antiguos y peyorativos por términos acordes a la realidad actual.

Esta incitativa, surgida desde la limpieza del espíritu Olímpico, nos demuestra que a veces, un pequeño impulso nos puede llevar a dar un gran paso. En este caso, el impulso de la joven Rosa Marcelino, hizo que miles de personas se movilizaran y consiguieran un importante éxito, con un sólo objetivo; el respeto a la diversidad y la dignidad de los ciudadanos.

2 comentarios en «EE.UU.: Campaña para la eliminación de la palabra “Retrasado Mental”»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: